La investigación muestra cómo el aprendizaje automático identifica las estructuras de materia oscura en imágenes de lentes gravitacionales.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación muestra cómo el aprendizaje automático identifica las estructuras de materia oscura en imágenes de lentes gravitacionales.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo los eventos de disrupción por marea informan la investigación sobre agujeros negros.
― 6 minilectura
Una técnica para mejorar la posición de la fibra y así recoger mejor la luz en observaciones celestiales.
― 8 minilectura
Astrónomos encuentran un raro sistema estelar binario Be/RX en la Pequeña Nube de Magallanes.
― 7 minilectura
Examinando cómo las estrellas binarias interactúan con los discos de gas que las rodean para recoger material.
― 7 minilectura
La investigación revela detalles importantes sobre las primeras estrellas y galaxias en el universo.
― 9 minilectura
Investigando estrellas que explotan para entender la expansión y estructura del universo.
― 5 minilectura
Descubre cómo las propiedades estelares afectan el comportamiento de los Júpiter calientes.
― 7 minilectura
Métodos innovadores mejoran el mapeo de la materia oscura en cosmología.
― 5 minilectura
Un estudio sobre cómo los Procesos Gaussianos identifican cambios de brillo en Núcleos Galácticos Activos.
― 6 minilectura
JWST revela patrones únicos en la formación de estrellas dentro del cúmulo de galaxias CLJ1001.
― 7 minilectura
El Observatorio Simons tiene como objetivo estudiar el fondo cósmico de microondas mientras enfrenta desafíos clave de medición.
― 6 minilectura
La investigación identifica verdaderos cúmulos ligados a la gravedad usando datos refinados de Gaia.
― 6 minilectura
Este artículo investiga las emisiones de rayos X suaves en las erupciones solares y su importancia.
― 6 minilectura
Una mirada detallada a los eventos de microlente en el Bulto Galáctico.
― 7 minilectura
Explorando cómo el brillo de los satélites afecta las observaciones astronómicas y la comunicación.
― 9 minilectura
Los cúmulos de galaxias actúan como lentes, revelando detalles ocultos del universo.
― 6 minilectura
Los astrónomos usan HINORA para identificar estructuras en anillo en galaxias cercanas, mejorando nuestra comprensión de los arreglos cósmicos.
― 7 minilectura
Descubre cómo se crean los planetas flotantes libres a través de encuentros estelares.
― 6 minilectura
Los vientos del disco juegan un papel clave en bloquear las emisiones de rayos X y afectar la absorción de UV en los AGN.
― 7 minilectura
Objetos brillantes alimentados por agujeros negros supermasivos, llevando a nuevos descubrimientos.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo los planetas gigantes modelan el polvo y el gas en los discos protoplanetarios.
― 7 minilectura
Los investigadores catalogan las manchas solares para profundizar en la comprensión de la actividad solar y los campos magnéticos.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo cambia la densidad de hidrógeno alrededor de agujeros negros en AGN cercanos.
― 7 minilectura
Este estudio evalúa el parámetro de Hubble usando datos de galaxias locales.
― 5 minilectura
Una visión general de cómo las fusiones de galaxias moldean la evolución cósmica.
― 7 minilectura
Los investigadores se esfuerzan por detectar neutrinos de eventos raros de supernovas fallidas.
― 7 minilectura
Investigando la acoplamiento de inclinación a longitud en las complejas mediciones de LISA.
― 6 minilectura
El estudio de metalicidad revela información sobre la historia de las galaxias y la formación de estrellas.
― 5 minilectura
El estudio del cuásar dual J0749+2255 revela nuevos detalles sobre la actividad de los agujeros negros.
― 7 minilectura
El proyecto EMERGE estudia redes de gas que influyen en la formación de estrellas en las regiones de Orión.
― 7 minilectura
El estudio de la composición química de las estrellas revela los orígenes y la evolución en la Vía Láctea.
― 5 minilectura
Este estudio revela las propiedades únicas de las galaxias de radio gigantes en comparación con las más pequeñas.
― 5 minilectura
Descubriendo las complejas interacciones entre los Júpiter calientes y sus estrellas madre.
― 6 minilectura
Examinando la relación entre las enanas blancas y sus estrellas compañeras.
― 8 minilectura
Explorando cómo los rayos cósmicos afectan la dinámica del medio interestelar y la formación de estrellas.
― 9 minilectura
Una nueva herramienta clasifica supernovas sin datos de desplazamiento al rojo.
― 7 minilectura
Combinar datos ópticos e infrarrojos revela más sobre las atmósferas de los exoplanetas.
― 7 minilectura
Las fuerzas de marea moldean el comportamiento y las órbitas de los exoplanetas cerca de sus estrellas.
― 10 minilectura
Aprende cómo las enanas blancas moldean los sistemas planetarios y su evolución.
― 8 minilectura