Nuevas perspectivas sobre la dinámica del campo magnético en discos de acreción impulsados por MRI.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Nuevas perspectivas sobre la dinámica del campo magnético en discos de acreción impulsados por MRI.
― 7 minilectura
PycWB hace que la investigación de ondas gravitacionales sea más accesible con herramientas fáciles de usar.
― 6 minilectura
Un nuevo estudio revela que las galaxias ultra-tenues jugaron un papel crucial en la reionización cósmica.
― 7 minilectura
La investigación sobre materia oscura ultra ligera revela posibles vías para su detección.
― 6 minilectura
Una mirada al estudio de los ECOs y los agujeros negros en rotación.
― 6 minilectura
Examinando las propiedades intrigantes del planeta de período ultra corto TOI-561 b.
― 5 minilectura
Investigando cómo evolucionan las galaxias post-explosión estelar y los factores que influyen en la formación de estrellas.
― 11 minilectura
La investigación sobre el metanol revela información sobre la formación de estrellas en nuestra galaxia y más allá.
― 5 minilectura
Explorando las conexiones entre aceleración, temperatura y hidrodinámica.
― 6 minilectura
Nuevos estudios cuestionan la existencia de un agujero negro en el sistema estelar MWC 656.
― 7 minilectura
Investigaciones sugieren que objetos extraños en el Centro Galáctico podrían ser agujeros negros pequeños.
― 7 minilectura
Explorando cómo los agujeros negros y las galaxias influyen en el crecimiento de cada uno.
― 8 minilectura
Un estudio de NGC 1808 revela información clave sobre las tasas de formación estelar usando datos de ALMA.
― 6 minilectura
Nuevas herramientas mejoran el análisis de datos en la investigación astrofísica y cosmológica.
― 7 minilectura
Investigadores desarrollan maneras más rápidas de estudiar las distribuciones de galaxias y sus interacciones.
― 7 minilectura
La investigación revela una estrella Wolf-Rayet magnética que podría convertirse en un magnetar.
― 7 minilectura
Explorando el potencial de los fotones oscuros y su interacción con la luz.
― 8 minilectura
NANOGrav descubre un fondo de ondas gravitacionales relacionadas con agujeros negros supermasivos.
― 6 minilectura
Este estudio investiga el exceso suave en AGNs desnudos y sus conexiones con las emisiones de agujeros negros.
― 7 minilectura
Los investigadores mejoran los métodos de detección de ondas gravitacionales usando técnicas de aprendizaje profundo.
― 6 minilectura
La nueva tecnología THGEM muestra potencial para detectar interacciones de materia oscura.
― 6 minilectura
Investigando el papel de los ciclos de trabajo en las explosiones de novas enana y el crecimiento de masa.
― 7 minilectura
Las cuerdas de flujo magnético juegan un papel clave en los fenómenos solares.
― 6 minilectura
Los eventos de disrupción de marea dan pistas sobre la masa de los agujeros negros supermasivos.
― 6 minilectura
Descubre el impacto de las ondas gravitacionales en nuestra comprensión del universo.
― 5 minilectura
La investigación revela cómo las cuerdas cósmicas pueden producir ondas gravitacionales detectables.
― 6 minilectura
Estudiar binarias compactas revela información sobre la gravedad, la formación estelar y los elementos cósmicos.
― 8 minilectura
Examinando las propiedades y comportamientos magnéticos únicos de las estrellas de secuencia principal de baja masa.
― 6 minilectura
Explorando el papel de las partículas suaves en el espacio-tiempo de de Sitter.
― 7 minilectura
Los científicos analizan la absorción HI 21cm para estudiar la expansión cósmica y la energía oscura.
― 6 minilectura
Una mirada a las complejidades de los agujeros negros y el horizonte de Cauchy.
― 6 minilectura
Explorando la conexión entre las fusiones de estrellas de neutrones y los raros eventos de kilonova.
― 7 minilectura
La investigación sobre agujeros negros con torsión revela nuevos conocimientos sobre la gravedad y la termodinámica.
― 7 minilectura
Explorando la creación de agujeros negros primordiales y bolas de Fermi después del Big Bang.
― 7 minilectura
Los científicos estudian cómo las galaxias emiten radiación que influye en la reionización cósmica.
― 6 minilectura
Los científicos estudian las explosiones de rayos gamma para entender mejor la velocidad de la luz y el universo.
― 7 minilectura
Un estudio revela que la formación tardía de polvo en la supernova SN 1995N desafía creencias anteriores.
― 9 minilectura
Las imágenes recientes del JWST muestran detalles impresionantes de la estructura de la Nebulosa de anillo.
― 6 minilectura
Explorando el papel de los bariones pesados en el comportamiento de las estrellas de neutrones y las ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Científicos revelan un comportamiento de radiación único en dimensiones con números impares que afecta la emisión de energía.
― 7 minilectura