Explorando la conexión entre los restos de supernovas y la aceleración de los rayos cósmicos.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Explorando la conexión entre los restos de supernovas y la aceleración de los rayos cósmicos.
― 7 minilectura
Hallazgos recientes sobre los protocluster de galaxias revelan su importancia para entender la evolución del universo.
― 9 minilectura
Explorando las complejidades del universo a través de marcos no conmutativos.
― 5 minilectura
Una mirada a los minifilamentos y su impacto en la actividad solar.
― 8 minilectura
Un enfoque fresco para predecir ondas gravitacionales de fusiones de agujeros negros.
― 7 minilectura
Un estudio investiga la presencia de helio en las atmósferas de planetas sub-Jovianos jóvenes.
― 5 minilectura
Examinando cómo los filamentos conectan los cúmulos de galaxias y cómo influyen en su evolución.
― 7 minilectura
Una mirada a los orígenes y comportamientos de los UHECR en nuestro universo.
― 7 minilectura
Explorando cómo las partículas cargadas y giratorias interactúan con los campos electromagnéticos.
― 8 minilectura
Explorando los efectos de las interacciones entre binarias y solteras en entornos estelares densos.
― 6 minilectura
Una visión general de las teorías de la materia oscura, centrada en el Modelo Singlete de Froggatt-Nielsen.
― 6 minilectura
Explorando la Nebulosa Capullo y su papel en la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Un estudio utiliza aprendizaje automático para encontrar más enanas blancas con metales pesados.
― 6 minilectura
El aprendizaje auto-supervisado mejora las predicciones para datos de series temporales estelares.
― 8 minilectura
Explorando los umbilicos hiperbólicos y su papel en el lente gravitacional.
― 7 minilectura
Estudio revela métodos para mejorar las tasas de detección de supernovas con lente gravitacional.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo los cráteres afectan la rotación de los asteroides a través del efecto YORP.
― 7 minilectura
Estudiando explosiones cósmicas brillantes a través de la lente de galaxias lejanas.
― 6 minilectura
Investigando cómo la materia oscura influye en los flujos estelares de las galaxias.
― 8 minilectura
La investigación revela la influencia de entornos densos en la masa estelar de las galaxias.
― 8 minilectura
Una visión general de cómo se forman las estrellas en las galaxias y los factores involucrados.
― 7 minilectura
Los investigadores revelan nuevos datos sobre el conteo de galaxias usando el JWST y telescopios anteriores.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo la fricción dinámica afecta las mediciones en cúmulos de galaxias.
― 9 minilectura
Una mirada a la interacción entre mundos de branas, agujeros de gusano y estructuras cósmicas.
― 8 minilectura
Una visión general de los estallidos de rayos gamma, su resplandor posterior y la importancia de su estudio.
― 7 minilectura
El proyecto SBC-LAr10 mejora las técnicas de detección usando argón líquido y xenón.
― 7 minilectura
Examinando cómo las transiciones de fase cosmológicas se relacionan con las ondas gravitacionales en el universo temprano.
― 9 minilectura
Un nuevo método para entender mejor la evolución de las galaxias mejorando los datos del infrarrojo lejano.
― 11 minilectura
Científicos descubren ocho nuevos púlsares milisegundos en NGC 6517, avanzando en la investigación de púlsares.
― 6 minilectura
Una visión general del impacto de la viscosidad en masa en plasmas, centrándose en iones diatómicos.
― 8 minilectura
SMART ayuda a modelar la luz de las galaxias a través de diferentes longitudes de onda.
― 5 minilectura
Explorando los efectos de mover objetos en fluidos cósmicos y sus emisiones de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Investigando la formación de agujeros negros masivos a partir de semillas más pequeñas en las galaxias.
― 8 minilectura
Un estudio de las propiedades de las estrellas de neutrones mediante métodos avanzados de análisis de datos.
― 9 minilectura
Examinando el impacto del gas interestelar en las tasas de fusión de agujeros negros binarios.
― 6 minilectura
JUNO busca medir las masas de neutrinos a través de una detección precisa de energía.
― 10 minilectura
Explorando por qué los elementos volátiles son raros en las atmósferas de enanas blancas.
― 6 minilectura
Explorando cómo las ondas gravitacionales pueden arrojar luz sobre la materia oscura.
― 7 minilectura
Explorando cómo las ondas gravitacionales nos ayudan a aprender sobre la energía oscura y la expansión del universo.
― 7 minilectura
Una mirada a la energía oscura holográfica y su papel en la expansión del universo.
― 7 minilectura