Avances en el Mapeo de Lecturas para Genómica
Los investigadores mejoran la eficiencia del mapeo de lecturas usando algoritmos y hardware innovadores.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- Desafíos en el Mapeo de Lecturas
- Innovaciones en el Mapeo de Lecturas
- Utilizando Computación Cerca de la Memoria
- Un Nuevo Algoritmo para Coincidencia de Semillas
- Flujo de Trabajo del Proceso Mejorado de Mapeo de Lecturas
- Etapa 1: Construcción del Índice
- Etapa 2: Análisis de Lecturas
- Etapa 3: Extracción de Semillas
- Etapa 4: Consulta del Índice
- Etapa 5: Ajuste de Ubicación
- Etapa 6: Ordenación de Anclajes
- Etapa 7: Votación de Ubicación de Mapeo
- Mejoras en el Rendimiento
- Velocidad en Acción
- Precisión del Mapeo
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
La lectura de mapeo es un paso crítico en el análisis de información genética. Implica comparar pedazos de ADN de un organismo contra un genoma de referencia conocido. Este proceso es vital para reensamblar la secuencia completa del genoma a partir de fragmentos más pequeños llamados lecturas. Sin embargo, el mapeo de lecturas puede ser lento y pesado computacionalmente, lo que lo convierte en un cuello de botella en muchos análisis genómicos. Para mejorar esto, los investigadores se están enfocando en optimizar los procesos involucrados en el mapeo de lecturas.
El proceso de mapeo de lecturas consta de varios pasos clave: construcción de un Índice, extracción de Semillas de las lecturas, consulta del índice, ordenación de anclajes y encadenamiento de semillas. El primer paso, la construcción del índice, implica crear una estructura de datos que almacena secuencias cortas del genoma de referencia. Esta estructura facilita encontrar dónde las lecturas coinciden en el genoma de referencia. Una vez construido el índice, se extraen semillas de las lecturas, que son secuencias más cortas derivadas de ellas. Estas semillas se utilizan luego para verificar rápidamente si hay coincidencias en el índice.
Después de consultar el índice, el siguiente paso es ordenar estas coincidencias, conocidas como anclajes. Esta ordenación es crucial porque ayuda a reducir qué regiones del genoma de referencia pueden corresponder a las lecturas. Finalmente, el encadenamiento de semillas fusiona anclajes coincidentes cercanos para crear coincidencias más largas, preparando el camino para la alineación final de la secuencia.
Desafíos en el Mapeo de Lecturas
A pesar de la importancia del mapeo de lecturas, sigue siendo lento debido a algunos desafíos clave. El primer desafío es la velocidad. El mapeo de lecturas depende de tres procesos principales que pueden ser lentos: consultar el índice, encontrar coincidencias para las semillas y alinear las secuencias. El tiempo que lleva acceder a los datos en memoria puede ser un cuello de botella significativo. El segundo desafío está relacionado con la potencia computacional necesaria para procesar estas lecturas. Los algoritmos utilizados en la alineación de secuencias, que es una parte crucial del mapeo de lecturas, pueden ser muy exigentes.
Dado estos desafíos, encontrar formas de acelerar cada uno de estos pasos es clave para acelerar el análisis genómico en general. Mejorar el proceso de mapeo de lecturas también puede beneficiar otras aplicaciones en genómica, como la ensamblaje de genomas y el mapeo a pangenomas.
Innovaciones en el Mapeo de Lecturas
Los investigadores han introducido un nuevo método que combina la potencia del hardware moderno con algoritmos inteligentes para mejorar la eficiencia del mapeo de lecturas. Utilizando Field Programmable Gate Arrays (FPGAS), que son dispositivos de hardware especializados que pueden configurarse para tareas específicas, el nuevo enfoque mejora significativamente la velocidad del mapeo de lecturas.
Utilizando Computación Cerca de la Memoria
Uno de los cambios innovadores es usar computación cerca de la memoria. Esto significa colocar los elementos de computación más cerca de la memoria donde se almacenan los datos. Al hacer esto, los datos no tienen que viajar lejos, lo que puede reducir mucho los retrasos en el acceso a la información. Los FPGAs son ideales para esta tarea porque pueden personalizarse para operaciones específicas en el mapeo de lecturas, lo que permite un procesamiento más rápido de los datos.
