Estudiar los DIBs en el infrarrojo cercano revela detalles sobre el material interestelar.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Estudiar los DIBs en el infrarrojo cercano revela detalles sobre el material interestelar.
― 7 minilectura
Estudiar la fusión de estrellas de neutrones revela información sobre la gravedad, la energía y la formación de elementos pesados.
― 5 minilectura
CosmoCLIP conecta imágenes y texto para un mejor análisis de datos astronómicos.
― 6 minilectura
Una mirada detallada a las correcciones de bispectro para encuestas de galaxias.
― 10 minilectura
La alta energía de las enanas M afecta las atmósferas de los exoplanetas que orbitan.
― 8 minilectura
Nuevas ideas revelan las formas de las galaxias masivas en el universo joven.
― 5 minilectura
Una mirada a las intrigantes fuentes de rayos X en NGC 3621.
― 8 minilectura
Un estudio revela información sobre cómo pudo formarse el Sistema Solar.
― 7 minilectura
Examinando una erupción significativa de un filamento solar y sus implicaciones para el clima espacial.
― 5 minilectura
AstroSpy aborda el tema de las imágenes generadas por IA en astronomía.
― 6 minilectura
Las grandes encuestas tienen como objetivo profundizar nuestra comprensión de la formación y el comportamiento de las galaxias.
― 9 minilectura
Los científicos estudian la formación de planetas en el sistema estelar PDS 70.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo las formas de las galaxias revelan secretos cósmicos.
― 9 minilectura
Los SVM de una clase simplifican la detección de exoplanetas a través de un procesamiento de datos eficiente.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre el choque de proa y las emisiones de la estrella masiva LS 2355.
― 8 minilectura
La investigación mejora las mediciones de materia oscura a través del análisis de galaxias en múltiples bandas.
― 7 minilectura
Explora cómo las partículas se combinan y forman grupos más grandes a través de modelos avanzados.
― 8 minilectura
Este artículo explora la astronomía de rayos X y las contribuciones de India en este campo.
― 7 minilectura
Los cúmulos estelares revelan detalles sobre la formación y evolución de las estrellas.
― 7 minilectura
Nuevos métodos mejoran la comprensión de los campos magnéticos en fuentes celestiales.
― 5 minilectura
Los científicos arrojan luz sobre los orígenes de FRB 20191001A y las propiedades del gas en su galaxia anfitriona.
― 6 minilectura
Desentrañando los secretos de pequeños objetos espaciales inactivos que orbitan cerca de la Tierra.
― 6 minilectura
Una nueva técnica mejora el análisis de datos de lentes débiles en astronomía.
― 9 minilectura
Una encuesta reciente detecta posibles nuevos púlsares usando técnicas de imagen avanzadas.
― 4 minilectura
Aprende cómo los huecos en los discos protoplanetarios se relacionan con la formación de planetas.
― 7 minilectura
Perspectivas sobre la formación de estrellas a través del análisis de gas en galaxias espirales cercanas.
― 6 minilectura
Investigando jóvenes enanas L para obtener información sobre la química atmosférica y la formación de nubes.
― 7 minilectura
Estudiar cúmulos de galaxias revela info clave sobre la estructura y el crecimiento del universo.
― 6 minilectura
AtLAST busca profundizar nuestro conocimiento sobre fenómenos cósmicos a través de avanzadas observaciones en submilimétrico.
― 6 minilectura
Un proyecto para lanzar satélites que mejoren la detección de estallidos cósmicos.
― 8 minilectura
La misión Euclid se ocupa del impacto de la radiación en los detectores de imagen visible.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo la química de las estrellas afecta las propiedades de los planetas rocosos.
― 5 minilectura
Este estudio analiza los restos de supernovas en NGC 6822 y M33 para mejorar los métodos de identificación.
― 6 minilectura
Hallazgos iniciales sobre el brillo del cielo en el infrarrojo cercano en Lenghu, un lugar astronómico clave.
― 7 minilectura
Hallazgos recientes exploran las emisiones de rayos gamma de las estrellas enanas rojas.
― 6 minilectura
La gravedad moldea el universo, influyendo en todo, desde las galaxias hasta nuestra vida diaria.
― 9 minilectura
Un estudio examina cómo la turbulencia atmosférica afecta la calidad de imagen de los telescopios en lugares de gran altitud.
― 7 minilectura
Las antenas mexicanas mejoran la capacidad del Very Large Array para observar fuentes cósmicas del sur.
― 6 minilectura
Los métodos de percolación ayudan a revelar las conexiones entre las galaxias y su distribución en el universo.
― 9 minilectura
La investigación revela cómo los anillos de polvo afectan el crecimiento y la dinámica de los planetas.
― 6 minilectura