Presentamos SigDLA: Un Nuevo Procesador para Dispositivos IoT
SigDLA combina aprendizaje profundo y procesamiento de señales para aplicaciones IoT eficientes.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
- El Problema con los Sistemas Actuales
- Un Nuevo Enfoque: SigDLA
- Características Clave de SigDLA
- Cómo Funciona SigDLA
- La Matriz de Computación
- Mezcla de Datos
- Soporte de Ancho de Bit Variable
- Integración con Memoria
- Mejoras en el Rendimiento
- Aplicaciones del Mundo Real
- Detección de Anomalías
- Dispositivos de Hogar Inteligente
- Monitoreo de Salud
- Conclusión
- Fuente original
El Aprendizaje Profundo y el Procesamiento de Señales son tecnologías clave que se usan en dispositivos de Internet de las Cosas (IoT). Ayudan a estos dispositivos a analizar datos y tomar decisiones. Por ejemplo, pueden usarse para detectar comportamientos inusuales en máquinas o monitorear la condición de varios sistemas. Muchos dispositivos IoT utilizan procesadores especiales llamados Procesadores de Señal Digital (DSP) para tareas de procesamiento de señales y ejecutan modelos de aprendizaje profundo en estos procesadores. Sin embargo, este enfoque tiene limitaciones porque el aprendizaje profundo generalmente requiere más potencia de cómputo de la que el procesamiento de señales puede proporcionar.
En este artículo, presentamos SigDLA, un nuevo tipo de procesador que combina el aprendizaje profundo y el procesamiento de señales en un solo sistema. Este enfoque nos permite manejar ambas tareas de manera eficiente sin necesidad de procesadores separados, lo que puede ahorrar espacio y energía.
El Problema con los Sistemas Actuales
La mayoría de los dispositivos IoT utilizan DSP para el procesamiento de señales y procesadores de propósito general o aceleradores de aprendizaje profundo para el aprendizaje profundo. Aunque usar un DSP puede ser efectivo para procesar señales, a menudo no proporciona el mejor rendimiento para tareas de aprendizaje profundo. Esto sucede porque los DSP no están diseñados específicamente para el aprendizaje profundo, que puede requerir mucha memoria y potencia de procesamiento.
Además, cuando el aprendizaje profundo y el procesamiento de señales se realizan por separado, puede haber retrasos y mayor consumo de energía porque los sistemas necesitan comunicarse entre sí con frecuencia. Esto no es ideal para dispositivos que necesitan ser eficientes y rápidos, especialmente en aplicaciones en tiempo real.
Un Nuevo Enfoque: SigDLA
Para abordar estos problemas, creamos SigDLA, un acelerador unificado que puede manejar tareas de aprendizaje profundo y procesamiento de señales simultáneamente. El diseño de SigDLA le permite adaptarse a varios tipos de datos y necesidades de procesamiento sin sacrificar rendimiento.
Características Clave de SigDLA
Combinando Procesamiento de Señales y Aprendizaje Profundo: SigDLA permite que las tareas de procesamiento de señales se realicen directamente en la misma matriz de computación utilizada para el aprendizaje profundo. Esto significa que ambos tipos de tareas se pueden procesar de manera eficiente sin necesidad de sistemas separados.
Fábrica de Mezcla de Datos: Uno de los desafíos del procesamiento de señales es que a menudo implica patrones de datos irregulares. SigDLA incluye una fábrica de mezcla de datos programable que reorganiza los datos para que puedan ser procesados en un formato regular. Esto facilita realizar los cálculos necesarios.
Ancho de Datos Variable: Diferentes tipos de señales pueden tener diferentes requisitos de datos. SigDLA está diseñado para acomodar varios anchos de datos, como 4 bits, 8 bits y 16 bits. Esta flexibilidad significa que puede trabajar con diferentes tipos de señales sin perder rendimiento.
Eficiencia Energética: Al combinar tareas en una sola arquitectura, SigDLA reduce la cantidad de energía necesaria para el procesamiento. Esto es particularmente importante para los dispositivos IoT, que a menudo funcionan con baterías y necesitan conservar energía.
Cómo Funciona SigDLA
SigDLA consiste en varios componentes que trabajan juntos para realizar tareas de aprendizaje profundo y procesamiento de señales. Aquí hay un desglose de cómo opera:
La Matriz de Computación
En el corazón de SigDLA hay una matriz de computación que puede realizar operaciones tensoriales regulares, esenciales para el aprendizaje profundo. Esta matriz también puede manejar los datos reorganizados del procesamiento de señales, lo que le permite ejecutar una mezcla de tareas de manera efectiva.
Mezcla de Datos
Antes de que los datos puedan ser procesados, pueden necesitar ser reorganizados. La fábrica de mezcla de datos toma patrones de datos irregulares y los convierte en un formato que puede ser procesado por la matriz de computación. Esto es crucial para los algoritmos de procesamiento de señales, que a menudo trabajan con estructuras de datos complejas que no se ajustan a los patrones regulares que suelen manejar los sistemas de aprendizaje profundo.
