La lente débil revela la distribución de materia en el universo a través de la distorsión de las galaxias.
― 9 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La lente débil revela la distribución de materia en el universo a través de la distorsión de las galaxias.
― 9 minilectura
PLATO estará monitorizando miles de estrellas para encontrar planetas parecidos a la Tierra y estudiar su formación.
― 10 minilectura
Explorando las interacciones atómicas con luz en entornos de espacio-tiempo curvado.
― 9 minilectura
Nuevos hallazgos sobre CoRoT-102314644 aclaran el comportamiento de las estrellas híbridas.
― 6 minilectura
La investigación revela detalles sobre cómo el polvo y la luz interactúan en el espacio.
― 5 minilectura
Este estudio analiza las fuerzas de marea y sus efectos en los movimientos de estrellas binarias.
― 5 minilectura
Este estudio examina cómo difieren los sistemas de un solo planeta y de múltiples planetas alrededor de enanos M.
― 6 minilectura
La investigación revela información sobre la dinámica de estrellas y planetas en CI Tau.
― 6 minilectura
Los científicos encuentran polvo acumulándose cerca de PDS 70 b, sugiriendo la formación de cuerpos troyanos.
― 5 minilectura
Examina el papel de la luz intra-halo en la estructura y evolución de las galaxias.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo las formas de las galaxias afectan las mediciones cósmicas y la comprensión.
― 8 minilectura
Los científicos estudian partículas esquivas producidas durante explosiones de supernovas para aprender sobre el universo.
― 6 minilectura
Este artículo explora las supernovas de tipo Ia y su papel en entender la expansión del universo.
― 7 minilectura
Este artículo explora cómo la distancia y el corrimiento al rojo revelan la estructura del universo.
― 9 minilectura
Explorando el estudio de los quarks a través de la QCD holográfica y sus implicaciones para la física.
― 7 minilectura
Investigando la formación y evolución de la Vía Láctea a través de poblaciones de estrellas.
― 7 minilectura
La investigación utiliza el aprendizaje automático para categorizar galaxias según sus emisiones de luz.
― 6 minilectura
La investigación revela nuevos conocimientos sobre la nova recurrente simbiotica T CrB y sus fases.
― 6 minilectura
Una exploración de cómo evolucionan los sistemas nova y sus comportamientos impredecibles.
― 6 minilectura
Investigadores analizan datos para encontrar señales de memoria de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Nuevas observaciones revelan detalles sobre Mab y su conexión con el débil anillo de Urano.
― 7 minilectura
Explora el papel del espectro de potencia angular en el estudio de la estructura del universo.
― 6 minilectura
Los flujos impulsados por cuásares influyen en la evolución de las galaxias y en la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Este estudio compara las mediciones del movimiento de las estrellas de Gaia y VIRAC2.
― 8 minilectura
La investigación revela detalles clave sobre las atmósferas de enanas blancas usando datos del satélite Gaia.
― 5 minilectura
Los científicos combinan nuevos métodos para estudiar planetas fríos similares a Júpiter y su potencial.
― 6 minilectura
Explorando la transferencia de masa y los efectos gravitacionales en sistemas de estrellas binarias.
― 8 minilectura
Nuevos métodos mejoran la detección de la señal de 21 cm del universo temprano.
― 6 minilectura
Un estudio revela las dinámicas decompañeros de las estrellas masivas en la región de Sco OB1.
― 7 minilectura
Una mirada a los misterios y propiedades de los agujeros negros en nuestro universo.
― 6 minilectura
Un estudio revela características importantes del sistema de estrellas binarias PSR J1622 0315.
― 6 minilectura
Un estudio revela que las fusiones no siempre mejoran la formación de estrellas en las galaxias.
― 7 minilectura
Medir las propiedades de las galaxias revela información sobre su formación y evolución.
― 5 minilectura
Nuevas ideas sobre el corrimiento al rojo gravitacional usando tecnología espacial avanzada.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos sobre V960 Mon arrojan luz sobre cómo se forman los planetas a través de la inestabilidad gravitacional.
― 7 minilectura
Los investigadores llenan los huecos en los datos de velocidad de las estrellas usando técnicas avanzadas.
― 7 minilectura
Este artículo detalla los descubrimientos de planetas en la Vía Láctea usando datos de KMTNet.
― 4 minilectura
Un estudio revela cómo el entorno afecta el momento angular en galaxias en disco.
― 7 minilectura
La investigación se centra en cómo los cambios de simetría afectan la generación de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Este estudio evalúa cómo los rastros de satélites afectan la recolección de datos de telescopios de rayos gamma.
― 8 minilectura