Un nuevo método mejora el control del plasma en estelaradores al optimizar islas magnéticas y el diseño de bobinas.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un nuevo método mejora el control del plasma en estelaradores al optimizar islas magnéticas y el diseño de bobinas.
― 8 minilectura
Una nueva técnica reduce el trabajo manual en la segmentación de imágenes de CryoET.
― 7 minilectura
Miniature crea miniaturas claras para imágenes de tejidos multiplexados, ayudando en la investigación.
― 7 minilectura
APOLLO mezcla datos de diferentes células para mejorar las predicciones y los análisis.
― 7 minilectura
SciQu acelera las predicciones de propiedades de materiales usando aprendizaje automático y extracción de datos automatizada.
― 7 minilectura
Los algoritmos cuánticos mejoran el agrupamiento de jets, ayudando en la investigación de la física de partículas y el análisis de datos.
― 7 minilectura
PROTOCALC mejora la precisión en la medición de la polarización del fondo cósmico de microondas.
― 6 minilectura
Las investigaciones muestran cómo los estados de número de fotones definidos mejoran la precisión en la medición de fase.
― 6 minilectura
LDAK-KVIK mejora el análisis de rasgos genéticos en enfermedades complejas.
― 6 minilectura
Un nuevo sistema de cámaras mejora la calibración óptica para los telescopios de neutrinos de próxima generación.
― 12 minilectura
LibRPA simplifica los cálculos de energía en la ciencia de materiales para sistemas grandes.
― 6 minilectura
CHIME usa mapeo holográfico para mejorar sus observaciones cósmicas.
― 6 minilectura
MuSIC combina fluorescencia y codificación de ADN para un mejor análisis celular.
― 9 minilectura
Nuevo diseño de resonador mejora la sensibilidad de búsqueda de axiones al reducir la mezcla de modos.
― 5 minilectura
Descubre cómo el aprendizaje activo optimiza los experimentos en la investigación biológica.
― 5 minilectura
INTERFACE mejora la identificación de genes causales relacionados con enfermedades complejas utilizando técnicas de análisis innovadoras.
― 7 minilectura
Un enfoque nuevo para medir estados de luz débiles mejora las aplicaciones tecnológicas.
― 5 minilectura
Nuevas técnicas para controlar partículas ofrecen información sobre mecánica cuántica y tecnología.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión en el análisis de secuencias de ADN.
― 7 minilectura
Nuevos sistemas buscan mejorar el estudio de un montón de objetos celestiales.
― 6 minilectura
Usando modelos avanzados para evaluar mejor las ideas de investigación en la academia.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la estabilidad de la frecuencia del láser para varias aplicaciones científicas.
― 6 minilectura
DiSPASO ayuda a los científicos a estudiar las interacciones de las proteínas en células vivas.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora las búsquedas de conversión de muones usando radiación sincrotrón.
― 8 minilectura
Los investigadores mejoran la eficiencia de los detectores para el estudio de materia oscura y eventos raros usando nueva tecnología.
― 7 minilectura
Este método simplifica cálculos complejos en física de partículas.
― 7 minilectura
Están surgiendo nuevas estrategias para abordar las mutaciones RAS relacionadas con el cáncer.
― 7 minilectura
DBiTplus combina análisis de ARN y proteínas para obtener mejores insights celulares.
― 7 minilectura
Nueva técnica acelera significativamente las simulaciones de dinámica molecular al optimizar las condiciones de reinicio.
― 5 minilectura
CLUEY mejora el agrupamiento celular y la comprensión biológica en omica de una sola célula.
― 8 minilectura
La investigación revela nuevas variantes de AAV para terapia génica dirigida en tejido cerebral humano.
― 8 minilectura
Liger mejora las capacidades de imagen para la investigación astronómica en el Observatorio W.M. Keck.
― 6 minilectura
Una nueva forma de ver cómo analizar las respuestas de los materiales usando susceptibilidad en química cuántica.
― 7 minilectura
Un nuevo dispositivo mejora la precisión y eficiencia del tiempo de los rayos gamma.
― 6 minilectura
Los investigadores desarrollan nuevos métodos para controlar CRISPR con proteínas anti-CRISPR.
― 5 minilectura
Científicos crean iPSCs caninas a partir de cordones umbilicales, abriendo nuevas vías en la medicina veterinaria.
― 6 minilectura
Los científicos usan métodos avanzados para crear mejores tratamientos para el cáncer con menos efectos secundarios.
― 7 minilectura
GGFlow mejora el diseño de medicamentos generando de manera eficiente nuevas estructuras moleculares.
― 6 minilectura
CKMAs agilizan las revisiones de literatura, ayudando a los investigadores a acceder a información de manera eficiente.
― 8 minilectura
HiGarrote ofrece una forma clara de analizar datos experimentales complejos de manera eficiente.
― 7 minilectura