Los científicos mejoran los métodos para capturar imágenes de exoplanetas lejanos usando nueva tecnología de coronógrafo.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los científicos mejoran los métodos para capturar imágenes de exoplanetas lejanos usando nueva tecnología de coronógrafo.
― 6 minilectura
La investigación destaca la detección de exoplanetas usando telescopios de rayos X avanzados.
― 5 minilectura
La investigación revela cómo Segue 2 influye en el arroyo Cetus-Palca y las propiedades de la materia oscura.
― 8 minilectura
Una mirada a las características únicas del sistema estelar binario UW CrB.
― 7 minilectura
Un estudio revela carbono neutro en un disco protoplanetario, iluminando el proceso de formación de planetas.
― 6 minilectura
Un estudio sobre cómo descubrir lentes a escala de galaxia usando datos de telescopios.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo se mueven diferentes tipos de estrellas y sus características clave.
― 5 minilectura
Investigar cómo el viento solar interactúa con los campos magnéticos revela relaciones complejas.
― 8 minilectura
Un nuevo estudio revela valores actualizados de la constante de Hubble usando datos del telescopio espacial James Webb.
― 7 minilectura
Los hallazgos recientes mejoran nuestro conocimiento sobre los mecanismos de pulsación y la evolución de las estrellas Cephei.
― 6 minilectura
Las estrellas enanas K pueden ofrecer mejores condiciones para planetas que soporten vida que las enanas M.
― 8 minilectura
Una mirada a métodos innovadores para reducir el ruido en imágenes en varios campos.
― 6 minilectura
Este estudio examina los chorros de una estrella joven y sus implicaciones.
― 7 minilectura
Una mirada a la naturaleza de la energía oscura a través de la investigación de supernovas.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo evolucionan las estrellas de masa intermedia y los factores que afectan sus modelos.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo el tamaño de una galaxia se relaciona con la densidad que la rodea.
― 6 minilectura
Métodos mejorados llevan a mediciones más precisas de la velocidad de las estrellas, ayudando a la investigación astronómica.
― 6 minilectura
Un estudio revela información sobre los cúmulos globulares y su conexión con la masa de las galaxias.
― 8 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la detección de exoplanetas al abordar la variabilidad estelar.
― 6 minilectura
Los astrónomos estudian las erupciones de Sagitario A* para entender la dinámica de los agujeros negros.
― 6 minilectura
Examinando características y contenido de hidrógeno de galaxias ultra-difusas a través de nuevos hallazgos de la encuesta.
― 8 minilectura
Mejorando el tiempo de observación para exoplanetas usando JWST y TESS.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque utiliza lentes débiles para medir la masa de los cúmulos de galaxias sin suposiciones estrictas.
― 6 minilectura
Nuevo catálogo arroja luz sobre los Enanos Ultracool y sus compañeros.
― 8 minilectura
El método ESCAPE mejora la calibración de óptica adaptativa durante observaciones astronómicas en tiempo real.
― 8 minilectura
Un nuevo marco utiliza aprendizaje automático para el análisis eficiente de curvas de luz de kilonovas.
― 8 minilectura
Un estudio revela nuevos detalles sobre sistemas de estrellas binarias excéntricas y sus movimientos.
― 7 minilectura
Los astrónomos encontraron cinco nuevas binarias eclipsantes con compañeros de baja masa, mejorando los estudios estelares.
― 7 minilectura
Las galaxias enanas revelan información sobre la formación de estrellas y la evolución química.
― 6 minilectura
ASASSN-21js presenta un eclipse único debido a un sistema de anillos.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la precisión de la eliminación del fondo en encuestas de galaxias.
― 9 minilectura
Gente normal está ayudando a los científicos a clasificar estrellas variables.
― 6 minilectura
Una mirada a los sistemas estelares binarios y sus cambios orbitales.
― 5 minilectura
Investigaciones revelan nuevos niveles de energía Nd III que son clave para el análisis de estrellas.
― 5 minilectura
Este estudio examina cómo las proporciones de carbono a oxígeno afectan la composición del planeta y su potencial para la vida.
― 8 minilectura
Nuevos hallazgos desafían las opiniones sobre la formación y evolución de galaxias en el universo temprano.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran el estudio de las ondas gravitacionales y el impacto de la varianza cósmica.
― 6 minilectura
La influencia de las emisiones del lado oscuro en el estudio de las atmósferas de exoplanetas.
― 7 minilectura
Nuevos circuitos integrados fotónicos mejoran la calidad de imagen de la astronomía terrestre.
― 6 minilectura
Los científicos descubren una estructura de radio única cerca del Centro Galáctico.
― 7 minilectura