Investigadores identifican posibles AGNs fugitivos, avanzando nuestro conocimiento sobre los agujeros negros supermasivos.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Investigadores identifican posibles AGNs fugitivos, avanzando nuestro conocimiento sobre los agujeros negros supermasivos.
― 8 minilectura
La investigación sobre [W60] B90 arroja luz sobre la pérdida de masa en supergigantes rojos.
― 7 minilectura
Los astrónomos buscan encontrar estrellas de la Población III para entender la formación de galaxias.
― 5 minilectura
AT2022dbl experimenta estallidos repetidos debido a su proximidad a un agujero negro supermasivo.
― 7 minilectura
Explorando métodos para medir las distancias y velocidades de las galaxias usando relaciones entre masa y luz.
― 5 minilectura
Investigar los números de amor de las mareas revela aspectos importantes de los agujeros negros y la gravedad.
― 7 minilectura
Una mirada detallada a una eyección de masa coronal significativa observada por dos naves espaciales.
― 9 minilectura
Una mirada al papel del sector oculto en la materia oscura.
― 9 minilectura
Explora las intensas interacciones de los magnetares y sus compañeros en sistemas binarios.
― 7 minilectura
Un estudio revela el papel de calentamiento de pequeños brillantes solares.
― 6 minilectura
Un modelo nuevo explica las líneas de emisión MeV en los estallidos de rayos gamma.
― 8 minilectura
CUPID-Mo tiene como objetivo encontrar señales de nueva física a través de eventos de descomposición raros.
― 7 minilectura
El análisis de GW230529 revela la ausencia de emisiones de rayos gamma de un evento cósmico significativo.
― 7 minilectura
La investigación revela un vínculo entre los agujeros negros y la evolución de las galaxias.
― 9 minilectura
La investigación revela información sobre los pulsars de rayos X de milisegundos que acumulan masa a través de los estallidos de rayos X observados.
― 6 minilectura
Aprende cómo las erupciones solares llevan a la lluvia coronal, influyendo en el clima espacial y la atmósfera del Sol.
― 6 minilectura
Entendiendo las partículas solares energéticas y sus efectos en el clima espacial.
― 6 minilectura
Explorando cómo las nuevas teorías impactan nuestra visión de la gravedad y los fenómenos cósmicos.
― 9 minilectura
Explorando cómo los agujeros negros primordiales influyen en la formación de galaxias en el universo.
― 7 minilectura
La investigación examina cómo los flujos de salida de las estrellas jóvenes moldean su formación.
― 8 minilectura
Analizando las variaciones en el movimiento de estrellas y gas en las galaxias para revelar su evolución.
― 8 minilectura
Las estrellas pobres en metal dan pistas sobre la formación de elementos en el universo.
― 6 minilectura
La investigación destaca el papel de los sistemas binarios entre las estrellas masivas.
― 6 minilectura
Examinando cómo los agujeros negros supermasivos acumulan masa y su impacto en las galaxias.
― 7 minilectura
Los campos magnéticos guían los flujos de gas en las nubes moleculares, influyendo en los procesos de formación de estrellas.
― 8 minilectura
Explorando agujeros de gusano, materia oscura y su posible conexión con el universo.
― 8 minilectura
Investigando cómo las fusiones binarias contribuyen a la creación de estrellas Wolf-Rayet.
― 9 minilectura
La investigación sobre los estallidos de radio rápidos revela información a través del análisis de polarización.
― 6 minilectura
Un nuevo marco conecta interacciones fuertes con la materia oscura a través de dinámicas de partículas complejas.
― 6 minilectura
Este estudio analiza los campos magnéticos en estrellas jóvenes y su impacto en la evolución.
― 7 minilectura
La investigación sobre estrellas jóvenes revela información sobre las estrellas Be clásicas en NGC330.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo se forman y migran los planetas en los primeros sistemas estelares.
― 4 minilectura
Hallazgos recientes iluminan el comportamiento de los jets de sistemas de agujeros negros.
― 6 minilectura
Este estudio examina estrellas binarias en el halo de la Vía Láctea para revelar su historia de formación.
― 8 minilectura
Explorando las ideas de la Cosmología Cuántica de Bucles sobre los comienzos del universo y la CMB.
― 8 minilectura
Una nueva mirada a la formación de estrellas fugitivas revela nuevos mecanismos.
― 8 minilectura
Nuevos hallazgos sobre el hidrógeno ayudan a entender la reionización del universo temprano.
― 10 minilectura
El experimento CMB-HD mejora la comprensión de la materia oscura a través de técnicas de lenteo de precisión.
― 8 minilectura
Técnicas mejoradas para medir con precisión objetos astronómicos tenues.
― 8 minilectura
Explorando la formación de agujeros negros primordiales a través de la inflación cósmica.
― 8 minilectura