Estudiar las distorsiones de la luz revela secretos sobre la energía oscura y la materia oscura.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Estudiar las distorsiones de la luz revela secretos sobre la energía oscura y la materia oscura.
― 7 minilectura
Esta investigación amplía nuestro conocimiento sobre las estrellas binarias y su evolución.
― 6 minilectura
Este artículo examina por qué algunas supernovas tardan más en alcanzar su brillo máximo.
― 6 minilectura
Un estudio revela patrones en las emisiones de rayos gamma de los blazars a lo largo del tiempo.
― 6 minilectura
Investigadores descubren nuevas variaciones de color en los asteroides troyanos de Neptuno.
― 8 minilectura
Los AGNs influyen mucho en el crecimiento y la actividad de sus galaxias anfitrionas.
― 8 minilectura
El algoritmo CluMPR mejora la identificación de cúmulos de galaxias y profundiza nuestro conocimiento cósmico.
― 5 minilectura
Hallazgos recientes mejoran nuestro conocimiento sobre las características de 47 Ceti y sus planetas.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran el estudio de señales celestiales complejas.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora las mediciones de la masa de las galaxias usando datos cinemáticos.
― 7 minilectura
Las investigaciones muestran la importancia de las estrellas binarias en la estructura y historia de Escultor.
― 5 minilectura
Los científicos presentan una nueva estrella, Mothra, revelando información sobre las estrellas supergigantes y la materia oscura.
― 5 minilectura
Las ondas gravitacionales pueden revelar secretos sobre el universo temprano y eventos cósmicos.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo las galaxias distantes se influyen entre sí y forman estrellas.
― 7 minilectura
Los astrónomos identifican 50 nuevos candidatos a cúmulos globulares en M 31 utilizando técnicas avanzadas.
― 5 minilectura
Un estudio del halo estelar de Andrómeda revela el papel de la materia oscura en la formación de galaxias.
― 6 minilectura
La investigación de COSINUS mejora la detección de señales de materia oscura usando cristales de yoduro de sodio.
― 5 minilectura
Investigando gravitones oscuros y dimensiones extra para entender las propiedades de la materia oscura.
― 12 minilectura
Un estudio revela cómo la neblina afecta las observaciones de exoplanetas en sincronización tidal.
― 10 minilectura
El JWST muestra una gran estabilidad y rendimiento óptico en su primer año.
― 5 minilectura
El telescopio ComPair busca cerrar la brecha en la observación de rayos gamma de MeV.
― 5 minilectura
CHART ayuda a los estudiantes a involucrarse en la astronomía de radio a través de experiencias prácticas y colaboración.
― 6 minilectura
Nueva investigación mejora nuestra comprensión del impacto de la turbulencia en la formación de planetas.
― 6 minilectura
Las estrellas AGB pueden jugar un papel clave en enriquecer los sistemas estelares jóvenes con isótopos esenciales.
― 7 minilectura
Este estudio examina la formación y el comportamiento de la línea de hidrógeno en observaciones solares.
― 11 minilectura
Examinando cómo los Júpiter cálidos interactúan con sus entornos de disco de transición.
― 6 minilectura
Este estudio revela información sobre estrellas binarias anchas y sus tasas de rotación.
― 6 minilectura
Un estudio revela características únicas y emisiones en el disco protoplanetario CX Tau.
― 6 minilectura
Un estudio revela datos clave sobre la evolución de estrellas post-AGB a través de IRAS 07253-2001.
― 5 minilectura
Examinando cómo los vientos estelares afectan las atmósferas de los planetas rocosos alrededor de estrellas activas.
― 8 minilectura
BLISS busca revolucionar las misiones interplanetarias baratas con pequeñas naves espaciales de vela solar.
― 8 minilectura
Una mirada a los métodos para estimar las masas de los cúmulos de galaxias usando el Fondo Cósmico de Microondas.
― 8 minilectura
Dos métodos mejoran el monitoreo satelital para mejores observaciones astronómicas.
― 9 minilectura
Los investigadores estudian los tiempos de formación de galaxias usando agrupamientos y efectos de materia oscura.
― 6 minilectura
Una nueva fuente de rayos X ilumina los sistemas estelares binarios que involucran enanas blancas.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas están mejorando nuestro estudio de exoplanetas lejanos.
― 7 minilectura
Un estudio sobre las dificultades de alcanzar y estudiar objetos interestelares.
― 7 minilectura
HeRALD tiene como objetivo encontrar materia oscura ligera usando tecnología de helio superfluido.
― 7 minilectura
Los astrónomos estudian enanas blancas ultra-masivas para entender su pulsación y estructura.
― 6 minilectura
Una mirada profunda al ciclo de vida y características de las supernovas tipo Ia.
― 5 minilectura