Este artículo explora las olas casi inerciales y su papel en la mezcla del océano y el clima.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este artículo explora las olas casi inerciales y su papel en la mezcla del océano y el clima.
― 6 minilectura
Una mirada profunda a la dinámica de fluidos y las leyes de conservación.
― 6 minilectura
Investigando la resiliencia del AMOC en un clima cambiante.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque predice rápidamente la pérdida de hielo en el glaciar Pine Island de Groenlandia.
― 8 minilectura
Una mirada a la formación y el impacto de las olas rebeldes.
― 7 minilectura
Los investigadores usan aprendizaje automático para mejorar la detección de olas internas solitarias en datos del océano.
― 8 minilectura
Nuevos enfoques para modelar olas mejoran las predicciones costeras a través de la aleatoriedad.
― 8 minilectura
Un nuevo método para estimar parámetros de olas usando HFR muestra una mejor precisión que las técnicas tradicionales.
― 7 minilectura
Un estudio revela soluciones únicas en dinámica de fluidos influenciadas por fluctuaciones aleatorias.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de las corrientes oceánicas a partir de datos satelitales.
― 7 minilectura
Explora cómo la presión atmosférica influye en el comportamiento de las olas del océano.
― 7 minilectura
Descubre cómo los filamentos submesoscalares influyen en el movimiento del océano y los ecosistemas marinos.
― 7 minilectura
Este artículo examina la fisión de gas de respiración en sistemas de ondas no lineales y sus implicaciones.
― 8 minilectura
Los investigadores desarrollan técnicas para medir con precisión el comportamiento del hielo marino.
― 6 minilectura
Entendiendo el papel de la AMOC en el cambio climático y los riesgos de colapso potenciales.
― 5 minilectura
Orca mejora la estimación de la altura de las olas usando datos limitados de boyas y aprendizaje automático.
― 7 minilectura
Nuevas investigaciones revelan cómo las corrientes afectan la aparición de olas monstruo.
― 6 minilectura
Un estudio revela los factores clave en la creación de olas gigantes en entornos oceánicos.
― 5 minilectura
Los científicos combinan modelos tradicionales y aprendizaje profundo para predecir el grosor del hielo en Groenlandia.
― 6 minilectura
Explorando la importancia y el estudio de los hidratos de metano en la energía y el medio ambiente.
― 5 minilectura
Un estudio examina cómo se mueven las larvas de coral sol a lo largo de la costa de Río de Janeiro.
― 12 minilectura
Las olas internas son clave para la mezcla, la transferencia de energía y la distribución de nutrientes en el océano.
― 5 minilectura
Los investigadores estudian los flujos de aire y océano para mejorar la comprensión de los patrones climáticos.
― 7 minilectura
La investigación ilumina sobre la predicción de oleajes extremos y su comportamiento.
― 10 minilectura
Un modelo de aprendizaje automático mejora la inferencia de la estructura del fondo marino usando dinámicas de olas.
― 6 minilectura
Este estudio revela cómo las temperaturas de la superficie del mar afectan la dinámica climática global.
― 6 minilectura
Una mirada a las ondas solitarias y su importancia en la dinámica de fluidos.
― 7 minilectura
Una mirada a los niveles de oxígeno cambiantes en el Sistema de Corriente de California.
― 7 minilectura
Este estudio explora cómo se comportan las ondas de gravedad alrededor de objetos sólidos en entornos estratificados.
― 7 minilectura
Examinando cómo pequeños cambios pueden provocar grandes alteraciones en la circulación oceánica.
― 9 minilectura
Explorando el comportamiento y las implicaciones de la turbulencia rotativa en sistemas fluidos.
― 7 minilectura
Examinando el papel del giro subpolar en la dinámica del cambio climático.
― 8 minilectura
El flujo de Couette muestra cómo la estabilidad del fluido puede cambiar con diferentes condiciones.
― 5 minilectura
Examinando el comportamiento de las olas en el Mar de China Meridional durante más de cinco décadas.
― 7 minilectura
Este artículo examina la ecuación cKdV y su papel en el modelado de ondas radiales.
― 6 minilectura
Este estudio presenta un nuevo método para modelar los flujos de agua que se ven afectados por cambios en la densidad.
― 6 minilectura
OpenMetBuoys proporcionan datos vitales sobre la interacción entre el hielo marino y las olas en la Zona de Hielo Marginal.
― 5 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión de los modelos climáticos mediante ajustes sistemáticos de parámetros.
― 7 minilectura
Examinando cómo la rotación influye en la estabilidad del fluido entre placas en movimiento.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la separación de las mediciones de la altura del nivel del mar para un mejor análisis de la dinámica oceánica.
― 7 minilectura