Un Nuevo Algoritmo para Coincidencia de Semillas
Además de usar FPGAs, los investigadores han desarrollado un nuevo algoritmo para la coincidencia de semillas. Este nuevo enfoque, conocido como Votación de Semillas, identifica rápidamente regiones potenciales de coincidencia en el genoma de referencia basado en el número de coincidencias de semillas encontradas. Esto representa un cambio respecto a los métodos tradicionales que a menudo requieren cálculos extensos para encontrar estas coincidencias.
El método de Votación de Semillas se basa en la idea de que una ubicación de mapeo correcta típicamente tendrá un mayor número de semillas coincidentes en comparación con ubicaciones incorrectas. Al contar estas coincidencias, el algoritmo puede identificar rápidamente las áreas más probables en el genoma de referencia que corresponden a las lecturas.
Flujo de Trabajo del Proceso Mejorado de Mapeo de Lecturas
La nueva herramienta de mapeo de lecturas involucra varias etapas que trabajan juntas para optimizar el proceso de mapeo.
Etapa 1: Construcción del Índice
Este primer paso implica crear un índice para el genoma de referencia. El índice se construye utilizando un método que simplifica el almacenamiento de información, permitiendo un acceso rápido en etapas posteriores. La construcción se realiza solo una vez, y el índice resultante puede reutilizarse para diferentes lecturas.
Etapa 2: Análisis de Lecturas
Una vez que el índice está listo, el siguiente paso es analizar las secuencias de lectura de entrada. Esto implica descomponer las lecturas en lotes manejables que pueden procesarse de manera más eficiente. Al enviar estos lotes al FPGA, el sistema puede soportar procesamiento paralelo, acelerando significativamente la operación.
Etapa 3: Extracción de Semillas
Durante esta etapa, cada lectura de los lotes se analiza para extraer semillas. El proceso de extracción está diseñado para ser rápido y eficiente, optimizando el tiempo necesario para encontrar estas secuencias cortas.
Etapa 4: Consulta del Índice
Las semillas extraídas se consultan luego contra el índice construido. Este paso de consulta recupera una lista de todas las posiciones donde las semillas coinciden con el genoma de referencia. El proceso de consulta se ejecuta en paralelo, lo que permite resultados más rápidos.
Etapa 5: Ajuste de Ubicación
Después de la consulta, el siguiente paso ajusta las ubicaciones de las semillas coincidentes. Este ajuste se maneja directamente en el FPGA, minimizando los retrasos y mejorando la velocidad general.
Etapa 6: Ordenación de Anclajes
Una vez que se generan los anclajes, se ordenan según sus posiciones en el genoma de referencia. Esta ordenación ayuda a agilizar los pasos posteriores en el proceso de mapeo.
Etapa 7: Votación de Ubicación de Mapeo
La etapa final es el proceso de Votación de Ubicación de Mapeo. Aquí, el algoritmo aplica un mecanismo de votación para identificar las ubicaciones de mapeo más probables para cada lectura basado en el número de anclajes coincidentes. Este paso eficiente reemplaza métodos más complejos, permitiendo cálculos más rápidos sin sacrificar precisión.
Mejoras en el Rendimiento
La nueva herramienta de mapeo de lecturas ha mostrado mejoras notables en rendimiento en comparación con los métodos actuales más avanzados. En experimentos usando datos de secuenciación reales, este enfoque superó significativamente a los mapeadores de lecturas tradicionales.
Por ejemplo, al comparar el nuevo método con Minimap2, un mapeador ampliamente utilizado, la nueva herramienta demostró velocidades hasta 40 veces más rápidas para ciertos tipos de lecturas. Este considerable aumento de velocidad se debe a la combinación de la aceleración de FPGAs y el nuevo algoritmo de Votación de Semillas.
Velocidad en Acción
Este proceso mejorado de mapeo de lecturas proporciona grandes ventajas al manejar grandes conjuntos de datos genómicos. Para lecturas largas, como las generadas por Oxford Nanopore Technologies (ONT), el nuevo método es particularmente efectivo. La estructura del algoritmo permite un manejo eficiente de estas lecturas largas y complejas, reduciendo drásticamente el tiempo necesario para el mapeo.
