Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Informática# Aprendizaje automático# Inteligencia artificial# Computación y lenguaje

Avances en técnicas de cuantización para modelos de aprendizaje automático

Aprende cómo nuevas técnicas mejoran la eficiencia de grandes modelos de aprendizaje automático.

― 5 minilectura


Técnicas deTécnicas decuantificacióntransforman modelosautomático.el despliegue de modelos de aprendizajeNuevos métodos mejoran la eficiencia en
Tabla de contenidos

La cuantización es un método que se usa para reducir el tamaño de modelos grandes de aprendizaje automático sin perder mucha calidad. Esto es especialmente útil para modelos de lenguaje grandes (LLMs) que pueden ser muy pesados y necesitan mucha memoria. La idea es tomar un modelo que ha sido entrenado en alta precisión y convertirlo a un formato de menor precisión, lo que lo hace más fácil de almacenar y correr, especialmente en dispositivos más pequeños.

La Importancia de Comprimir Modelos Grandes

Los modelos de lenguaje grandes, como la serie Llama2, pueden tener miles de millones de parámetros. Por ejemplo, uno de los modelos más grandes necesita alrededor de 140GB de memoria solo para funcionar. Esto crea desafíos para usar estos modelos en aplicaciones del mundo real donde la memoria y la velocidad son críticas. Por lo tanto, encontrar una forma de comprimir estos modelos es muy importante.

Cuantización post-entrenamiento (PTQ)

La cuantización post-entrenamiento es un método donde un modelo que ya ha sido entrenado se convierte a un formato de menor precisión. De esta manera, las demandas computacionales y de memoria se reducen, haciendo que sea más fácil desplegar los modelos en aplicaciones del mundo real. Normalmente, esto implica convertir los pesos del modelo, lo que ahorra espacio de memoria y aumenta la velocidad de inferencia.

Avances en Técnicas de PTQ

El trabajo reciente en PTQ ha mostrado mejoras a través de algunas técnicas clave:

  • Procesamiento de Incoherencia: Esto ayuda a gestionar los outliers en las matrices de peso, que pueden afectar la calidad durante la cuantización.
  • Códigos de Lattice: Estas son estructuras específicas usadas para almacenar valores de peso cuantizados. Están diseñadas para maximizar la eficiencia en el uso del espacio.
  • Ajuste fino: Después de la cuantización, el modelo puede ser ajustado finamente para recuperar parte de la calidad perdida en el proceso de cuantización.

Procesamiento de Incoherencia Explicado

El procesamiento de incoherencia busca minimizar la influencia de los outliers en los pesos del modelo. Los outliers pueden hacer que el proceso de cuantización sea menos efectivo, ya que distorsionan la representación de los pesos del modelo. Al aplicar técnicas como la Transformada de Hadamard Aleatoria (RHT), se pueden producir matrices incoherentes, lo que lleva a una mejor cuantización.

Códigos de Lattice: Una Innovación Clave

El uso de códigos de lattice ayuda a estructurar la forma en que se almacenan los pesos después de ser cuantizados. Estos códigos aprovechan las propiedades simétricas de los lattices matemáticos, permitiendo un empaquetamiento de alta densidad de las entradas del código. Esto mejora el rendimiento general del modelo cuantizado y facilita un acceso más rápido durante la inferencia.

El Papel del Ajuste Fino

El ajuste fino ocurre después del proceso de cuantización. Implica entrenar el modelo más con un pequeño conjunto de ejemplos para ayudarlo a adaptarse al formato cambiado. Este proceso puede mejorar mucho la calidad de salida del modelo cuantizado. El ajuste fino ajusta el modelo para que se ajuste mejor a los datos de entrenamiento originales, mejorando su rendimiento incluso después de haber sido comprimido.

Resultados de Experimentos Recientes

Experimentos recientes indican que los métodos usados en este nuevo enfoque superan a las estrategias de cuantización existentes. En particular, para ciertas tasas de bits, los modelos producidos usando este método ofrecen un mejor rendimiento en comparación con métodos anteriores como OmniQuant o QuIP. Esto sugiere que las técnicas aplicadas aquí podrían ser el estándar futuro para la cuantización de modelos de lenguaje grandes.

Aplicación Más Allá de Modelos de Lenguaje

Aunque este trabajo se centra en modelos de lenguaje, las técnicas discutidas se pueden aplicar más ampliamente en el aprendizaje automático. Modelos en áreas como visión por computadora, aprendizaje por refuerzo, y más pueden beneficiarse de estos avances en cuantización. Reducir el tamaño de cualquier modelo grande hará que sea más accesible para varias aplicaciones.

Direcciones de Investigación Futura

El campo de compresión y cuantización de modelos está evolucionando rápidamente. Se necesita más investigación para abordar los desafíos en diferentes arquitecturas de modelos y aplicaciones. El trabajo futuro podría centrarse en optimizar estos métodos para formatos de menor precisión o en integrarlos en pipelines de desarrollo de modelos existentes de manera fluida.

Conclusión

La cuantización es esencial para hacer que poderosos modelos de aprendizaje automático sean utilizables en situaciones prácticas. Técnicas como el procesamiento de incoherencia, los códigos de lattice y el ajuste fino contribuyen a mejoras significativas en el tamaño y rendimiento del modelo. A medida que la investigación en esta área continúa, el potencial para usar modelos grandes en aplicaciones cotidianas solo aumentará, haciendo que la tecnología sea más accesible para todos.

Fuente original

Título: QuIP#: Even Better LLM Quantization with Hadamard Incoherence and Lattice Codebooks

Resumen: Post-training quantization (PTQ) reduces the memory footprint of LLMs by quantizing their weights to low-precision. In this work, we introduce QuIP#, a weight-only PTQ method that achieves state-of-the-art results in extreme compression regimes ($\le$ 4 bits per weight) using three novel techniques. First, QuIP# improves QuIP's (Chee et al., 2023) incoherence processing by using the randomized Hadamard transform, which is faster and has better theoretical properties. Second, QuIP# uses vector quantization to take advantage of the ball-shaped sub-Gaussian distribution that incoherent weights possess: specifically, we introduce a set of hardware-efficient codebooks based on the highly symmetric $E_8$ lattice, which achieves the optimal 8-dimension unit ball packing. Third, QuIP# uses fine-tuning to improve fidelity to the original model. Our experiments show that QuIP# outperforms existing PTQ methods, enables new behaviors in PTQ scaling, and supports fast inference. Our code can be found at https://github.com/Cornell-RelaxML/quip-sharp.

Autores: Albert Tseng, Jerry Chee, Qingyao Sun, Volodymyr Kuleshov, Christopher De Sa

Última actualización: 2024-06-04 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2402.04396

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2402.04396

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares