Aprende cómo los cambios en la cobertura del suelo amenazan nuestros ecosistemas y la biodiversidad.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Aprende cómo los cambios en la cobertura del suelo amenazan nuestros ecosistemas y la biodiversidad.
― 8 minilectura
Una mirada a las especies invasoras y cómo amenazan los ecosistemas en todo el mundo.
― 9 minilectura
La investigación revela una diversidad inesperada de nematodos en las duras condiciones del desierto de Atacama.
― 7 minilectura
Explora cómo cambian e interactúan las poblaciones en la naturaleza.
― 9 minilectura
Descubre cómo los microbios interactúan y mantienen la vida en la Tierra.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo identifica múltiples especies, mejorando el monitoreo de la vida silvestre y los esfuerzos de conservación.
― 7 minilectura
Descubre cómo los patrones de la naturaleza muestran la salud de los ecosistemas y sus respuestas al cambio.
― 8 minilectura
Las bacterias resistentes a los antibióticos encontradas en delfines y ballenas generan preocupaciones por la salud.
― 7 minilectura
Descubre cómo los microbios descomponen el benceno dañino en ambientes con poco oxígeno.
― 7 minilectura
Examinando cómo los cactos invasivos afectan a los grandes mamíferos del condado de Laikipia.
― 7 minilectura
Descubre cómo EcoVAE transforma la modelación de distribución de especies para lograr mejores resultados en conservación.
― 8 minilectura
Descubre la fascinante historia genética del char ártico en aguas heladas.
― 9 minilectura
Descubre cómo las flores de mono prosperan en suelos contaminados con cobre tóxico.
― 6 minilectura
Investigaciones revelan cómo los supergenes influyen en los colores de las alas de las mariposas para su supervivencia.
― 6 minilectura
Descubre cómo el código de barras de ADN y AmpliPiper ayudan en la investigación de la biodiversidad.
― 7 minilectura
Explora el emocionante viaje de la evolución a través de rasgos y mutaciones.
― 7 minilectura
Los científicos exploran cómo las especies interactúan y se adaptan en ecosistemas cambiantes.
― 7 minilectura
Explorando cómo los códigos de barras mejoran los estudios de población de aves para la conservación.
― 8 minilectura
BarcodeMamba revoluciona la identificación de especies usando códigos de barras de ADN con una precisión impresionante.
― 8 minilectura
Los elementos transponibles saltan entre especies, revelando los secretos del intercambio genético.
― 9 minilectura
Los científicos quieren proteger los fresnos de las enfermedades a través de la investigación genética.
― 9 minilectura
Descubre cómo los piojos de plumas se adaptan a sus huéspedes aves a través de cambios de color.
― 7 minilectura
Descubre cómo las hormigas de madera se adaptan y sobreviven a través de la evolución y la hibridación.
― 8 minilectura
Una mirada más cercana a los parásitos monogeneos y su relación con los peces hospedadores.
― 9 minilectura
Descubre el mundo único de los líquenes y su importancia ecológica.
― 7 minilectura
Descubre cómo los marcadores genéticos y la recombinación moldean la evolución.
― 7 minilectura
Los investigadores usan aprendizaje profundo para proteger las vitales praderas de pastos marinos.
― 6 minilectura
Descubre cómo los roedores evolucionaron y prosperaron en diferentes hábitats.
― 6 minilectura
Mejorando la calidad de los datos para estudiar invertebrados usando métodos de imagen avanzados.
― 9 minilectura
Explorando la compleja relación entre la dinámica de poblaciones de especies y la estabilidad ecológica.
― 9 minilectura
Un hongo prometedor muestra potencial contra bacterias resistentes a los medicamentos.
― 7 minilectura
Descubre cómo la aleatoriedad afecta la supervivencia de las especies en ambientes cambiantes.
― 9 minilectura
Los microbiomas en nuestros intestinos son esenciales para la salud y la conservación.
― 9 minilectura
Descubriendo cómo los microbios se adaptan y compiten en entornos cambiantes.
― 8 minilectura
El nuevo modelo MiTREE ayuda a rastrear especies y mejorar los esfuerzos de conservación en medio del cambio climático.
― 9 minilectura
Combinando la ciencia ciudadana y la IA para tener mejores ideas sobre la distribución de especies.
― 7 minilectura
Una nueva especie de rana del grupo Epipedobates fue identificada en Colombia.
― 6 minilectura
Los científicos mejoran métodos para estudiar rasgos de los animales y sus relaciones.
― 10 minilectura
Descubre cómo las especies invasoras se adaptan y prosperan en nuevos ambientes.
― 5 minilectura
Explora cómo el aislamiento reproductivo moldea la evolución y diversidad de las especies.
― 8 minilectura