Precisión del Mapeo
Además de la velocidad, mantener una alta precisión es esencial en el mapeo de lecturas. El nuevo método ha demostrado producir resultados precisos comparables a las herramientas de mapeo tradicionales. Al evaluarlo en comparación con estándares establecidos, el nuevo mapeador de lecturas mantuvo un alto estándar de precisión en varias tecnologías de secuenciación.
Para lecturas largas precisas, como las de PacBio, aumentar los parámetros utilizados en el proceso de mapeo permite una mejor precisión. Esta adaptabilidad asegura que la nueva herramienta se pueda ajustar para diferentes aplicaciones, manteniendo un sólido desempeño sin importar la tecnología de lectura utilizada.
Conclusión
En resumen, los desafíos en el proceso de mapeo de lecturas han llevado al desarrollo de una nueva solución más eficiente. Al integrar hardware avanzado como los FPGAs con algoritmos personalizados, los investigadores han creado un método que acelera significativamente el mapeo de lecturas mientras mantiene la precisión intacta.
El flujo de trabajo mejorado consiste en etapas clave que trabajan juntas, permitiendo un procesamiento rápido de datos genómicos. Con resultados prometedores en velocidad y precisión, este nuevo enfoque está posicionado para tener un impacto significativo en el campo de la genómica, facilitando un análisis más rápido de la información genética para fines de investigación y clínicos. Los avances representan un paso importante hacia la superación de los cuellos de botella que han ralentizado los análisis genómicos, abriendo la puerta a estudios de genoma más rápidos y eficientes.
Título: GateSeeder: Near-memory CPU-FPGA Acceleration of Short and Long Read Mapping
Resumen: Motivation: Read mapping is a computationally expensive process and a major bottleneck in genomics analyses. The performance of read mapping is mainly limited by the performance of three key computational steps: Index Querying, Seed Chaining, and Sequence Alignment. The first step is dominated by how fast and frequent it accesses the main memory (i.e., memory-bound), while the latter two steps are dominated by how fast the CPU can compute their computationally-costly dynamic programming algorithms (i.e., compute-bound). Accelerating these three steps by exploiting new algorithms and new hardware devices is essential to accelerate most genome analysis pipelines that widely use read mapping. Given the large body of work on accelerating Sequence Alignment, this work focuses on significantly improving the remaining steps. Results: We introduce GateSeeder, the first CPU-FPGA-based near-memory acceleration of both short and long read mapping. GateSeeder exploits near-memory computation capability provided by modern FPGAs that couple a reconfigurable compute fabric with high-bandwidth memory (HBM) to overcome the memory-bound and compute-bound bottlenecks. GateSeeder also introduces a new lightweight algorithm for finding the potential matching segment pairs. Using real ONT, HiFi, and Illumina sequences, we experimentally demonstrate that GateSeeder outperforms Minimap2, without performing sequence alignment, by up to 40.3x, 4.8x, and 2.3x, respectively. When performing read mapping with sequence alignment, GateSeeder outperforms Minimap2 by 1.15-4.33x (using KSW2) and by 1.97-13.63x (using WFA-GPU). Availability: https://github.com/CMU-SAFARI/GateSeeder
Autores: Julien Eudine, Mohammed Alser, Gagandeep Singh, Can Alkan, Onur Mutlu
Última actualización: 2023-09-29 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2309.17063
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2309.17063
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://github.com/CMU-SAFARI/GateSeeder
- https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-030-44534-8_23
- https://safari.ethz.ch/safari_public_wp/wp-content/uploads/2019/08/BitMAC_Poster_ISMB-ECCB-19.pdf
- https://arxiv.org/abs/2106.06433
- https://www.nature.com/articles/sdata201625
- https://ftp-trace.ncbi.nlm.nih.gov/ReferenceSamples/giab/data/AshkenazimTrio/HG002_NA24385_son/NIST_Illumina_2x250bps/reads/D1_S1_L001_R1_001.fastq.gz
- https://ftp-trace.ncbi.nlm.nih.gov/ReferenceSamples/giab/data/AshkenazimTrio/HG002_NA24385_son/PacBio_CCS_15kb_20kb_chemistry2/reads/m64011_190830_220126.fastq.gz
- https://ftp-trace.ncbi.nlm.nih.gov/ReferenceSamples/giab/data/AshkenazimTrio/HG002_NA24385_son/Ultralong_OxfordNanopore/guppy-V3.4.5/HG002_ONT-UL_GIAB_20200204.fastq.gz