Explorando las interacciones intrigantes entre agujeros negros y estrellas de neutrones durante las fusiones.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Explorando las interacciones intrigantes entre agujeros negros y estrellas de neutrones durante las fusiones.
― 9 minilectura
Examinar la línea de 21 cm revela información sobre las condiciones tempranas del universo.
― 6 minilectura
GWSpace apoya el estudio de ondas gravitacionales a través del análisis de datos simulados.
― 8 minilectura
Los científicos quieren conectar la gravedad y la mecánica cuántica para entender mejor el universo.
― 6 minilectura
Investigando cómo los rayos cósmicos impactan la estructura de las galaxias y la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Los científicos investigan los orígenes de los rayos cósmicos, su energía y las implicaciones para la astrofísica.
― 7 minilectura
Una mirada a la instalación de investigación de rayos cósmicos más grande del mundo y su impacto.
― 8 minilectura
La investigación examina ondas gravitacionales de un posible par de agujeros negros.
― 5 minilectura
Nuevos avances mejoran la medición de la polarización de rayos X para la investigación cósmica.
― 6 minilectura
Explorando cómo viajan los electrones jovianos y su impacto en el clima espacial.
― 7 minilectura
Las observaciones recientes muestran una actividad significativa en la estrella EV Lac durante los eventos de destello.
― 6 minilectura
Los choques en el espacio afectan la transferencia de energía y la dinámica de temperatura en entornos cósmicos.
― 6 minilectura
Una mirada más cercana a la turbulencia y la reconexión magnética en entornos cósmicos.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre el crecimiento de polvo y guijarros en discos protoplanetarios.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo las fusiones de galaxias enriquecen sus entornos cercanos.
― 8 minilectura
Un estudio de la nube molecular G148.24+00.41 revela su potencial para la formación de estrellas.
― 5 minilectura
Una colección de imágenes detalladas de galaxias de una simulación innovadora.
― 8 minilectura
Las ondas gravitacionales nos dan pistas sobre los momentos formativos del universo después del Big Bang.
― 6 minilectura
La investigación busca medir la rotación de los agujeros negros usando datos de ondas gravitacionales.
― 8 minilectura
Descubre la importancia de los anillos de luz para entender la naturaleza de los agujeros negros.
― 7 minilectura
Un método para calcular estructuras en sistemas dinámicos usando técnicas matemáticas avanzadas.
― 5 minilectura
Una mirada a las teorías de la gravedad que están cambiando y su impacto en nuestro universo.
― 7 minilectura
Un estudio revela los complejos procesos de formación de estrellas masivas en entornos densos.
― 5 minilectura
Un estudio revela cómo la galaxia Draco perdió gas a la corona de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
Un estudio revela conexiones entre la acumulación masiva, la velocidad de los chorros y el brillo en DG Tau.
― 7 minilectura
La investigación revela diferencias clave en el comportamiento de las partículas del Sol.
― 7 minilectura
Un estudio confirma que la base de la zona de convección es casi esférica con desviaciones mínimas.
― 7 minilectura
Un estudio revela hallazgos clave sobre los movimientos de las galaxias centrales y satélites.
― 7 minilectura
Una mirada a las llamaradas solares y su impacto en la aceleración de partículas.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran el análisis de ondas gravitacionales al manejar el ruido.
― 7 minilectura
Explorando la conexión entre los agujeros negros y los fluidos oscuros como el gas de Chaplygin.
― 8 minilectura
Una mirada a los agujeros negros, sus chorros y hallazgos recientes sobre M87*.
― 7 minilectura
Este artículo analiza la convección en los enanos blancos en enfriamiento y sus implicaciones.
― 8 minilectura
Una mirada a los rayos cósmicos y sus posibles fuentes en nuestra galaxia.
― 7 minilectura
Una visión general de las estrellas de neutrones y sus propiedades fascinantes en el cosmos.
― 7 minilectura
Aprende sobre objetos interestelares y su importancia en nuestra galaxia.
― 5 minilectura
La misión Vigil tiene como objetivo monitorear los efectos del viento solar en la Tierra desde el espacio.
― 10 minilectura
Este estudio revela cómo las ondas whistler influyen en el comportamiento de los electrones en el viento solar.
― 7 minilectura
Este artículo examina la física y el análisis de las ondas gravitacionales a partir de interacciones de objetos masivos.
― 8 minilectura
Una exploración de la formación de estrellas en la región W5-NW debido a colisiones de nubes moleculares.
― 7 minilectura