Presentamos Sparq: Una Nueva Solución de Procesamiento para Redes Neuronales Cuantizadas
Sparq busca mejorar el rendimiento en redes neuronales cuantizadas con menos necesidades de recursos.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
Las Redes Neuronales Convolucionales (CNNs) se usan comúnmente en muchos campos, como el procesamiento de imágenes y el reconocimiento de voz. Aunque estas redes son muy precisas, a menudo requieren mucha potencia de cálculo y memoria, lo que puede ser un problema para dispositivos con recursos limitados. Para abordar este tema, los investigadores han estado buscando formas de reducir la cantidad de cálculo necesario mientras mantienen la precisión alta. Un enfoque efectivo es bajar la precisión de los datos utilizados en estas redes, lo que puede llevar a un menor uso de potencia de cálculo y memoria.
Esta técnica se llama Cuantización. Al reducir la precisión de los pesos y activaciones en una CNN, es posible disminuir el tamaño del modelo y los cálculos requeridos. Por ejemplo, las redes de precisión completa suelen usar números de 32 bits. Con la cuantización, es posible reducir esto a 8 bits o incluso menos. Algunos métodos recientes han demostrado con éxito que es posible cuantizar pesos y activaciones a solo 1 o 2 bits, con solo una pequeña pérdida en precisión.
Desafíos con el Hardware Actual
Aunque la cuantización es un enfoque prometedor, el hardware de computación general actual no está bien adaptado para estas operaciones de menor bit. La mayoría de los procesadores están diseñados para precisión de 8 bits o más, lo que significa que no pueden procesar eficazmente los datos de 1 bit o 2 bits que se necesitan para redes neuronales de ultra Baja precisión. Esta limitación lleva a una situación en la que el rendimiento de estas redes en hardware estándar no es óptimo.
Algunos métodos, como el cálculo en serie de bits, permiten procesar estos tipos de datos de menor precisión, pero solo son efectivos para cálculos de 1 bit o 2 bits. Se han desarrollado otras técnicas para mejorar el rendimiento, aunque a menudo requieren hardware especializado.
Introducción de Sparq
Para enfrentar estos desafíos, se ha desarrollado un nuevo procesador vectorial llamado Sparq, diseñado específicamente para operaciones sub-byte en redes neuronales cuantizadas (QNNs). Este procesador mejora la arquitectura RISC-V tradicional al agregar una instrucción personalizada llamada vmacsr, que está diseñada para operaciones de multiplicar-desplazar-acumular.
Al integrar esta nueva instrucción, Sparq puede realizar cálculos de ultra baja precisión de manera más eficiente que las soluciones existentes. Esto significa que Sparq puede acelerar significativamente los cálculos necesarios para QNNs en comparación con las implementaciones estándar, sin requerir más espacio o energía.
Cómo Funciona Sparq
Sparq se basa en una versión modificada de la arquitectura de procesador RISC-V existente. La principal mejora es la adición de la instrucción vmacsr, que está específicamente dirigida a optimizar cálculos de baja precisión. Al eliminar la unidad de punto flotante (FPU), el diseño se centra en mejorar el rendimiento para cálculos sub-byte mientras reduce el consumo de energía y el uso de espacio.
La arquitectura permite el procesamiento de múltiples operandos de baja precisión juntos, lo que reduce la cantidad de operaciones requeridas y mejora la eficiencia. Este proceso implica desplazar y acumular resultados de una manera que minimiza los riesgos de desbordamiento, que pueden ocurrir al usar muy poca precisión.
Mejoras en el Rendimiento
Sparq ha sido probado contra métodos anteriores, mostrando que puede proporcionar mejoras significativas en velocidad. Por ejemplo, al trabajar con precisión de 2 bits y 4 bits en operaciones de convolución, Sparq logra aceleraciones de 3.2 veces y 1.7 veces, respectivamente, en comparación con implementaciones optimizadas de 16 bits. Esto significa que las tareas que requieren múltiples cálculos pueden realizarse mucho más rápido, lo que lo convierte en una buena opción para diversas aplicaciones.
