Explora la forma y el comportamiento fascinante de nuestro universo.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Explora la forma y el comportamiento fascinante de nuestro universo.
― 7 minilectura
Explorando cómo los agujeros negros desafían nuestras ideas sobre la pérdida de información.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo las compactificaciones de cuerdas nos ayudan a entender mejor el universo.
― 6 minilectura
Este artículo explora cómo las partículas efímeras afectan fenómenos cósmicos.
― 8 minilectura
Una mirada a la gravedad de Lovelock, los agujeros negros y sus conexiones con el universo.
― 7 minilectura
Explora cómo se forman y evolucionan los cúmulos estelares en el universo temprano.
― 8 minilectura
Nuevas ideas sobre sistemas estelares binarios gracias a la última entrega de datos de Gaia.
― 8 minilectura
Descubre los rasgos únicos y los movimientos de partículas alrededor de agujeros negros peludos.
― 6 minilectura
Una mirada a las complejidades del tiempo cósmico y su medición en la cosmología.
― 8 minilectura
Explora la naturaleza de las ondas gravitacionales y sus implicaciones para el universo.
― 7 minilectura
Explora la transición de la materia a la energía oscura en nuestro universo.
― 7 minilectura
Sumérgete en la violación de la paridad y sus implicaciones para la física de partículas y el universo.
― 7 minilectura
Explorando cómo cambian los agujeros negros en un universo en expansión.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo interactúan las partículas con los agujeros negros.
― 5 minilectura
Una mirada al fascinante mundo de los agujeros negros y sus tipos únicos.
― 7 minilectura
Las redes neuronales mejoran la detección de señales en modo B en el Fondo Cósmico de Microondas.
― 8 minilectura
Explorando las relaciones extrañas entre los agujeros negros, las branas y la termodinámica.
― 7 minilectura
Explora HH 212, una guardería estelar donde nacen nuevas estrellas.
― 7 minilectura
Explorando el concepto de un universo que rebota y sus desafíos.
― 7 minilectura
Descubre cómo el universo ha pasado de ser un frío vacío a un cosmos vibrante.
― 8 minilectura
Investigando la interacción de las fuerzas gravitacionales y electromagnéticas cerca de los agujeros negros.
― 9 minilectura
Los científicos estudian los binarios compactos y sus fusiones para descubrir secretos cósmicos.
― 7 minilectura
Explora los efectos de la lente gravitacional en la luz del universo temprano.
― 6 minilectura
Los cuásares varían en brillo debido a la masa del agujero negro y la dinámica del disco de acreción.
― 6 minilectura
Los científicos estudian grupos de galaxias para descubrir la esquiva masa de los neutrinos.
― 10 minilectura
Investigaciones revelan información sobre los orígenes y movimientos de las estrellas en los cúmulos abiertos.
― 9 minilectura
Explorando el timing de las emisiones de rayos X de los agujeros negros en las galaxias.
― 9 minilectura
Entendiendo los desafíos de la gravedad cuántica a través del modelo de matriz IKKT.
― 8 minilectura
Los neutrinos son clave para entender el universo a pesar de su naturaleza esquiva.
― 8 minilectura
Los científicos investigan los fermiones oscuros y nuevas simetrías para explicar la materia oscura.
― 6 minilectura
Una visión general de la materia oscura, sus modelos y su papel en el universo.
― 7 minilectura
Examinando cómo se comportan las partículas en espacios curvados como los espacios de de Sitter.
― 8 minilectura
Descubre cómo las fusiones de estrellas de neutrones nos ayudan a entender la expansión del universo.
― 7 minilectura
Los científicos estudian las ondas gravitacionales y los rayos gamma para entender el universo en expansión.
― 6 minilectura
Explorando cómo la metalicidad influye en la formación de agujeros negros binarios y estrellas de neutrones.
― 9 minilectura
Descubriendo el comportamiento único de los agujeros negros diónicos a través de modelos de entropía.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre características primordiales y su impacto en la evolución del Universo.
― 6 minilectura
Los estallidos de radio rápidos podrían ayudar a aclarar la constante de Hubble y sus discrepancias.
― 10 minilectura
Un estudio revela características únicas del KDC de NGC 4494 y sus posibles orígenes.
― 6 minilectura
Los científicos proponen un modelo minimalista para entender mejor el comportamiento de la materia oscura.
― 7 minilectura