Un dispositivo compacto mejora la monitorización de la radiación espacial dañina.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un dispositivo compacto mejora la monitorización de la radiación espacial dañina.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo los micrometeoritos afectan la estructura mineral del asteroide Ryugu.
― 6 minilectura
Una mirada al próximo instrumento PLACID y su potencial en la imagenología de exoplanetas.
― 7 minilectura
PLACID tiene como objetivo mejorar la claridad de las imágenes de cuerpos celestes lejanos.
― 5 minilectura
La investigación revela cómo los océanos de lava influyen en las atmósferas de los planetas rocosos.
― 9 minilectura
El papel de la rotación en las estructuras del núcleo de los gigantes gaseosos y su evolución.
― 6 minilectura
El estudio de dos cometas revela pistas sobre la formación temprana del Sistema Solar.
― 4 minilectura
Una mirada al papel del espectrógrafo Rowland de doble inclinación en las observaciones de rayos X.
― 7 minilectura
Explorando por qué las lunas en nuestro Sistema Solar no tienen anillos a pesar de tener impactos.
― 7 minilectura
Estudios recientes revelan tasas más bajas de ionización por rayos cósmicos que afectan los modelos de formación estelar.
― 10 minilectura
Un nuevo método mejora la detección de cuásares lejanos entre miles de millones de objetos.
― 8 minilectura
Este estudio examina el movimiento de gas a través de partículas de polvo en entornos de baja gravedad.
― 5 minilectura
Nuevos dispositivos buscan mejorar la recolección de luz estelar en telescopios terrestres.
― 7 minilectura
Nuevo conjunto de datos mejora los sistemas de visión para rovers y sondas lunares.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre el disco de escombros y las interacciones de planetesimales de Beta Pictoris.
― 8 minilectura
Los científicos estudian sistemas planetarios para encontrar planetas similares a la Tierra que puedan soportar vida.
― 7 minilectura
Explorando cómo las propiedades del disco influyen en la dinámica del gas y el crecimiento de planetas.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la eficiencia y el control de la rotación de satélites.
― 6 minilectura
El ngVLA va a mejorar nuestra comprensión del universo a través de observaciones de radio avanzadas.
― 5 minilectura
El telescopio solar NEID ofrece información sobre el comportamiento del Sol y la detección de exoplanetas.
― 7 minilectura
La investigación revela nuevos conocimientos sobre las atmósferas de los Júpiter calientes.
― 8 minilectura
El ozono cíclico muestra potencial como una alternativa de combustible para cohetes de próxima generación.
― 7 minilectura
Explora la importancia de los PAHs en los procesos químicos del universo.
― 7 minilectura
Examinando cómo los cuerpos en rotación influyen en el comportamiento atómico y en los campos gravitacionales.
― 6 minilectura
Los GRBs ofrecen ideas clave sobre la expansión del universo y la medición de distancias.
― 6 minilectura
La tecnología innovadora de velas de arrastre busca mejorar los esfuerzos de desorbitado de satélites.
― 9 minilectura
Explorando la conexión entre las ondas gravitacionales y la teoría de cuerdas en el universo temprano.
― 8 minilectura
Una visión general de la cosmología, el universo en expansión y los misterios de la energía oscura.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos sobre el peróxido de hidrógeno desafían suposiciones sobre las condiciones para la vida en Europa.
― 8 minilectura
Los científicos encuentran señales de radio relacionadas con explosiones de energía intensa de estrellas superflare.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas mejoran la detección de ráfagas de radio rápidas, revelando sus misterios ocultos.
― 8 minilectura
Explora el contraste entre los agujeros negros y las singularidades desnudas en nuestro universo.
― 6 minilectura
TESS observa el microlente gravitacional para estudiar objetos celestiales débiles.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo la porosidad afecta la reflectancia en Fobos, la luna de Marte.
― 7 minilectura
Examinando cómo los campos escalares influyen en los agujeros negros y su comportamiento en el universo.
― 7 minilectura
Explorando cómo la microgravedad afecta la transmisión de virus y la salud de los astronautas.
― 7 minilectura
La interferencia de satélites interrumpe varios campos de la astronomía, afectando la recolección y análisis de datos.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo arroja luz sobre las galaxias enanas y su formación estelar.
― 8 minilectura
Los hallazgos recientes del JWST desafían los modelos existentes de formación de galaxias.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos revelan que Gl 486b probablemente no tiene una atmósfera densa.
― 6 minilectura