La implementación física de Sparq también muestra beneficios adicionales. Comparado con su predecesor, Sparq demuestra menores requisitos de área y consumo de energía debido a la eliminación de componentes innecesarios como la unidad de punto flotante. Esto es ventajoso para entornos donde la eficiencia y el uso de energía son críticos.
Posibilidades Futuras
El diseño actual de Sparq es prometedor, pero aún hay margen para mejoras. Se planea un trabajo futuro que incluya mejoras que aumenten la flexibilidad de las capacidades de procesamiento. Esto incluye explorar un desplazador configurable, que permitiría operaciones optimizadas según los requisitos específicos de las tareas que se están realizando.
Además, se está considerando probar Sparq en diferentes plataformas, como emulaciones de FPGA (Field Programmable Gate Array), para validar aún más su efectividad y rendimiento en diversas situaciones.
Conclusión
En resumen, Sparq representa un avance importante en el campo de las redes neuronales cuantizadas. Al centrarse en operaciones de ultra baja precisión e integrar una instrucción personalizada, este nuevo procesador vectorial ofrece importantes aumentos en el rendimiento mientras se mantiene eficiente en términos de energía y área. Los desarrollos realizados con Sparq destacan el potencial para implementaciones más efectivas de modelos de aprendizaje automático en dispositivos con recursos computacionales limitados, allanando el camino para una adopción más amplia de redes neuronales avanzadas en aplicaciones prácticas.
En general, el enfoque de Sparq para resolver las limitaciones actuales del hardware para redes neuronales cuantizadas podría conducir a un rendimiento mejorado en una variedad de campos, incluyendo el procesamiento de imágenes, lenguaje natural, y más.
Título: Sparq: A Custom RISC-V Vector Processor for Efficient Sub-Byte Quantized Inference
Resumen: Convolutional Neural Networks (CNNs) are used in a wide range of applications, with full-precision CNNs achieving high accuracy at the expense of portability. Recent progress in quantization techniques has demonstrated that sub-byte Quantized Neural Networks (QNNs) achieve comparable or superior accuracy while significantly reducing the computational cost and memory footprint. However, sub-byte computation on commodity hardware is sub-optimal due to the lack of support for such precision. In this paper, we introduce Sparq, a Sub-byte vector Processor designed for the AcceleRation of QNN inference. This processor is based on a modified version of Ara, an open-source 64-bit RISC-V ``V'' compliant processor. Sparq is implemented in GLOBAL FOUNDRIES 22FDX FD-SOI technology and extends the Instruction Set Architecture (ISA) by adding a new multiply-shift-accumulate instruction to improve sub-byte computation effciency. The floating-point unit is also removed to minimize area and power usage. To demonstrate Sparq performance, we implement an ultra-low-precision (1-bit to 4-bit) vectorized conv2d operation taking advantage of the dedicated hardware. We show that Sparq can significantly accelerate sub-byte computations with respectively 3.2 times, and 1.7 times acceleration over an optimized 16-bit 2D convolution for 2-bit and 4-bit quantization.
Autores: Théo Dupuis, Yoan Fournier, MohammadHossein AskariHemmat, Nizar El Zarif, François Leduc-Primeau, Jean Pierre David, Yvon Savaria
Última actualización: 2023-06-16 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.09905
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.09905
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://doi.org/10.48550/arxiv.1808.00278
- https://doi.org/10.48550/arxiv.1603.05279
- https://doi.org/10.48550/arxiv.1602.02830
- https://doi.org/10.48550/arxiv.1902.08153
- https://doi.org/10.48550/arxiv.2202.09009
- https://doi.org/10.48550/arxiv.1908.05033
- https://doi.org/10.48550/arxiv.2302.05996
- https://github.com/pulp-platform/ara