Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Neurociencia

El papel de GLOD4 en la enfermedad de Alzheimer

Se está investigando el impacto de GLOD4 en la progresión de la enfermedad de Alzheimer y la salud cerebral.

― 7 minilectura


GLOD4 y perspectivasGLOD4 y perspectivassobre el Alzheimerenfermedad de Alzheimer.crucial de GLOD4 en la progresión de laLa investigación revela el papel
Tabla de contenidos

La enfermedad de Alzheimer (EA) es la principal causa de demencia, afectando a unos 55 millones de personas en todo el mundo. También es la quinta causa de muerte a nivel global. En Estados Unidos, alrededor de 6.9 millones de personas de 65 años o más tienen EA, y se proyecta que este número suba a 13.8 millones para el año 2060. La EA ocurre cuando ciertas proteínas en el cerebro se agrupan, causando la muerte de las células nerviosas. Algunos cambios genéticos pueden causar EA de inicio temprano, pero la mayoría de los casos se deben a factores desconocidos. Como no hay forma de prevenir la EA ni cura disponible, es crucial identificar los factores que afectan la enfermedad.

El papel de GLOD4 en la enfermedad de Alzheimer

Investigaciones recientes sugieren que una proteína llamada GLOD4 podría ser importante en el cerebro y estar relacionada con la EA. Por ejemplo, un cambio genético específico en GLOD4 se ha asociado con un mayor riesgo de EA en ciertas poblaciones. Los estudios han demostrado que los niveles de una forma de la proteína GLOD4 eran significativamente más altos en un modelo de ratón de EA en comparación con ratones sanos. Cuando se trató a los ratones con un medicamento antiinflamatorio, los niveles de GLOD4 disminuyeron, mientras que los tratamientos inflamatorios hicieron que los niveles subieran. GLOD4 también está conectado con varias otras proteínas vinculadas a diversas enfermedades cerebrales.

GLOD4 está ubicado en el cromosoma 17, que se ha estudiado en investigación sobre el cáncer. Esta proteína se encuentra en muchos tejidos del cuerpo, incluyendo el cerebro. GLOD4 es parte de la familia de proteínas glicoxalasa, que están involucradas en descomponer sustancias dañinas que pueden dañar las células. Una de estas sustancias es el metilglioxal, un subproducto de cómo el cuerpo procesa azúcares, que puede llevar a problemas como el mal plegado de proteínas y la agrupación que se ve en la EA.

La investigación ha mostrado que GLOD4 interactúa con otra proteína relacionada con la salud cerebral llamada BLMH. BLMH es importante para procesar proteínas que pueden volverse tóxicas si se acumulan, como la proteína beta-amiloide asociada con la EA.

Investigando la expresión de GLOD4

Este estudio examinó el papel de GLOD4 en los cerebros de personas con EA, comparándolo con los cerebros de personas sin la enfermedad. Los investigadores recolectaron muestras de cerebro de pacientes con EA confirmada y sujetos de control sanos. Descubrieron que los niveles de GLOD4 eran significativamente más bajos en los cerebros de aquellos con EA, sugiriendo que una disminución en GLOD4 podría estar vinculada a la progresión de la enfermedad.

Se realizó una investigación adicional usando ratones genéticamente modificados para carecer de BLMH y llevar un cambio genético relacionado con la EA. Esto permitió a los investigadores explorar cómo se veían afectados los niveles de GLOD4 y cómo se relacionaban con las habilidades cognitivas y motoras. Los resultados mostraron que los ratones con niveles más bajos de GLOD4 también tenían peores habilidades de memoria y movimiento.

El modelo de ratón y las pruebas de comportamiento

Los investigadores usaron un modelo específico de ratón para estudiar las características de la EA. Evaluaron la habilidad de los ratones para reconocer objetos nuevos y sus habilidades motoras observando su comportamiento. Los ratones que tenían niveles más bajos de GLOD4 tenían dificultades para diferenciar entre objetos nuevos y familiares, indicando problemas de memoria, mientras que los ratones con niveles más altos de GLOD4 se desempeñaron mejor y mostraron una respuesta normal.

Además, probaron las habilidades motoras suspendiendo a los ratones y observando los movimientos de sus extremidades. Los ratones con niveles más bajos de GLOD4 mostraron más signos de problemas motores en comparación con sus contrapartes con expresión normal de GLOD4.

Efectos de silenciar el gen GLOD4

Para entender mejor cómo GLOD4 afecta la salud cerebral, los científicos utilizaron una técnica para reducir los niveles de GLOD4 en una línea celular de cerebro de ratón cultivada en laboratorio que imitaba la EA humana. Descubrieron que reducir GLOD4 llevaba a niveles más altos de la proteína beta-amiloide y también afectaba otras proteínas relacionadas con un proceso llamado autofagia, que ayuda a limpiar las células dañadas.

Cuando se redujeron los niveles de GLOD4, hubo un aumento en la proteína precursora de amiloide (App), que está involucrada en la producción de beta-amiloide. Además, se downreguló importantes genes que ayudan con la autofagia, como Atg5 y p62. Esto sugiere que bajos niveles de GLOD4 pueden perjudicar la capacidad del cerebro para eliminar sustancias dañinas.

