Astrónomos identifican más de tres mil candidatos a asteroides binarios a través de mediciones astrométricas.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Astrónomos identifican más de tres mil candidatos a asteroides binarios a través de mediciones astrométricas.
― 6 minilectura
Los astrónomos están mejorando los métodos para observar exoplanetas lejanos usando interferometría de doble campo.
― 8 minilectura
La encuesta ODIN investiga las primeras estructuras de galaxias y sus conexiones en el universo.
― 8 minilectura
Nuevos estudios revelan desafíos para detectar las características atmosféricas de los Júpiter calientes.
― 7 minilectura
Un estudio revela la presencia de sodio e hidrógeno en la atmósfera del Júpiter ultracaliente WASP-178 b.
― 8 minilectura
NIRPS mejora la búsqueda de exoplanetas alrededor de estrellas enanas M.
― 7 minilectura
Nuevos telescopios y cámaras mejoran la detección de los esquivos neutrinos de alta energía.
― 8 minilectura
BHEX tiene como objetivo capturar las imágenes más claras de agujeros negros que se hayan visto nunca.
― 7 minilectura
Explorando los escurridizos enanos marrones y su impacto en la formación de estrellas.
― 8 minilectura
Investigadores descubren comportamientos de gases en la atmósfera de WASP-121b durante observaciones de tránsito.
― 9 minilectura
Los astrónomos descubren HD 21520 b, un sub-Neptuno cálido que orbita una estrella parecida al sol.
― 7 minilectura
Una visión general de los agujeros de gusano y sus efectos intrigantes sobre la luz.
― 7 minilectura
Un nuevo marco ayuda a los científicos a mejorar las predicciones climáticas de exoplanetas.
― 8 minilectura
Nuevas ideas sobre cómo planetas como TRAPPIST-1 pueden formarse y conseguir agua.
― 6 minilectura
Explorando la importancia del catión formilo en entornos interestelares.
― 7 minilectura
Las nuevas tecnologías mejoran la observación de rayos gamma y el seguimiento de eventos cósmicos fugaces.
― 7 minilectura
Un nuevo estudio revela los orígenes diversos de los exoplanetas a partir de los datos de Kepler.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo las ondas polarizadas circularmente influyen en el calentamiento del viento solar.
― 7 minilectura
Una mirada al algoritmo de punto interior de búsqueda de arco y sus aplicaciones.
― 5 minilectura
JWST revela información clave sobre la lejana galaxia GS5001 y su entorno.
― 8 minilectura
ReachBot está diseñado para explorar terrenos difíciles en la Luna y Marte.
― 5 minilectura
Una misión lunar busca estudiar la historia temprana del Universo a través de la señal de hidrógeno de 21 cm.
― 8 minilectura
GASTLI ofrece nuevos métodos para estudiar la formación y evolución de los gigantes gaseosos.
― 8 minilectura
Un estudio revela diferencias de temperatura en la atmósfera del exoplaneta WASP-107b.
― 8 minilectura
Una mirada a los rayos cósmicos, su origen y los mecanismos de pérdida de energía.
― 8 minilectura
Los vacíos cósmicos pueden aumentar el alcance de los rayos gamma de alta energía como el GRB 221009A.
― 8 minilectura
Los científicos identifican planetas gigantes fuera de nuestro sistema solar usando eventos de microlente.
― 9 minilectura
Taurus tiene como objetivo medir la polarización de la radiación de fondo cósmico de microondas.
― 8 minilectura
Las sirenas brillantes ayudan a los científicos a afinar las mediciones de la constante de Hubble a través de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Se propone un método rápido para evitar colisiones de satélites y mejorar la seguridad en el espacio.
― 5 minilectura
Examinando estrategias para operaciones seguras de satélites en medio del aumento del tráfico orbital.
― 7 minilectura
Dos misiones se juntan para mejorar la búsqueda de planetas similares a la Tierra.
― 7 minilectura
El estudio examina opciones de middleware en misiones robóticas espaciales a través de redes en malla.
― 6 minilectura
TOI-2374 b y TOI-3071 b brindan información sobre las características y evolución de los exoplanetas.
― 8 minilectura
Un estudio revela la dinámica del polvo y la posible formación de planetas en un sistema estelar lejano.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo la Encuesta de Energía Oscura ilumina misterios cósmicos.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo los elementos estelares afectan la formación y evolución de los planetas.
― 8 minilectura
Un nuevo método mejora la búsqueda de monopolos magnéticos usando luz y señales magnéticas.
― 6 minilectura
Los científicos descubren ráfagas inusuales de ondas de radio con duraciones prolongadas.
― 7 minilectura
Los gravastars presentan una estructura única, distinta de los agujeros negros tradicionales.
― 7 minilectura