La investigación revela nuevas características en el Fondo Cósmico de Microondas, mejorando nuestra visión de la inflación cósmica.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación revela nuevas características en el Fondo Cósmico de Microondas, mejorando nuestra visión de la inflación cósmica.
― 7 minilectura
Explora cómo se comporta el entrelazamiento cerca de agujeros negros y sus implicaciones para la gravedad cuántica.
― 6 minilectura
Explorando el comportamiento de partículas cargadas alrededor de agujeros negros con un campo magnético.
― 6 minilectura
Este estudio investiga oscilaciones cuasi-periódicas en milihertz en binarios de rayos X de baja masa.
― 6 minilectura
Un examen de la efectividad de la función de localización para entender el comportamiento de los nucleones.
― 5 minilectura
Nuevos hallazgos sobre eventos de disrupción por marea revelan flujos complejos de agujeros negros.
― 6 minilectura
Explorando la materia oscura de fermiones y los elusivos FIMPs en el universo.
― 5 minilectura
Hallazgos recientes iluminan el carbono neutro y su papel en la atmósfera solar.
― 9 minilectura
Una mirada a la naturaleza y el impacto de los agujeros negros en el universo.
― 7 minilectura
Examinando cómo la convección rotativa afecta los movimientos de fluidos en estrellas y planetas.
― 7 minilectura
Los investigadores estudian plasma de quarks y gluones usando modelos de gravedad de dimensiones superiores.
― 6 minilectura
Los astrónomos han identificado a Sutlej, una nueva corriente estelar cerca de la Pequeña Nube de Magallanes.
― 7 minilectura
Explorando cómo las interacciones de neutrinos con tritio pueden revelar secretos del universo temprano.
― 7 minilectura
Examinando anillos holográficos de Einstein para aprender sobre agujeros negros y su comportamiento.
― 8 minilectura
Estudiando el impacto de los emisores Lyman-alpha débiles en los halos de galaxias.
― 8 minilectura
Examinando cómo los campos escalares influyen en la expansión del universo y las condiciones iniciales.
― 7 minilectura
Un estudio muestra cómo el tamaño de la atmósfera afecta la pérdida de deuterio en sub-Neptunos.
― 6 minilectura
Examinando cómo los científicos crean modelos de Júpiter usando datos de naves espaciales.
― 6 minilectura
Explorando las conexiones entre la gravedad, los vientos y las estructuras internas de Júpiter y Saturno.
― 8 minilectura
La investigación sobre el comportamiento de los agujeros negros después de las fusiones revela las probabilidades de escape y la formación de AGNs descentrados.
― 8 minilectura
Examinando cómo las fuerzas de marea y el calor moldean a los Júpiteres calientes.
― 8 minilectura
Explora cómo los campos magnéticos causan erupciones solares y sus efectos en la Tierra.
― 7 minilectura
Examinar cómo se comportan los púlsares en diferentes cúmulos globulares revela diferencias significativas.
― 7 minilectura
Investigando la pérdida masiva episódica en estrellas masivas para revelar la evolución cósmica.
― 6 minilectura
Un nuevo marco mejora las simulaciones de plasma para aplicaciones científicas.
― 6 minilectura
La investigación combina datos de observatorios para estudiar galaxias y supernovas.
― 6 minilectura
Una mirada al papel de la energía oscura en la expansión acelerada del universo.
― 7 minilectura
Las ondas gravitacionales ofrecen información sobre las primeras fases y la evolución del universo.
― 9 minilectura
Nuevo método detecta patrones inusuales en enormes conjuntos de datos astronómicos de manera efectiva.
― 6 minilectura
Una mirada a la cosmología rebotante y sus implicaciones para la historia del universo.
― 8 minilectura
Los científicos investigan las ondas gravitacionales usando arrays de tiempos de púlsares para obtener información cósmica.
― 10 minilectura
Examinar los agujeros negros a través de principios termodinámicos revela nuevas ideas sobre su comportamiento.
― 9 minilectura
Una galaxia masiva que se formó antes de lo esperado desafía las teorías actuales de la astrofísica.
― 5 minilectura
Estudio de cómo los movimientos del plasma crean campos magnéticos en cuerpos celestes.
― 5 minilectura
Investigadores mejoran el análisis de datos de ondas gravitacionales usando técnicas de aprendizaje automático.
― 9 minilectura
Un estudio revela información sobre los procesos de descomposición del oxígeno que afectan la formación de elementos en las estrellas.
― 7 minilectura
Un nuevo estudio muestra que la rotación de las galaxias afecta el corrimiento al rojo, desafiando los métodos actuales de medición de distancias.
― 6 minilectura
Explorando las funciones de Green en el estudio de los campos gravitacionales y sus implicaciones.
― 7 minilectura
Las FRBs podrían ayudar a resolver el desacuerdo en la medición de la tasa de expansión del universo.
― 7 minilectura
Examinando la interacción de electrones con ondas de modo whistler en el espacio.
― 9 minilectura