Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Interacción Persona-Ordenador# Recuperación de información# Aprendizaje automático

Recomendaciones de fuentes inteligentes para proyectos creativos

Un nuevo sistema ayuda a los usuarios a elegir fuentes según su intención creativa.

― 7 minilectura


Elección de fuente fácilElección de fuente fácilusuario.fuentes según las necesidades delUn sistema simplifica la selección de
Tabla de contenidos

Mucha gente usa productos de Adobe para crear visuales como gráficos y carteles. Dentro de Adobe Fonts, hay más de 20,000 Fuentes diferentes disponibles. Sin embargo, saber qué fuente elegir puede ser complicado, especialmente para los usuarios casuales de Adobe Express. A menudo, estos usuarios optan por usar solo la fuente proporcionada en lugar de aprovechar la variedad disponible.

Para solucionar este problema, hemos desarrollado un sistema que ofrece sugerencias de fuentes según lo que el usuario está tratando de expresar. Este sistema puede entender el Texto de entrada en diferentes idiomas y puede recomendar fuentes que coincidan con la Intención del usuario. Las recomendaciones cambian dependiendo de si el usuario tiene acceso a fuentes gratuitas o de pago.

Esta función ya es utilizada por millones de usuarios. Tiene una alta tasa de clics en las recomendaciones, lo que muestra que los usuarios encuentran útiles estas sugerencias.

El Desafío de Elegir Fuentes

Buscar y seleccionar fuentes puede ser complicado. Este ha sido un tema de interés en la industria, especialmente en Adobe. Históricamente, muchos sistemas han intentado categorizar fuentes con un pequeño conjunto de etiquetas para ayudar a los usuarios a encontrar lo que necesitan. Por ejemplo, Adobe Fonts asigna 26 etiquetas a cada fuente. Algunos proyectos se han enfocado en recuperar fuentes según su apariencia.

Sin embargo, simplemente buscar según etiquetas a menudo ignora el contexto de cómo se supone que se debe usar una fuente. Además, depender del estilo visual de las fuentes que ya están presentes puede llevar a malas elecciones cuando hay mucha variedad en la página.

Nuestro enfoque es diferente. Nos enfocamos en lo que el usuario pretende crear utilizando tanto el texto como el contexto de la imagen. A partir de ahí, nuestro sistema recomienda fuentes que se alinean con los objetivos creativos del usuario. Este método también ayuda a emparejar fuentes similares según lo que el usuario intenta transmitir.

Construyendo el Sistema

Para crear este sistema de recomendación, recopilamos y analizamos una gran cantidad de datos. Extraímos pares de texto y fuente de 212,000 Plantillas en Adobe Express. Estas plantillas cubren una variedad de diseños como volantes, carteles, logotipos y más, proporcionando una rica fuente para entender el uso de fuentes.

Para cada texto, identificamos las principales intenciones con nuestro modelo de detección. Este modelo está entrenado en más de 1,500 intenciones derivadas de las etiquetas utilizadas en las plantillas de Adobe Express. Estas intenciones varían ampliamente, de temas como "cumpleaños" y "Navidad" a tonos emocionales como "alegría" y "celebración." Esto resulta en un gran conjunto de datos que conecta fuentes con texto específico e intención del usuario.

Entendiendo la Intención del Usuario

Para recomendar fuentes de manera efectiva, necesitamos entender lo que el usuario intenta expresar. Creamos un sistema que puede identificar la intención creativa del usuario a partir del texto que introduce. Por ejemplo, si alguien escribe "Feliz Día de San Valentín," nuestro sistema reconoce que el usuario quiere una fuente adecuada para una tarjeta de San Valentín.

Entrenamos un modelo que toma una oración o frase y predice las intenciones más probables según las etiquetas curadas de Adobe Express. Nuestro conjunto de datos final incluye más de un millón de pares de texto-intención, que usamos para entrenar nuestro modelo de clasificación. Este modelo puede manejar más de 36 idiomas, lo que lo hace versátil para usuarios de todo el mundo.

El Proceso de Recomendación de Fuentes

Para conectar la intención del usuario con las fuentes adecuadas, empleamos una técnica llamada Aprendizaje Triplete. Esto nos permite crear pares de intención y fuentes, lo que lleva a recomendaciones precisas.