Vinculando GLOD4 con la enfermedad de Alzheimer

Los hallazgos sugieren dos formas principales en que los bajos niveles de GLOD4 podrían llevar a mayores niveles de beta-amiloide y empeorar la función cognitiva. Primero, una disminución en GLOD4 podría resultar en un aumento de APP, lo que podría incrementar la producción de beta-amiloide. Segundo, niveles reducidos de GLOD4 podrían interrumpir el proceso de autofagia, llevando a una incapacidad para eliminar beta-amiloide del cerebro.

Hay una conexión entre beta-amiloide y el declive cognitivo; investigaciones indican que los problemas con el sistema de limpieza del cerebro contribuyen a la acumulación de amiloide, llevando a problemas de memoria. Estudios adicionales han mostrado que ciertas proteínas que inician el proceso de limpieza son más bajas en los cerebros de personas con EA.

La importancia de GLOD4 en la salud cerebral

La investigación indica que GLOD4 juega un papel vital en el mantenimiento de la salud cerebral. Parece afectar tanto la producción de beta-amiloide como la capacidad del cerebro para eliminar proteínas dañinas. Los resultados destacan la compleja relación entre los niveles de GLOD4 y la función cognitiva en la EA.

Se observaron consistentemente niveles más bajos de GLOD4 en los cerebros de personas con EA y en el modelo de ratón. Estos hallazgos impulsan una mayor investigación sobre el papel preciso de GLOD4 y cómo sus funciones pueden ser dirigidas hacia opciones de tratamiento potenciales en la EA.

Direcciones futuras

La investigación futura necesitará aclarar si los bajos niveles de GLOD4 ocurren antes o como resultado de la acumulación de beta-amiloide. Aprender cómo cambia la expresión de GLOD4 a lo largo del tiempo en el contexto de la EA podría proporcionar pistas importantes sobre su papel en la enfermedad. Entender los mecanismos detrás de la influencia de GLOD4 en beta-amiloide y los procesos de limpieza celular podría abrir vías para nuevas estrategias terapéuticas destinadas a prevenir o ralentizar la progresión de la enfermedad de Alzheimer.

Los investigadores también pretenden determinar el papel de GLOD4 en otras condiciones cerebrales donde se produce acumulación de proteínas y declive cognitivo. Explorar cómo GLOD4 interactúa con varias vías celulares podría llevar a conocimientos que ayuden en el desarrollo de tratamientos para la EA y potencialmente otras enfermedades neurodegenerativas.

Conclusión

En resumen, GLOD4 parece ser una proteína importante vinculada a la salud y función del cerebro, particularmente en el contexto de la enfermedad de Alzheimer. Su disminución en pacientes con EA y en modelos animales sugiere que podría contribuir a la progresión de la enfermedad al influir en los niveles de beta-amiloide y la capacidad del cerebro para manejar proteínas dañadas. Esta investigación establece las bases para una exploración más profunda sobre cómo manipular los niveles de GLOD4 podría proporcionar nuevos enfoques para tratar o prevenir la enfermedad de Alzheimer en el futuro.

Fuente original

Título: Association of GLOD4 with Alzheimers Disease in Humans and Mice

Resumen: BackgroundGlyoxalase domain containing protein 4 (GLOD4), a protein of an unknown function, is associated with Alzheimers disease (AD). Three GLOD4 isoforms are known. The mechanism underlying GLOD4s association with AD was unknown. ObjectiveTo assess GLOD4s role in the central nervous system by studying GLOD4 isoforms expression in human frontal cerebral cortical tissues from AD patients and in brains of Blmh-/-5xFAD mouse AD model of AD. MethodsGLOD4 protein and mRNA were quantified in human and mouse brains by western blotting and RT-qPCR, respectively. Mouse brain amyloid {beta} (A{beta}) was quantified by western blotting. Behavioral assessments of mice were performed by cognitive/neuromotor testing. Glod4 gene in mouse neuroblastoma N2a-APPswe cells was silenced by RNA interference and Glod4 protein/mRNA, A{beta} precursor protein (A{beta}pp)/mRNA, Atg5, p62, and Lc3 mRNAs were quantified. ResultsGLOD4 mRNA and protein isoforms were downregulated in cortical tissues from AD patients compared to non-AD controls. Glod4 mRNA was downregulated in brains of Blmh-/-5xFAD mice compared to Blmh+/+5xFAD sibling controls, but not in Blmh-/- mice without the 5xFAD transgene compared to Blmh+/+ sibling controls. The 5xFAD transgene downregulated Glod4 mRNA in Blmh-/- mice of both sexes and in Blmh+/+ males but not females. Attenuated Glod4 was associated with elevated A{beta} and worsened memory/sensorimotor performance in Blmh-/-5xFAD mice. Glod4 depletion in N2a-APPswe cells upregulated A{beta}PP and downregulated autophagy-related Atg5, p62, and Lc3 genes. ConclusionsThese findings suggest that GLOD4 interacts with A{beta}PP and the autophagy pathway, and that disruption of these interactions leads to A{beta} accumulation and cognitive/neurosensory deficits.

Autores: Hieronim Jakubowski, O. Utyro, O. Wloczkowska-Lapinska

Última actualización: 2024-06-28 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.06.07.597934

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.06.07.597934.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Artículos similares