Una visión general de los modelos cosmológicos y los datos observacionales en la ciencia moderna.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Una visión general de los modelos cosmológicos y los datos observacionales en la ciencia moderna.
― 5 minilectura
Explorando las pistas del arroyo GD-1 sobre la materia oscura y la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Nuevos hallazgos revelan complejidades sobre J1010+2358 y sus orígenes en el universo temprano.
― 8 minilectura
Este resumen explora cómo los subhalos de materia oscura influyen en las estrellas y las galaxias.
― 7 minilectura
Nuevos métodos revelan información sobre la formación de agujeros negros a través del análisis de ondas gravitacionales.
― 9 minilectura
Nuevas técnicas mejoran la claridad de las señales de ondas gravitacionales a través de métodos avanzados de wavelet.
― 6 minilectura
Examinando cómo los axiones pueden alterar la presión de Casimir en la física cuántica.
― 6 minilectura
La investigación explora los axiones y su conexión con las ondas gravitacionales y la materia oscura.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo la retroalimentación estelar afecta la evolución de las galaxias enanas esferoidales.
― 9 minilectura
Los priors ITEM mejoran las estimaciones de parámetros en cosmología al abordar los parámetros molestos.
― 8 minilectura
Explorando cómo se comporta la luz durante la rápida expansión del Universo.
― 7 minilectura
Las ondas gravitacionales ofrecen información sobre eventos cósmicos de agujeros negros en colisión y estrellas de neutrones.
― 7 minilectura
Los investigadores desarrollan métodos más rápidos para simular los efectos de lentes gravitacionales.
― 8 minilectura
Un nuevo método utiliza redes neuronales para mejorar el análisis de datos del espectro de potencia de galaxias.
― 7 minilectura
Los agujeros negros primordiales podrían revelar información sobre la materia oscura a través de emisiones de neutrinos.
― 8 minilectura
Explorando cómo los neutrinos estériles pueden explicar la materia oscura en el universo.
― 5 minilectura
Una mirada profunda a las estrellas pobres en metales y su papel en la formación de galaxias.
― 7 minilectura
La investigación identifica posibles estrellas de neutrones en órbitas amplias usando datos de Gaia.
― 6 minilectura
Examinando los lazos entre la densidad de estados y los agujeros negros en la física moderna.
― 7 minilectura
Una nueva perspectiva sobre la descomposición del vacío usando el formalismo de potencial de túnel revela soluciones nuevas.
― 7 minilectura
Este artículo explora cómo la materia oscura afecta el comportamiento de las estrellas en nuestra galaxia.
― 8 minilectura
La investigación sobre neutrinos diestros y leptones de tipo vectorial podría cambiar la física de partículas.
― 5 minilectura
Explorando la gravedad a través de conceptos innovadores como hiperfluido y torsión.
― 7 minilectura
Un estudio muestra similitudes y diferencias en las composiciones de los asteroides oscuros.
― 6 minilectura
Un modelo que estudia las interacciones de gases en las galaxias y su impacto en la evolución.
― 10 minilectura
El análisis wavelet mejora la precisión para localizar halos de materia oscura.
― 6 minilectura
AT2018fyk muestra un comportamiento inusual en un evento de ruptura de marea alrededor de agujeros negros binarios.
― 7 minilectura
La masa de los neutrinos afecta la formación y evolución de las estructuras cósmicas.
― 6 minilectura
Un proyecto que investiga modelos de materia oscura y sus efectos en el desarrollo de galaxias.
― 6 minilectura
Examinando cómo la leptogénesis afecta las señales de ondas gravitacionales del universo.
― 8 minilectura
Este artículo examina cómo el entorno influye en la formación de estrellas y los colores de las galaxias.
― 6 minilectura
Nuevas ideas sobre cómo evolucionan las galaxias a lo largo del tiempo usando datos del JWST.
― 9 minilectura
Investigando la capacidad calorífica y la compresibilidad cuántica en un universo en evolución.
― 7 minilectura
Las señales de los pulsars dan información sobre los agujeros negros y la dinámica gravitacional cerca de Sagitario A*.
― 6 minilectura
Examinando la emisión de helio en galaxias de alto corrimiento al rojo para obtener información sobre la evolución cósmica.
― 7 minilectura
Investigando el papel de la gravedad en el espacio de de Sitter en evolución.
― 10 minilectura
Descubre cómo las ondas gravitacionales nos informan sobre los inicios del universo.
― 8 minilectura
Los investigadores estudian enanas marrones en el cúmulo globular NGC 6397 usando el Telescopio Espacial James Webb.
― 7 minilectura
La investigación explora los efectos de la materia oscura ultraligera en el comportamiento de los púlsares para obtener información sobre el universo.
― 7 minilectura
Los hallazgos del JWST desafían los modelos anteriores de formación y evolución de galaxias.
― 8 minilectura