Optimizamos nuestro modelo usando un enfoque bien conocido que ayuda a diferenciar entre fuentes comunes y únicas. Cada fuente está representada por un conjunto de sus intenciones más relevantes, lo que permite a nuestro sistema identificar y recomendar opciones diversas.

Cómo Funciona el Sistema

Todo el servicio de recomendación de fuentes consta de tres componentes principales: el propio servicio de recomendación, una plataforma que alberga información relevante, y un servicio de búsqueda que conecta todo.

Cuando un usuario escribe texto en Adobe Express, el sistema verifica el contexto y las intenciones del usuario. Recupera información adicional y utiliza estos datos para generar sugerencias de fuentes. Para los idiomas que tienen fuentes específicas disponibles, el sistema filtra las recomendaciones en consecuencia.

Evaluando las Recomendaciones

Realizamos evaluaciones para evaluar qué tan bien funcionaron nuestras recomendaciones. Primero, recopilamos comentarios de un grupo de evaluadores que evaluaron las sugerencias de fuentes según su relevancia para el texto. Los resultados mostraron que una gran mayoría encontró que las recomendaciones eran relevantes y útiles en comparación con selecciones aleatorias o simplemente fuentes populares.

También tuvimos evaluaciones internas para validar aún más las recomendaciones antes de implementarlas. Los comentarios de los revisores internos coincidieron estrechamente con las evaluaciones externas, indicando que las recomendaciones son efectivas.

Compromiso del Usuario y Éxito

Después de pruebas exhaustivas, el sistema de recomendación de fuentes se puso en funcionamiento dentro de Adobe Express. La función ha mostrado una alta tasa de clics, lo que significa que muchos usuarios interactúan con las sugerencias de fuentes. Además, los usuarios que hacen clic en fuentes recomendadas son más propensos a completar y exportar sus proyectos.

Curiosamente, hay diferentes tipos de usuarios dentro de Adobe Express: cuentas gratuitas, de prueba y empresariales. Si bien el sistema de recomendación opera de manera similar para todos los usuarios, su acceso a fuentes varía según su tipo de cuenta. Sorprendentemente, las tasas de participación para usuarios gratuitos y de pago muestran tendencias similares, aunque los usuarios de prueba tuvieron un mayor compromiso en cada paso.

Los usuarios que utilizan las recomendaciones de fuentes tienden a tener una mejor tasa de éxito en la finalización de sus proyectos. Esto resalta la importancia de proporcionar sugerencias útiles para ayudar a guiar a los usuarios en su proceso creativo.

Perspectivas sobre Fuentes

El análisis del comportamiento del usuario reveló patrones interesantes. Los usuarios con cuentas de pago muestran una leve preferencia por seleccionar fuentes de pago, mientras que los usuarios gratuitos se apegan principalmente a opciones gratuitas debido a preocupaciones de costo. Esto indica que aunque las fuentes de pago tienden a ser más atractivas, la barrera del precio impide que muchos usuarios las elijan.

También encontramos una diferencia significativa en la participación del usuario entre plataformas web y móviles. Los usuarios en interfaces web interactúan con las recomendaciones de fuentes más a menudo, probablemente debido al tamaño de pantalla más grande y mejor visibilidad.

Próximos Pasos para Mejorar

Mirando hacia el futuro, planeamos mejorar aún más el sistema de recomendación. Un área de enfoque es mejorar cómo el sistema considera las fuentes existentes dentro de un proyecto. Al entender qué fuentes ya se están utilizando, podemos ofrecer sugerencias que coincidan mejor con el diseño general.

Además, queremos expandir nuestro enfoque para considerar la intención creativa más amplia detrás de todo el documento en lugar de solo piezas individuales de texto. Por último, buscamos apoyar idiomas de derecha a izquierda como el árabe para hacer que nuestro sistema sea más inclusivo para usuarios de todo el mundo.

En conclusión, este sistema de recomendación de fuentes demuestra un avance significativo en cómo los usuarios pueden elegir fuentes según lo que quieren expresar. Combina una profunda comprensión de la intención del usuario con una amplia gama de opciones de fuentes, haciendo que el proceso de diseño sea más fácil y agradable.

Más de autores

Artículos similares