Sensores portátiles y análisis de video para el rendimiento en ejercicios
Un vistazo a cómo los sensores portátiles y los videos pueden mejorar el seguimiento del ejercicio.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- Tipos de Captura de Datos
- Comparando IMUs y Video
- La Importancia de la Precisión
- Técnicas de Extracción de Características
- Utilizando Datos de Video
- Proceso de Recopilación de Datos
- Analizando Datos de IMU
- Resultados y Discusión
- Aplicaciones Prácticas
- Consideraciones Éticas
- Direcciones Futuras
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Los Sensores portátiles son dispositivos que la gente puede ponerse en el cuerpo para monitorear sus movimientos. Se han vuelto populares para seguir el rendimiento en el ejercicio. A menudo, estos sensores trabajan junto con grabaciones de video para clasificar ejercicios humanos, como levantar pesas o remar. El objetivo es determinar si alguien está haciendo los ejercicios correctamente o no.
Tipos de Captura de Datos
Hay dos formas principales de obtener información sobre el rendimiento en el ejercicio: a través de sensores portátiles o grabaciones de video.
Sensores Portátiles
Los sensores portátiles, como las Unidades de Medición Inercial (IMUs), evalúan cómo se mueve una persona. Estos dispositivos se colocan en diferentes partes del cuerpo para medir cosas como aceleración y rotación. Aunque estos sensores pueden ser efectivos, tienen sus limitaciones. Los usuarios necesitan llevar varios sensores, lo cual puede ser incómodo por largos períodos. También se requiere calibración y sincronización de estos dispositivos, lo que los hace menos prácticos para el uso diario.
Captura de video
Usar video para la clasificación de ejercicios ha ganado popularidad últimamente. Una cámara puede grabar a una persona mientras realiza ejercicios. Luego, programas de computadora analizan el video para identificar los movimientos del cuerpo y determinar si el ejercicio se está haciendo correctamente. Este método no requiere el mismo nivel de preparación que los sensores portátiles y puede proporcionar retroalimentación valiosa sin causar molestias al usuario.
Comparando IMUs y Video
Estudios recientes han examinado qué tan bien funcionan estos dos métodos para clasificar ejercicios. Generalmente, el enfoque ha sido en ejercicios comunes como el Press Militar y el Remo.
En una comparación, los investigadores encontraron que usar un video con una sola cámara puede a veces funcionar mejor que usar una sola IMU. Por ejemplo, un enfoque basado en video superó a una IMU única por un promedio del 10%. Además, para rivalizar con el rendimiento de una cámara única, se necesitan al menos tres IMUs.
Precisión
La Importancia de laLa precisión en la clasificación de ejercicios es crucial por varias razones. El objetivo principal es asegurar que los ejercicios se realicen correctamente para evitar lesiones. Movimientos incorrectos pueden llevar a lesiones musculoesqueléticas y afectar el rendimiento atlético. Por lo tanto, detectar movimientos anormales con precisión es esencial.
Precisión Requerida
Los expertos sugieren que un sistema de clasificación de ejercicios debería aspirar a al menos un 80% de precisión para ser considerado útil. Este nivel ayuda a proporcionar retroalimentación oportuna y precisa a los usuarios.
Técnicas de Extracción de Características
Cuando se trata de procesar datos para la clasificación, los investigadores han identificado diferentes formas de extraer información útil.
Características Hechas a Mano
El método tradicional implica crear características basadas en conocimiento específico sobre los ejercicios. Este método puede ser laborioso y depende en gran medida de la entrada de expertos.
Características Automatizadas
Con los avances en tecnología, la extracción automatizada de características ahora es posible. Este método utiliza algoritmos para identificar características relevantes a partir de datos en bruto sin necesitar mucha intervención humana.
Utilizando Datos de Video
Cuando se usan datos de video, el proceso comienza con una cámara capturando los movimientos. Un programa de computadora identifica las partes clave del cuerpo y sigue su movimiento durante el ejercicio. Este enfoque permite a los investigadores obtener datos de series temporales que representan el movimiento a lo largo del tiempo.
Los datos recopilados de los videos pueden ser clasificados en clases, como ejecución correcta y desviaciones incorrectas. Por ejemplo, en el Press Militar, variaciones como un levantamiento asimétrico o un rango de movimiento reducido pueden clasificarse según el análisis del video.
Proceso de Recopilación de Datos
Para la investigación, los participantes a menudo realizan ejercicios en condiciones normales e inducidas. Las condiciones normales implican una ejecución correcta, mientras que las condiciones inducidas incorporan desviaciones intencionadamente.
Se recopilan datos tanto de grabaciones de video como de sensores portátiles colocados en varias ubicaciones, como las muñecas y la espalda. Después de que se completan los ejercicios, se analizan los datos para determinar la precisión de la clasificación.
Analizando Datos de IMU
Los datos recopilados de las IMUs pueden tomar dos formas principales: datos de señal en bruto y características derivadas de esos datos.
Datos de Señal en Bruto
Los datos de señal en bruto provienen directamente de las IMUs, capturando movimientos en tiempo real. Estos datos se pueden procesar para crear muestras de series temporales que forman la base para un análisis más profundo.
