Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Finanzas Cuantitativas# Economía General# Optimización y control# Economía

Optimizando el Manejo de Equipaje a Través de la Incertidumbre

Estrategias efectivas para equipos de manejo de equipaje en medio de tiempos de viaje inciertos.

― 8 minilectura


Manejo de EquipajeManejo de EquipajeOptimizadoinciertos.aeropuertos con tiempos de viajeRevolucionando la eficiencia de los
Tabla de contenidos

En las operaciones aeroportuarias, es importante usar a los trabajadores de manera efectiva para las Tareas de manejo de equipaje. Los trabajadores deben organizarse en equipos con diferentes habilidades, y tareas como cargar y descargar equipaje deben ser asignadas a estos equipos. Cada tarea tiene una ventana de tiempo, lo que significa que solo puede empezar y terminar en momentos específicos. Perder estos límites de tiempo puede llevar a costos significativos para el operador del aeropuerto.

Un problema mayor en este proceso es que los tiempos de viaje entre tareas pueden variar de manera impredecible. Para abordar esto, miramos situaciones donde los tiempos de viaje son Inciertos. Este documento sugiere dos maneras de modelar el problema e introduce un método para resolverlo usando una técnica llamada Branch-Price-Cut-and-Switch. Este enfoque permite que el modelo cambie entre dos tipos de problemas según lo que funcione mejor.

También identificamos problemas cuando los equipos no se forman adecuadamente, lo que puede llevar a retrasos en la reclamación de equipaje y en las salidas de vuelos. Tales retrasos pueden molestar a los pasajeros y crear sanciones financieras para el operador de manejo de equipaje. En nuestro estudio, tratamos los tiempos de carga como fijos pero asumimos que los tiempos de viaje son inciertos, teniendo patrones de variabilidad conocidos. También establecemos un requisito de que cada tarea debe completarse dentro de una ventana de tiempo específica con una probabilidad determinada para evitar sanciones financieras.

Descripción del Problema

El manejo de equipaje implica mover maletas y carga dentro y fuera de los aviones. Cuando un avión llega o está a punto de partir, se deben formar equipos para manejar el equipaje. Estos trabajadores tienen diferentes habilidades, lo que significa que solo ciertas personas pueden operar equipos específicos. La cantidad de trabajadores necesarios puede variar significativamente según el tipo de aeronave.

Por ejemplo, para aviones grandes, al menos se deben manejar dos compartimentos de carga, lo que se puede hacer uno tras otro o al mismo tiempo. Cada equipo requiere habilidades específicas. Los trabajadores con niveles de habilidad más altos pueden realizar tareas que requieren niveles de habilidad más bajos, lo que lleva a una estructura jerárquica en la fuerza laboral.

Los problemas a menudo surgen cuando los equipos se forman incorrectamente. Los retrasos en el manejo de equipaje reducen significativamente la satisfacción de los pasajeros y generan costos. En la vida real, los tiempos de carga y de viaje son altamente variables. Asumimos que los tiempos de carga son fijos, mientras que los tiempos de viaje cambian aleatoriamente según patrones conocidos.

Además, para limitar los costos potenciales, requerimos que cada tarea se complete dentro de un cierto marco de tiempo con un alto nivel de certeza.

Revisión de la Literatura

Este estudio puede verse como una variación de los problemas de programación y enrutamiento de técnicos, que generalmente implican organizar trabajadores, asignar tareas y gestionar rutas. Nos enfocamos en trabajos que discuten la incertidumbre en los problemas de enrutamiento y cómo se pueden abordar.

Recientemente, los investigadores han mostrado un creciente interés en problemas de enrutamiento de vehículos donde los marcos de tiempo son inciertos. En muchos casos, se ha demostrado que estos problemas son más manejables cuando se asumen tiempos de viaje aleatorios. A menudo, los investigadores añaden restricciones de probabilidad para gestionar la probabilidad de perder límites de tiempo, vinculando esto a la finalización exitosa de tareas a tiempo.

También se consideran diferentes tipos de ventanas de tiempo, algunas estrictas y otras más flexibles. Se ha demostrado que la estocasticidad puede complicar la programación, por lo que los investigadores han propuesto varios métodos y algoritmos para hacer que estos problemas sean más fáciles de resolver.

Mientras que muchos estudios se centran en enfoques deterministas, pocos han analizado problemas como el nuestro, donde la incertidumbre juega un papel significativo en la planificación y ejecución de tareas.

Descripción del Problema

Analizamos un conjunto de tareas que deben completarse en un período determinado. Cada tarea está asociada con cargar o descargar equipaje para un vuelo. Cada tarea tiene una ventana de tiempo, que dicta los momentos más tardíos y más tempranos en los que pueden comenzar y completar su trabajo.

Un equipo de trabajadores, cuyas calificaciones se pueden agrupar en diferentes niveles, realizará estas tareas. Cada trabajador solo puede usar ciertos equipos según su nivel de cualificación. Esta jerarquía en habilidades significa que un trabajador que está cualificado en el nivel 3 puede manejar tareas adecuadas para los niveles 3, 2 y 1.

Para dar un ejemplo, los tiempos de viaje entre diferentes puntos, como el depósito y la aeronave, están sujetos a retrasos aleatorios. Estos retrasos pueden ocurrir por diversas razones, como otros aviones en el camino. Representaremos estos tiempos de viaje como inciertos y trataremos de modelar las mejores estrategias para completar las tareas a tiempo.

