Los científicos investigan la materia oscura usando técnicas avanzadas en el LHC.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los científicos investigan la materia oscura usando técnicas avanzadas en el LHC.
― 7 minilectura
Investigando los rayos cósmicos y las implicaciones del corte GZK.
― 8 minilectura
Explorando cómo la violación de Lorentz afecta a los agujeros negros y sus propiedades.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo las partículas interactúan con los espacios temporales de rebote negro.
― 7 minilectura
COSINUS usa cristales de NaI y un veto de muones para investigar la materia oscura.
― 7 minilectura
Investigando el papel de la materia oscura en el universo usando técnicas de lentes gravitacionales.
― 11 minilectura
Explorando el papel de la lente gravitacional en la comprensión de la materia oscura y la formación de galaxias.
― 7 minilectura
Aprende cómo las ondas gravitacionales revelan la historia del universo después de la inflación.
― 6 minilectura
Explorando ondas gravitacionales de un modelo único de física de partículas.
― 8 minilectura
Una mirada a la formación de galaxias y el papel de la aleatoriedad.
― 9 minilectura
Datos recientes arrojan luz sobre el papel de la energía oscura temprana en la expansión del universo.
― 7 minilectura
Descubre la importancia de las fusiones de estrellas de neutrones y las ondas gravitacionales en astronomía.
― 8 minilectura
Examinando las conexiones entre los agujeros negros y la materia oscura a través de observaciones avanzadas.
― 8 minilectura
Explorando el potencial de las Q-balls con gauge como solución a la materia oscura.
― 8 minilectura
Los científicos usan varias técnicas para medir los agujeros negros supermasivos y sus efectos.
― 5 minilectura
LUX-ZEPLIN tiene como objetivo descubrir los secretos de los esquivos WIMPs y la materia oscura.
― 5 minilectura
Examinando campos escalares y el recalentamiento en la transición de la inflación a la kinación.
― 10 minilectura
Los investigadores estudian el impacto de la materia oscura usando la señal de 21 cm para obtener información cósmica.
― 8 minilectura
La investigación arroja luz sobre la materia oscura ultraligera y sus interacciones.
― 8 minilectura
Este estudio investiga la descomposición del vacío falso y sus implicaciones en la física.
― 7 minilectura
Explora cómo las transiciones de fase moldean la estructura y evolución del universo.
― 7 minilectura
Gaia BH3 revela detalles clave sobre agujeros negros y sistemas estelares.
― 6 minilectura
Los investigadores mejoran los mapas de polarización, aumentando nuestra comprensión de la radiación cósmica.
― 5 minilectura
Una mirada al papel de la curvatura en la gravedad cuántica y sus implicaciones.
― 8 minilectura
Los científicos investigan los factores complejos detrás de la formación única de Mercurio.
― 10 minilectura
Los agujeros negros pueden fusionarse lejos de los centros de las galaxias, cambiando nuestra forma de ver su comportamiento.
― 6 minilectura
ANAIS-112 no revela ninguna evidencia que respalde las señales de materia oscura reportadas por DAMA.
― 6 minilectura
Explorando cómo los agujeros negros lorentzienos-euclidianos desafían nuestra forma de ver las singularidades.
― 5 minilectura
Una visión general de cómo los agujeros negros pasan de una fase a otra influenciados por varios factores.
― 7 minilectura
Investigaciones revelan que las galaxias de radio gigantes prosperan en entornos cósmicos más densos.
― 7 minilectura
Explorando las relaciones entre partículas y campos en la física teórica.
― 6 minilectura
Los investigadores analizan las características únicas de los chorros de BL Lacertae durante dos décadas.
― 7 minilectura
Examinando la importancia y propiedades de los vacíos cósmicos en cosmología.
― 9 minilectura
Las encuestas que vienen buscan mejorar nuestro conocimiento sobre la deformación cósmica y sus implicaciones.
― 7 minilectura
Estudios recientes desafían creencias de mucho tiempo sobre cómo se formó la Luna.
― 10 minilectura
Una visión general de los modelos cosmológicos y los datos observacionales en la ciencia moderna.
― 5 minilectura
Explorando las pistas del arroyo GD-1 sobre la materia oscura y la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Nuevos hallazgos revelan complejidades sobre J1010+2358 y sus orígenes en el universo temprano.
― 8 minilectura
Este resumen explora cómo los subhalos de materia oscura influyen en las estrellas y las galaxias.
― 7 minilectura
Nuevos métodos revelan información sobre la formación de agujeros negros a través del análisis de ondas gravitacionales.
― 9 minilectura