Extracción de Características de IMUs
Similar a los datos de video, los datos de IMU pueden clasificarse en diferentes enfoques:
- Características Hechas a Mano: Extraídas manualmente basándose en características específicas del ejercicio.
- Características Extraídas Automáticamente: Utilizando algoritmos que derivan automáticamente características útiles de los datos.
Clasificación de Series Temporales
Una vez que los datos están formateados, se pueden aplicar varios modelos de aprendizaje automático para la clasificación. Métodos recientes han mostrado éxito con clasificadores de series temporales multivariantes que manejan estructuras de datos más complejas.
Evaluación del Rendimiento
Para evaluar la efectividad de los enfoques, se pueden usar varios clasificadores como Regresión Logística y Bosques Aleatorios. Estos clasificadores ayudan a evaluar qué tan bien el modelo distingue entre la ejecución normal y anormal del ejercicio.
Resultados y Discusión
Los hallazgos de los estudios que comparan IMUs y datos de video ofrecen información valiosa.
Observaciones de Precisión
De varias pruebas, se ha demostrado que usar datos de IMU en bruto tiende a dar una mayor precisión en comparación con características tradicionales. Por otro lado, las grabaciones de video también han demostrado ser efectivas, a menudo requiriendo menos recursos para lograr alta precisión.
Modelos de Conjunto
Combinar datos de IMUs y grabaciones de video ha mostrado mejorar aún más el rendimiento. Cuando se juntan los datos de ambas fuentes, el clasificador puede aprovechar las fortalezas de cada método. Este enfoque de conjunto conduce a una mejor precisión en las predicciones.
Aplicaciones Prácticas
Estos desarrollos tienen potencial para varias aplicaciones.
Deportes y Fitness
En el mundo del deporte, la clasificación precisa de ejercicios puede ser fundamental para el análisis de rendimiento. Los atletas pueden beneficiarse de retroalimentación inmediata sobre su técnica, ayudándoles a mejorar y reducir el riesgo de lesiones.
Rehabilitación
Para personas en rehabilitación, esta tecnología puede ayudar a los terapeutas a monitorear el progreso y asegurar que los ejercicios se realicen correctamente.
Consideraciones Éticas
Aunque esta tecnología ofrece muchas ventajas, también plantea preocupaciones éticas que deben abordarse.
Privacidad y Consentimiento
Usar grabaciones de video para la clasificación de ejercicios resalta importantes problemas de privacidad. Los participantes deben dar su consentimiento informado, y se deben tomar medidas para proteger sus identidades.
Diversidad en la Representación
Es esencial asegurar que los datos recopilados representen un grupo diverso de participantes, haciendo que los hallazgos sean más aplicables a la población general.
Direcciones Futuras
Todavía hay mucho por explorar en este campo. La investigación futura puede centrarse en crear modelos más robustos y aumentar la diversidad de los datos de los participantes.
Integración de Más Tecnología
A medida que la tecnología continúa evolucionando, las mejoras en las técnicas de captura de datos pueden mejorar la clasificación de ejercicios. Integrar tecnología portátil con análisis de datos en tiempo real puede llevar a sistemas aún más precisos.
Pruebas de Aplicación en el Mundo Real
Probar estos sistemas en escenarios del mundo real más variados será esencial para validar su efectividad fuera de entornos controlados.
Conclusión
Los sensores portátiles y la captura de datos de video presentan herramientas poderosas para analizar el rendimiento del ejercicio humano. Al comparar la efectividad de ambos métodos, los investigadores pueden identificar los enfoques más eficientes para clasificar ejercicios. Con las estrategias adecuadas en su lugar, la tecnología promete revolucionar cómo evaluamos y mejoramos el rendimiento físico.
Título: An Examination of Wearable Sensors and Video Data Capture for Human Exercise Classification
Resumen: Wearable sensors such as Inertial Measurement Units (IMUs) are often used to assess the performance of human exercise. Common approaches use handcrafted features based on domain expertise or automatically extracted features using time series analysis. Multiple sensors are required to achieve high classification accuracy, which is not very practical. These sensors require calibration and synchronization and may lead to discomfort over longer time periods. Recent work utilizing computer vision techniques has shown similar performance using video, without the need for manual feature engineering, and avoiding some pitfalls such as sensor calibration and placement on the body. In this paper, we compare the performance of IMUs to a video-based approach for human exercise classification on two real-world datasets consisting of Military Press and Rowing exercises. We compare the performance using a single camera that captures video in the frontal view versus using 5 IMUs placed on different parts of the body. We observe that an approach based on a single camera can outperform a single IMU by 10 percentage points on average. Additionally, a minimum of 3 IMUs are required to outperform a single camera. We observe that working with the raw data using multivariate time series classifiers outperforms traditional approaches based on handcrafted or automatically extracted features. Finally, we show that an ensemble model combining the data from a single camera with a single IMU outperforms either data modality. Our work opens up new and more realistic avenues for this application, where a video captured using a readily available smartphone camera, combined with a single sensor, can be used for effective human exercise classification.
Autores: Ashish Singh, Antonio Bevilacqua, Timilehin B. Aderinola, Thach Le Nguyen, Darragh Whelan, Martin O'Reilly, Brian Caulfield, Georgiana Ifrim
Última actualización: 2023-07-10 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2307.04516
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2307.04516
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.