Descubre cómo se crean los planetas flotantes libres a través de encuentros estelares.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Descubre cómo se crean los planetas flotantes libres a través de encuentros estelares.
― 6 minilectura
Los vientos del disco juegan un papel clave en bloquear las emisiones de rayos X y afectar la absorción de UV en los AGN.
― 7 minilectura
Objetos brillantes alimentados por agujeros negros supermasivos, llevando a nuevos descubrimientos.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo los planetas gigantes modelan el polvo y el gas en los discos protoplanetarios.
― 7 minilectura
Los investigadores catalogan las manchas solares para profundizar en la comprensión de la actividad solar y los campos magnéticos.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo cambia la densidad de hidrógeno alrededor de agujeros negros en AGN cercanos.
― 7 minilectura
Este estudio evalúa el parámetro de Hubble usando datos de galaxias locales.
― 5 minilectura
Una visión general de cómo las fusiones de galaxias moldean la evolución cósmica.
― 7 minilectura
Los investigadores se esfuerzan por detectar neutrinos de eventos raros de supernovas fallidas.
― 7 minilectura
Investigando la acoplamiento de inclinación a longitud en las complejas mediciones de LISA.
― 6 minilectura
El estudio de metalicidad revela información sobre la historia de las galaxias y la formación de estrellas.
― 5 minilectura
El estudio del cuásar dual J0749+2255 revela nuevos detalles sobre la actividad de los agujeros negros.
― 7 minilectura
El proyecto EMERGE estudia redes de gas que influyen en la formación de estrellas en las regiones de Orión.
― 7 minilectura
El estudio de la composición química de las estrellas revela los orígenes y la evolución en la Vía Láctea.
― 5 minilectura
Este estudio revela las propiedades únicas de las galaxias de radio gigantes en comparación con las más pequeñas.
― 5 minilectura
Descubriendo las complejas interacciones entre los Júpiter calientes y sus estrellas madre.
― 6 minilectura
Examinando la relación entre las enanas blancas y sus estrellas compañeras.
― 8 minilectura
Explorando cómo los rayos cósmicos afectan la dinámica del medio interestelar y la formación de estrellas.
― 9 minilectura
Una nueva herramienta clasifica supernovas sin datos de desplazamiento al rojo.
― 7 minilectura
Combinar datos ópticos e infrarrojos revela más sobre las atmósferas de los exoplanetas.
― 7 minilectura
Las fuerzas de marea moldean el comportamiento y las órbitas de los exoplanetas cerca de sus estrellas.
― 10 minilectura
Aprende cómo las enanas blancas moldean los sistemas planetarios y su evolución.
― 8 minilectura
La investigación revela fuerzas de marea débiles en el sistema estelar-planeta NGTS-10.
― 7 minilectura
La investigación revela compuestos de carbono clave que influyen en la formación de planetas alrededor de TW Hya.
― 6 minilectura
JWST revela detalles ocultos sobre galaxias distantes y su evolución.
― 8 minilectura
La investigación revela poderosos flujos moleculares fríos en la galaxia ultra-luminosa F13451+1232.
― 6 minilectura
Estudiar Júpiteres ultra-calientes revela detalles clave sobre sus atmósferas e interacciones con las estrellas.
― 7 minilectura
Los investigadores están estudiando las emisiones de hidrógeno en enanas marrones relacionadas con la actividad auroral.
― 9 minilectura
La investigación en 93 cúmulos estelares revela patrones en la distribución de la masa de las estrellas.
― 8 minilectura
Examinando cómo los rayos gamma influyen en la energía de las explosiones cósmicas.
― 7 minilectura
Los investigadores mejoran la clasificación de galaxias usando aprendizaje automático combinado con datos fotométricos.
― 6 minilectura
Gaia18cjb muestra cambios de brillo inusuales, intrigando a los astrónomos que estudian estrellas jóvenes.
― 7 minilectura
La investigación analiza el comportamiento magnético en tres estrellas enanas M para obtener pistas sobre la evolución estelar.
― 6 minilectura
Perspectivas sobre la distribución y formación de estrellas en la Gran Nube de Magallanes.
― 7 minilectura
Examinar la brillante luz UV de galaxias antiguas revela su historia de formación estelar.
― 5 minilectura
Un nuevo enfoque mejora la comprensión de la estructura del universo a través del análisis de la luz de los cuásares.
― 6 minilectura
Zoomies utiliza datos de Gaia para mejorar nuestra comprensión de las edades de las estrellas.
― 6 minilectura
TOI-4438b es un exoplaneta tipo mini-Neptuno con características atmosféricas significativas.
― 7 minilectura
La investigación revela hallazgos importantes sobre los vientos en los discos protoplanetarios y su impacto en la formación de planetas.
― 9 minilectura
Explorando la edad y los orígenes de las estrellas en el halo estelar de la Vía Láctea.
― 7 minilectura