Un estudio evalúa métodos para identificar la introgressión adaptativa en poblaciones de lagartos.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un estudio evalúa métodos para identificar la introgressión adaptativa en poblaciones de lagartos.
― 8 minilectura
Aprende cómo los científicos comparan genomas para descubrir los misterios de la vida.
― 8 minilectura
Explorando cómo la urbanización afecta a las ranas árbol enanas en ciudades que crecen rápido.
― 9 minilectura
Aprende cómo la investigación genética ayuda a la conservación del zorro gris.
― 9 minilectura
Descubre cómo los macacos mejoran nuestra comprensión de la inmunidad y la diversidad genética.
― 7 minilectura
Las zonas costeras juegan un papel fundamental en el almacenamiento de carbono y la salud del clima.
― 8 minilectura
Desenredando las conexiones vitales entre las plantas y sus polinizadores.
― 10 minilectura
Descubre cómo los animales adaptan sus defensas en respuesta a las amenazas.
― 7 minilectura
Se ha publicado un conjunto de datos de investigación sobre métricas de diversificación para cinco grupos de vertebrados.
― 7 minilectura
Los reptiles enfrentan amenazas de extinción por la pérdida de hábitat y especies invasoras.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la identificación de especies de árboles usando teledetección.
― 13 minilectura
Trampas innovadoras usan IA para monitorear insectos con alta precisión.
― 7 minilectura
Explora las interacciones complejas dentro de los ecosistemas a través de la dinámica de poblaciones.
― 7 minilectura
Descubre la ciencia detrás de identificar especies de hormigas en Suiza.
― 8 minilectura
Los científicos descifran insectos invasores para proteger ecosistemas y cultivos.
― 8 minilectura
Descubre cómo las pequeñas moléculas de ARN ayudan a las orquídeas a adaptarse a sus entornos.
― 7 minilectura
Los polinizadores son clave para los cultivos, la biodiversidad y la seguridad alimentaria.
― 9 minilectura
El caos entre las interacciones de especies puede contribuir a la estabilidad del ecosistema.
― 5 minilectura
Los gene drives pueden cambiar los ecosistemas, el control de plagas y la agricultura.
― 7 minilectura
Las praderas de pastos marinos apoyan la vida marina y combaten la contaminación, pero enfrentan amenazas serias.
― 8 minilectura
Descubre el fascinante mundo de las ranas de agua en el este de Ucrania.
― 9 minilectura
Explora el papel vital de los microhábitats relacionados con los árboles en la biodiversidad forestal.
― 8 minilectura
Una mirada más cercana al ratón de campo rayado y su importancia genética.
― 6 minilectura
Entender la microbiota intestinal es clave para salvar a las liebres europeas.
― 8 minilectura
Los animales influyen mucho en cómo se distribuyen los recursos en los paisajes.
― 7 minilectura
Nueva investigación cuestiona cómo las mariposas se adaptan a los entornos cambiantes.
― 8 minilectura
Descubre el papel importante de los arqueas en nuestra salud intestinal.
― 6 minilectura
Cómo el aumento de temperaturas amenaza a las diversas formas de vida en la Tierra.
― 8 minilectura
Una nueva base de datos mejora los estudios de biodiversidad al analizar ADN ambiental.
― 10 minilectura
Cómo la diversidad de especies influye en la estabilidad de las comunidades ecológicas en medio de cambios ambientales.
― 8 minilectura
Los elementos transponibles impactan la diversidad genética y la estabilidad en varios organismos.
― 8 minilectura
Aprende cómo los rasgos de la historia de vida pueden guiar los esfuerzos de conservación.
― 9 minilectura
El flujo genético horizontal conecta especies y transforma nuestra comprensión de la evolución.
― 7 minilectura
Explorando cómo la transferencia de genes moldea la diversidad y estabilidad de las comunidades microbianas.
― 7 minilectura
Las diatomeas son contribuyentes clave a los ecosistemas marinos y a la producción global de oxígeno.
― 9 minilectura
Explora los desafíos y las ideas del conjunto de datos de Ostrácodos Ruidosos.
― 10 minilectura
Aprende cómo los grupos de animales interactúan y sobreviven en diferentes hábitats.
― 6 minilectura
RAM-FISH simplifica la detección de ARN, ayudando a los científicos a entender mejor la expresión génica.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo la materia orgánica disuelta afecta las emisiones de carbono en los ecosistemas fluviales.
― 11 minilectura
Aprende cómo los cambios en la cobertura del suelo amenazan nuestros ecosistemas y la biodiversidad.
― 8 minilectura