Soporte de Ancho de Bit Variable
SigDLA incluye un componente que le permite ajustar el ancho de bit de los datos que se procesan. Por ejemplo, si un sensor envía datos de 16 bits, SigDLA puede manejarlo sin requerir sistemas de procesamiento separados. Esto reduce la necesidad de conversión y mantiene el procesamiento fluido y eficiente.
Integración con Memoria
SigDLA está diseñado para trabajar con memoria en chip, lo que permite un acceso más rápido a los datos. Esto es importante porque minimiza los retrasos y ayuda a mantener un alto rendimiento al procesar tanto tareas de aprendizaje profundo como de procesamiento de señales.
Mejoras en el Rendimiento
SigDLA ha mostrado mejoras significativas en rendimiento y consumo energético cuando se ha probado contra sistemas tradicionales. Al comparar SigDLA con sistemas separados, los estudios encontraron que logró:
- Un aumento de velocidad promedio de aproximadamente 4.4 veces en comparación con procesadores integrados con instrucciones personalizadas.
- Una reducción en el uso de energía de aproximadamente 4.82 veces en comparación con procesadores DSP tradicionales.
- Un aumento general en la eficiencia, requiriendo solo un pequeño espacio adicional en el chip (unos 17% más que los aceleradores de aprendizaje profundo tradicionales).
Aplicaciones del Mundo Real
La capacidad de realizar tanto aprendizaje profundo como procesamiento de señales simultáneamente abre muchas aplicaciones del mundo real. Aquí hay solo algunos ejemplos:
Detección de Anomalías
En entornos industriales, las máquinas a menudo generan datos que se pueden analizar para detectar problemas antes de que se conviertan en serios. Usando SigDLA, las empresas pueden analizar rápidamente vibraciones o lecturas de temperatura para identificar patrones anormales que podrían indicar fallos.
Dispositivos de Hogar Inteligente
Las tecnologías para el hogar inteligente, como los sistemas de seguridad y el control climático, dependen en gran medida de los sensores. SigDLA puede procesar datos de estos sensores en tiempo real, permitiendo que los dispositivos hagan ajustes rápidos y mejoren la experiencia del usuario.
Monitoreo de Salud
Los dispositivos de salud portátiles pueden beneficiarse de las capacidades de SigDLA. Por ejemplo, pueden analizar datos de frecuencia cardíaca o actividad de manera más eficiente, lo que lleva a mejores conocimientos de salud para los usuarios.
Conclusión
Usando SigDLA, los dispositivos IoT pueden volverse más eficientes y receptivos. Al combinar el aprendizaje profundo y el procesamiento de señales en una sola arquitectura, podemos reducir la complejidad y mejorar el rendimiento. Este enfoque no solo ahorra energía, sino que también permite una amplia gama de aplicaciones que dependen de un análisis de datos preciso y oportuno.
A medida que la tecnología continúa evolucionando, el potencial de usar sistemas como SigDLA en varios campos sin duda crecerá, abriendo el camino para dispositivos más inteligentes y eficientes en el futuro.
Título: SigDLA: A Deep Learning Accelerator Extension for Signal Processing
Resumen: Deep learning and signal processing are closely correlated in many IoT scenarios such as anomaly detection to empower intelligence of things. Many IoT processors utilize digital signal processors (DSPs) for signal processing and build deep learning frameworks on this basis. While deep learning is usually much more computing-intensive than signal processing, the computing efficiency of deep learning on DSPs is limited due to the lack of native hardware support. In this case, we present a contrary strategy and propose to enable signal processing on top of a classical deep learning accelerator (DLA). With the observation that irregular data patterns such as butterfly operations in FFT are the major barrier that hinders the deployment of signal processing on DLAs, we propose a programmable data shuffling fabric and have it inserted between the input buffer and computing array of DLAs such that the irregular data is reorganized and the processing is converted to be regular. With the online data shuffling, the proposed architecture, SigDLA, can adapt to various signal processing tasks without affecting the deep learning processing. Moreover, we build a reconfigurable computing array to suit the various data width requirements of both signal processing and deep learning. According to our experiments, SigDLA achieves an average performance speedup of 4.4$\times$, 1.4$\times$, and 1.52$\times$, and average energy reduction of 4.82$\times$, 3.27$\times$, and 2.15$\times$ compared to an embedded ARM processor with customized DSP instructions, a DSP processor, and an independent DSP-DLA architecture respectively with 17% more chip area over the original DLAs.
Autores: Fangfa Fu, Wenyu Zhang, Zesong Jiang, Zhiyu Zhu, Guoyu Li, Bing Yang, Cheng Liu, Liyi Xiao, Jinxiang Wang, Huawei Li, Xiaowei Li
Última actualización: 2024-07-17 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2407.12565
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2407.12565
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.