Un nuevo modelo ayuda a evaluar los impactos económicos de los tratamientos para el Alzheimer.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un nuevo modelo ayuda a evaluar los impactos económicos de los tratamientos para el Alzheimer.
― 7 minilectura
Las investigaciones revelan cómo interactúan las proteínas beta amiloide y tau en el Alzheimer.
― 7 minilectura
La investigación revela nanopartículas específicas para mejorar la salud cerebral en pacientes con Alzheimer.
― 5 minilectura
Explorando cómo el Alzheimer afecta las células del cerebro y las habilidades cognitivas.
― 8 minilectura
Un nuevo modelo celular ayuda a los investigadores a estudiar mejor el Alzheimer.
― 7 minilectura
La investigación explora medicamentos para la diabetes por posibles beneficios en el tratamiento de la demencia.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo los oligómeros de Aβ afectan las células cerebrales en el Alzheimer.
― 6 minilectura
Cambiar factores de riesgo puede reducir los casos de demencia y frenar la progresión del Alzheimer.
― 7 minilectura
La investigación revela factores genéticos clave que afectan el desarrollo del Alzheimer.
― 7 minilectura
Un estudio analiza las conexiones entre el cromosoma X y el riesgo de enfermedad de Alzheimer.
― 5 minilectura
Los astrocitos impactan en la acumulación de tau y progresión en la enfermedad de Alzheimer.
― 7 minilectura
BEATRICE mejora la identificación de variantes genéticas causales usando técnicas avanzadas.
― 6 minilectura
Investigaciones muestran cómo RHBDL4 influye en la patología del Alzheimer a través de la regulación de APP.
― 10 minilectura
La investigación destaca la conexión entre un pH cerebral más bajo y la progresión del Alzheimer.
― 7 minilectura
La hiperglucemia altera el uso de glucosa en el cerebro, desafiando ideas antiguas sobre cómo funciona el cerebro.
― 9 minilectura
La investigación arroja luz sobre el papel de TREM2 en la enfermedad de Alzheimer.
― 7 minilectura
Investigaciones muestran un vínculo fuerte entre trastornos autoinmunes y un mayor riesgo de Alzheimer.
― 6 minilectura
La investigación sobre el benfotiamina busca mejorar el cuidado y los resultados en Alzheimer.
― 6 minilectura
Una nueva forma de crear imágenes tau-PET a partir de escaneos de MRI podría mejorar la detección del Alzheimer.
― 7 minilectura
Las técnicas de RM pueden mejorar la detección temprana de amiloide-beta en pacientes con Alzheimer.
― 6 minilectura
Explorando la doble naturaleza de la amiloide-beta y su impacto en la salud del cerebro.
― 10 minilectura
Examinando los cambios en la comunicación celular en la enfermedad de Alzheimer y su impacto en la función cerebral.
― 6 minilectura
Examinando la conexión entre la salud retinal y la progresión de la enfermedad de Alzheimer.
― 7 minilectura
MORPHADE ofrece análisis innovadores del cerebro para mejorar la detección del Alzheimer.
― 7 minilectura
Nuevo algoritmo mejora la detección de ovillos neurofibrilares en la enfermedad de Alzheimer.
― 7 minilectura
Nueva investigación sobre el declive cognitivo subjetivo y sus implicaciones para la salud del cerebro.
― 10 minilectura
La investigación destaca la importancia de los biomarcadores para detectar la enfermedad de Alzheimer de manera temprana.
― 6 minilectura
Un nuevo estudio muestra que las pruebas digitales pueden identificar de manera efectiva los signos tempranos del Alzheimer.
― 10 minilectura
Nuevas técnicas muestran cambios en las redes cerebrales a medida que envejecemos.
― 7 minilectura
Un nuevo estudio destaca el papel de la MEG en la detección del riesgo de Alzheimer en pacientes con MCI.
― 8 minilectura
Un enfoque innovador mejora la precisión del diagnóstico de Alzheimer y reduce costos.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo el Alzheimer afecta las redes y la conectividad del cerebro.
― 5 minilectura
Este estudio examina el impacto de los niveles de plomo en las tasas de mortalidad por Alzheimer.
― 7 minilectura
Las pruebas de sangre que miden p-tau217 ofrecen un método prometedor para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer.
― 6 minilectura
La investigación muestra que ETP69 podría mejorar la cognición en ratones modelo de Alzheimer.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo la proteína tau contribuye a trastornos cerebrales como el Alzheimer.
― 9 minilectura
La investigación examina los efectos del parpadeo a 40 Hz en la actividad cerebral relacionada con la memoria en modelos de Alzheimer.
― 7 minilectura
Estudios de investigación en modelos de ratón para entender mejor la enfermedad de Alzheimer y posibles tratamientos.
― 8 minilectura
La investigación destaca el papel de los lípidos y TREM2 en la enfermedad de Alzheimer.
― 8 minilectura
Explorando nuevos métodos para medir automáticamente el tamaño del hipocampo en escaneos de RM.
― 8 minilectura