Este estudio examina cómo se comportan las partículas cargadas con el tiempo en sistemas de plasma.
― 7 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este estudio examina cómo se comportan las partículas cargadas con el tiempo en sistemas de plasma.
― 7 minilectura
La investigación revela la diversidad de tipos de estrellas e interacciones en NGC 6791.
― 5 minilectura
La investigación sobre GJ 436b revela los efectos de la actividad estelar en su atmósfera.
― 6 minilectura
Hallazgos recientes arrojan luz sobre la masa del neutrino más ligero y su importancia.
― 6 minilectura
Una mirada a los avances en la detección de ondas gravitacionales de agujeros negros en fusión.
― 7 minilectura
Explorando el modelo de zona efervescente y sus implicaciones para las supernovas.
― 7 minilectura
Las binarias de contacto revelan información sobre la evolución estelar y posibles eventos de fusión.
― 6 minilectura
La investigación revela las condiciones para soluciones locales suaves en física de plasmas.
― 6 minilectura
Investigar las órbitas de partículas alrededor de agujeros negros rotatorios mejora el conocimiento de los fenómenos cósmicos.
― 6 minilectura
La investigación destaca el impacto del polvo en sistemas de estrellas binarias durante las interacciones de envoltura común.
― 5 minilectura
Un enfoque estadístico busca descubrir fuentes débiles de rayos gamma en el universo.
― 10 minilectura
Un estudio revela posibles señales de binarios de agujeros negros supermasivos.
― 6 minilectura
Una mirada a la termodinámica de los agujeros negros y sus marcos clave.
― 7 minilectura
Nuevas ecuaciones mejoran nuestra comprensión de cómo se forman y evolucionan las estrellas.
― 8 minilectura
Este estudio revela nuevos hallazgos sobre las masas y las atmósferas de planetas lejanos.
― 5 minilectura
Examinar los patrones de energía de los neutrinos y fotones revela posibles señales de materia oscura.
― 7 minilectura
MAXI identifica un nuevo binario de rayos X, proporcionando datos nuevos sobre el comportamiento de las estrellas de neutrones.
― 7 minilectura
Los avances en tecnología mejoran nuestro estudio de los binarios de objetos compactos y su formación.
― 7 minilectura
Investigando cómo las emisiones UV de las enanas M afectan la habitabilidad de los exoplanetas.
― 8 minilectura
Entender los agujeros negros y las ondas que crean en el espacio-tiempo.
― 5 minilectura
Descubre cómo las bosenovas revelan secretos sobre la materia oscura y su papel en el universo.
― 6 minilectura
Una mirada a por qué los niveles de litio varían en las estrellas gigantes rojas.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre el papel del mapa de Newman-Penrose en la conexión entre las teorías gravitacionales y electromagnéticas.
― 6 minilectura
Las redes neuronales mejoran la velocidad y precisión en las predicciones de distribución de energía espectral de galaxias.
― 8 minilectura
La investigación revela nuevos conocimientos sobre las emisiones de los cuásares y las mediciones de distancia.
― 9 minilectura
La investigación revela AGNs duales ocultos y su papel en la evolución de las galaxias.
― 8 minilectura
LISA tiene como objetivo detectar ondas gravitacionales de la fusión de agujeros negros en el espacio.
― 7 minilectura
Este documento explora cómo el tamaño y la carga del polvo afectan la formación de planetas.
― 8 minilectura
Las ondas gravitacionales abren nuevos caminos para estudiar eventos cósmicos.
― 6 minilectura
GFCAT revela fenómenos astronómicos rápidos recién identificados en luz ultravioleta.
― 8 minilectura
Explorando la importancia de los gravitones de baja frecuencia en el universo primitivo.
― 6 minilectura
La investigación revela comportamientos complejos de las fuerzas que actúan sobre las partículas en diferentes contextos.
― 6 minilectura
Un nuevo modelo vincula los agujeros negros supermasivos con los halos de materia oscura a través de observaciones de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Este estudio examina la emisión de Lyman-alfa durante las erupciones solares M3 y sus efectos.
― 7 minilectura
Los datos de EPTA mejoran la comprensión de los púlsares y su conexión con las ondas gravitacionales.
― 9 minilectura
NANOGrav analiza 15 años de datos de púlsares para el fondo de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
NANOGrav estudia ondas gravitacionales para aprender sobre agujeros negros y el universo.
― 6 minilectura
NANOGrav analiza 15 años de datos sobre ondas gravitacionales y sus patrones.
― 7 minilectura
La investigación revela un fondo de ondas gravitacionales de pares de agujeros negros supermasivos.
― 10 minilectura
Los hallazgos de NANOGrav revelan nuevas fuentes de ondas gravitacionales y desafían los modelos existentes.
― 7 minilectura