Enfoque de Solución

Desarrollamos un método de solución llamado Branch-Price-Cut-and-Switch, que está diseñado para abordar las complejidades de formar equipos y asignar rutas mientras se considera la incertidumbre de los tiempos de viaje. Comenzaremos nuestro enfoque estableciendo un nodo raíz con un conjunto de posibles formaciones de equipos para cada tarea.

El primer paso es crear rutas iniciales. Luego, exploraremos métodos de ramificación y corte para refinar estas rutas hasta encontrar la mejor combinación de tareas y trabajadores. Si encontramos una solución entera, verificaremos su viabilidad. Si no es viable, cambiaremos a un método diferente que considere los niveles de habilidad de cada trabajador en detalle.

El problema de precios nos permitirá encontrar la manera más eficiente de asignar trabajadores a tareas mientras minimizamos costos. También introduciremos métodos para reducir cualquier camino innecesario o inválido que lleve a altos costos o plazos perdidos.

Estudio Experimental

Para analizar cómo se desempeña nuestra solución propuesta, generaremos casos de prueba que simulen situaciones del mundo real. Variamos los parámetros para crear instancias de tareas con diferentes complejidades, lo que nos permitirá observar qué tan bien se mantiene la solución bajo diferentes circunstancias.

Cada prueba evaluará cuántas tareas se completan exitosamente a tiempo, además de examinar cualquier penalización incurrida debido a plazos perdidos. También analizaremos el impacto de los tiempos de viaje inciertos para ver cómo afectan el desempeño general cuando se comparan con escenarios deterministas.

Nuestros experimentos nos permitirán comparar la efectividad de nuestra solución contra métodos deterministas tradicionales y ayudarnos a comprender dónde nuestra estrategia sobresale o necesita mejora.

Resultados y Discusión

De nuestra investigación, encontramos que los métodos que incorporan incertidumbre en la formación de equipos y en el enrutamiento superan a los modelos deterministas tradicionales. Cuando probamos nuestro algoritmo a través de varias instancias, pudo producir mejores resultados con más tareas completadas a tiempo y menos penalizaciones.

Un aspecto crítico fue la capacidad de ajustar dinámicamente las rutas según los tiempos de viaje esperados, lo que evitó que los retrasos se acumularan. La flexibilidad del algoritmo significa que es capaz de tener en cuenta las variaciones en los tiempos de viaje y puede adaptarse según sea necesario para mantener los niveles de servicio.

Los resultados también indican la necesidad de realizar más refinamientos en nuestros métodos, particularmente a medida que escalamos a instancias más grandes y complejas. Entender cómo la ramificación influye en el rendimiento general ayuda a enfocarse en qué elementos podrían llevar a un procesamiento más eficiente.

Además, nuestros hallazgos fomentan el uso de modelos estocásticos en lugar de puramente deterministas. La estabilidad en los niveles de servicio observada en las soluciones estocásticas destaca cómo pueden aumentar la fiabilidad en las operaciones aeroportuarias.

Conclusión

Para resumir nuestros hallazgos, mostramos que optimizar la formación de equipos y el enrutamiento para las tareas de manejo de equipaje puede mejorarse significativamente a través de la inclusión de tiempos de viaje inciertos. Nuestro método propuesto Branch-Price-Cut-and-Switch proporciona un marco robusto para abordar estos desafíos de manera efectiva.

Las aplicaciones prácticas de nuestro trabajo pueden llevar a mejoras en las operaciones aeroportuarias, aumentando la calidad del servicio mientras se minimizan los costos asociados con los retrasos. La investigación futura debería continuar explorando la integración de incertidumbres más complejas y métodos adaptativos para refinar aún más las soluciones para esta área crítica de la ciencia del transporte.

Fuente original

Título: A Branch-Price-Cut-And-Switch Approach for Optimizing Team Formation and Routing for Airport Baggage Handling Tasks with Stochastic Travel Times

Resumen: In airport operations, optimally using dedicated personnel for baggage handling tasks plays a crucial role in the design of resource-efficient processes. Teams of workers with different qualifications must be formed, and loading or unloading tasks must be assigned to them. Each task has a time window within which it can be started and should be finished. Violating these temporal restrictions incurs severe financial penalties for the operator. In practice, various components of this process are subject to uncertainties. We consider the aforementioned problem under the assumption of stochastic travel times across the apron. We present two binary program formulations to model the problem at hand and solve it with a Branch-Price-Cut-and-Switch approach, in which we dynamically switch between two master problem formulations. Furthermore, we use an exact separation method to identify violated rank-1 Chv\'atal-Gomory cuts and utilize an efficient branching rule relying on task finish times. We test the algorithm on instances generated based on real-world data from a major European hub airport with a planning horizon of up to two hours, 30 flights per hour, and three available task execution modes to choose from. Our results indicate that our algorithm is able to significantly outperform existing solution approaches. Moreover, an explicit consideration of stochastic travel times allows for solutions that utilize the available workforce more efficiently, while simultaneously guaranteeing a stable service level for the baggage handling operator.

Autores: Andreas Hagn, Rainer Kolisch, Giacomo Dall'Olio, Stefan Weltge

Última actualización: 2024-05-31 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2405.20912

Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2405.20912

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares