Aprende sobre los rayos cósmicos y su impacto en nuestra comprensión del universo.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Aprende sobre los rayos cósmicos y su impacto en nuestra comprensión del universo.
― 7 minilectura
La investigación resalta el papel del helio en el estudio de las atmósferas de exoplanetas.
― 6 minilectura
Examinando la relación Tully-Fisher y las características de las galaxias.
― 6 minilectura
Investigadores desarrollan un nuevo modelo para imágenes de rayos X de cúmulos de galaxias.
― 7 minilectura
Un estudio muestra que regiones densas como SPT2349-56 promueven la actividad de agujeros negros supermasivos.
― 7 minilectura
Un estudio revela nuevos hallazgos sobre la nucleosíntesis de supernovas con titanio y níquel.
― 10 minilectura
Este estudio explora cómo las partículas de polvo evolucionan en cuerpos más grandes en el espacio.
― 7 minilectura
El estudio de MAXI J1348-630 muestra retrasos de tiempo únicos entre las emisiones de radio y rayos X.
― 7 minilectura
Explorando ondas gravitacionales de discos colapsadores que forman agujeros negros.
― 5 minilectura
Explora cómo los marcos de referencia cuánticos alteran la interpretación de las propiedades cuánticas.
― 6 minilectura
Estudiar los DIBs en el infrarrojo cercano revela detalles sobre el material interestelar.
― 7 minilectura
Este artículo revisa el rendimiento del detector SONTRAC en el seguimiento de neutrones solares.
― 6 minilectura
Descubre cómo los agujeros negros interactúan con el campo Aether en la gravedad Einstein-Aether.
― 5 minilectura
Examinando el papel de las ondas silbadoras en la magnetosfera de la Tierra y el comportamiento de los electrones.
― 6 minilectura
La investigación sobre las ondas iónicas mejora la comprensión de la dinámica de temperatura del viento solar.
― 6 minilectura
Los investigadores usan aprendizaje automático para mejorar la detección de ondas gravitacionales transitorias largas.
― 9 minilectura
Investigadores combinan el lente gravitacional y la dinámica estelar para entender mejor la masa de las galaxias.
― 7 minilectura
Los científicos usan arreglos de tiempo de pulsar para estudiar las ondas gravitacionales y la expansión cósmica.
― 5 minilectura
Holmberg II ofrece pistas importantes sobre las primeras galaxias a través de estudios de luz UV.
― 5 minilectura
Un enfoque nuevo mejora la eficiencia en el estudio de estructuras cósmicas.
― 8 minilectura
Los astrónomos estudian los púlsares para revelar las poblaciones de agujeros negros en los cúmulos globulares.
― 8 minilectura
Estudiar la influencia del hidrógeno en el comportamiento de los neutrones puede mejorar los esfuerzos de exploración lunar.
― 6 minilectura
Explorando la dinámica de órbitas en un escenario de tres cuerpos usando modelos de péndulo.
― 5 minilectura
Los investigadores buscan detectar ondas gravitacionales primordiales usando métodos avanzados de telescopios.
― 6 minilectura
Investigando el papel de las colisiones en las inestabilidades del plasma y sus implicaciones.
― 6 minilectura
Explorando cómo la correlación del ruido afecta la detección de ondas gravitacionales y la estimación de parámetros.
― 8 minilectura
Descubre cómo las ondas gravitacionales moldean el universo y dejan efectos duraderos.
― 6 minilectura
Nuevos hallazgos revelan cómo se forman las moléculas orgánicas que contienen azufre en las nubes interestelares.
― 8 minilectura
Este estudio revela el papel de los tamaños de las partículas de polvo en los procesos de formación estelar.
― 9 minilectura
Un estudio sobre cómo agrupar espectros afecta el análisis de las atmósferas de exoplanetas.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la claridad de las imágenes para observaciones astronómicas a distancia.
― 5 minilectura
MORFEO mejora las mediciones astrométricas para observar con precisión los cuerpos celestes.
― 6 minilectura
Examinando los factores que limitan el desarrollo de las galaxias, centrándonos en el gas y los agujeros negros.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo el gas se convierte en estrellas en diferentes entornos.
― 5 minilectura
Los científicos buscan señales de luz relacionadas con eventos de ondas gravitacionales.
― 6 minilectura
Una mirada más profunda a cómo el corrimiento al rojo afecta nuestra visión del Universo.
― 8 minilectura
Examinando cómo LMC y Sgr moldean la estructura y los movimientos de nuestra galaxia.
― 7 minilectura
Explorando el papel de las ondas gravitacionales en la comprensión del comportamiento de los agujeros negros.
― 8 minilectura
MagAO-X mejora la calidad de imagen para estudios astronómicos detallados.
― 6 minilectura
Este método busca mejorar la detección de ondas gravitacionales usando el tiempo de los FRBs.
― 7 minilectura