LISA tiene como objetivo descubrir los secretos de los agujeros negros y la naturaleza de la gravedad.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
LISA tiene como objetivo descubrir los secretos de los agujeros negros y la naturaleza de la gravedad.
― 8 minilectura
Los investigadores presentan una nueva técnica para mejorar el análisis de datos de rayos X para misiones espaciales.
― 7 minilectura
Una mirada a los esfuerzos de TianQin para detectar ondas gravitacionales y gestionar la estabilidad de los satélites.
― 7 minilectura
Una mirada a la atmósfera de Venus, su superficie y su potencial para la vida.
― 7 minilectura
Un estudio sobre el uso de aprendizaje profundo para clasificar estrellas variables a partir de curvas de luz.
― 7 minilectura
Los métodos innovadores son esenciales para la eliminación activa de escombros y operaciones espaciales seguras.
― 7 minilectura
Los datos de Gaia y TESS mejoran el estudio de las estrellas variables y su comportamiento.
― 6 minilectura
La investigación revela propiedades clave de Fobos y sus simulantes para futuras exploraciones.
― 8 minilectura
Los datos de la misión Gaia revelan información clave sobre los sistemas estelares binarios y su dinámica.
― 8 minilectura
Explorando el papel de las interacciones de marea en sistemas de enanas blancas dobles.
― 8 minilectura
Los exocometas dan pistas sobre la formación de planetas y el potencial de vida más allá de la Tierra.
― 6 minilectura
El programa ERO resalta el potencial científico temprano a través de impresionantes observaciones astronómicas.
― 8 minilectura
NISP recoge datos clave sobre galaxias lejanas y fenómenos cósmicos.
― 6 minilectura
Examinando cómo el efecto Yarkovsky altera las órbitas de los asteroides binarios y su evolución.
― 7 minilectura
El conjunto de datos OPSSAT-AD ayuda a detectar eventos inusuales de satélites.
― 8 minilectura
Investigando cómo la forma y la rotación de los asteroides afectan sus órbitas.
― 8 minilectura
Examinando cómo las ondas gravitacionales primordiales pueden afectar la detección de eventos cósmicos por parte de LISA.
― 7 minilectura
Una nueva misión tiene como objetivo entender la formación de los gigantes de hielo Urano y Neptuno.
― 9 minilectura
Dinkinesh revela características complejas y un satélite único, Selam.
― 6 minilectura
Este artículo habla sobre un método para acoplar naves espaciales de manera segura en órbitas complejas.
― 6 minilectura
La investigación sobre M67 revela nuevos hallazgos sobre la evolución estelar y la dinámica de los cúmulos.
― 7 minilectura
El estudio de las estrellas Doradus revela información sobre la evolución estelar y sus estructuras internas.
― 7 minilectura
Nuevo método de imágenes mejora los estudios de polarización de rayos X en el espacio.
― 5 minilectura
Las observaciones en tiempo real de los FXTs revelan misterios cósmicos detrás de los repentinos estallidos de rayos X.
― 7 minilectura
Las misiones COSI y BTO de NASA buscan mejorar las observaciones de rayos gamma de fenómenos cósmicos.
― 8 minilectura
La investigación se centra en mejorar la precisión en el análisis de señales de rayos X.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo ayuda a aclarar el papel de las nubes de Venus en su clima.
― 6 minilectura
Un estudio sobre las mediciones de distancia de sistemas estelares usando los datos de la misión Gaia.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre las características de los exoplanetas usando observaciones de alta calidad de TESS.
― 6 minilectura
Nuevas pistas sobre la distribución de cometas alrededor de Pictoris mejoran nuestra comprensión de la formación celestial.
― 7 minilectura
NASA y ESA enfrentan las amenazas de asteroides con misiones innovadoras.
― 6 minilectura
La misión Rosetta revela hallazgos clave sobre el cometa 67P/C-G y su entorno.
― 7 minilectura
Los hallazgos recientes mejoran nuestro conocimiento sobre los mecanismos de pulsación y la evolución de las estrellas Cephei.
― 6 minilectura
Nuevos colimadores de fibra mejoran la medición de luz en entornos sensibles.
― 8 minilectura
Un estudio revela información sobre el comportamiento de pulsación de las estrellas Am y Fm.
― 7 minilectura
La investigación analiza estrellas RR Lyrae usando datos de Pan-STARRS y K2 para clasificaciones y períodos.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque mejora el diseño de trayectorias de naves espaciales usando matrices de ponderación complejas.
― 6 minilectura
Los investigadores usan el color para identificar Núcleos Galácticos Activos y estudiar la evolución de las galaxias.
― 5 minilectura
La investigación se adentra en la expansión cósmica y los misterios de la energía oscura.
― 8 minilectura
Los hallazgos de la ESA revelan propiedades clave de más de 11,600 nuevos pulsadores de modo gravitacional.
― 7 minilectura