Una Nueva Mirada a la Materia Oscura y los Neutrinos
Explorando las conexiones entre la materia oscura y los neutrinos a través de un modelo propuesto.
― 5 minilectura
Tabla de contenidos
En tiempos recientes, los científicos han avanzado un montón en entender el universo y lo que hay en él. Un gran descubrimiento es que una enorme parte de la masa del universo no es visible. Esta masa, llamada Materia Oscura, no emite luz ni energía, lo que hace difícil detectarla directamente. Actualmente, se piensa que alrededor del 80% del universo está compuesto por materia oscura, pero aún no sabemos de qué está hecha.
El Misterio de la Materia Oscura
La naturaleza esquiva de la materia oscura nos lleva a buscar nuevas partículas más allá de lo que ya conocemos. El Modelo Estándar de la física de partículas describe cómo las partículas interactúan a través de fuerzas fundamentales, pero no toma en cuenta la materia oscura. Hay muchas teorías sobre qué podría ser la materia oscura, y una posibilidad es que esté hecha de partículas que forman estructuras complejas llamadas estados compuestos.
El Papel de los Neutrinos
Los neutrinos son partículas diminutas que se producen en varios procesos, como reacciones nucleares en el sol. Se sabe que tienen masa, lo cual es sorprendente porque el Modelo Estándar dice que deberían ser sin masa. Entender la masa de los neutrinos podría ayudar a explicar por qué existe la materia oscura y por qué tiene la abundancia que tiene.
Modelo Propuesto
En nuestro modelo propuesto, sugerimos que la materia oscura podría surgir de un sector oculto de partículas que interactúan con partículas conocidas a través de neutrinos. Este sector oculto tiene interacciones fuertes, lo que significa que las partículas en este sector pueden unirse para formar estados compuestos. Las interacciones con el Modelo Estándar ocurren a través de lo que llamamos el Portal de Neutrinos.
Portal de Neutrinos
El portal de neutrinos es una conexión a través de la cual el sector oculto puede interactuar con las partículas que conocemos. Cuando la materia oscura interactúa con neutrinos, puede conducir a procesos que permiten que la materia oscura sea producida o aniquilada. Esta conexión también puede influir en las masas de los neutrinos.
Materia Oscura y Masas de Neutrinos
El modelo que sugerimos se alinea bien con lo que observamos sobre la materia oscura y los neutrinos. Las partículas que componen la materia oscura también pueden ayudar a darle a los neutrinos sus masas diminutas. Nuestro modelo sugiere que esto ocurre a través de un proceso específico llamado el mecanismo del inverso seesaw, que permite que pequeñas masas surjan de un acoplamiento más grande de partículas.
Pruebas Experimentales
Para asegurar que nuestro modelo es válido, necesitamos probarlo con experimentos. Hay varias técnicas que los científicos usan para buscar materia oscura, incluyendo métodos de detección directa e indirecta, así como experimentos de colisionadores.
Detección Directa
Los experimentos de detección directa buscan partículas de materia oscura interactuando con materia normal. Estos experimentos suelen utilizar grandes detectores bajo tierra para protegerse de otros ruidos de fondo. En nuestro modelo, esperamos que ocurran ciertas interacciones que podrían llevar a señales en estos detectores.
Detección Indirecta
Los métodos de detección indirecta buscan los productos de las interacciones de la materia oscura. Por ejemplo, si las partículas de materia oscura colisionan y se aniquilan, podrían producir otras partículas que podrían ser detectables, como fotones o neutrinos. Nuestro modelo predice ciertas señales que podrían esperarse de tales interacciones.
Experimentos de Colisionadores
Los experimentos de colisionadores chocan partículas a altas energías para crear nuevas partículas. Estas colisiones pueden llevar a la producción de candidatos de materia oscura junto con neutrinos. En nuestro modelo, esperamos ver firmas específicas de estos eventos que podrían ayudarnos a confirmar la existencia de materia oscura compuesta.
Restricciones y Búsquedas Futuras
Para afinar nuestro modelo, es crucial mirar las restricciones experimentales actuales. Estas restricciones ayudan a limitar las posibles propiedades de la materia oscura y los neutrinos basándose en lo que ya hemos observado. Se espera que los experimentos futuros endurezcan aún más estas restricciones y pueden descubrir nueva física más allá de lo que actualmente entendemos.
Conclusión
En resumen, nuestro modelo propuesto de materia oscura compuesta y masas de neutrinos ofrece una vía intrigante para entender tanto la materia oscura como las propiedades de los neutrinos. Al relacionar ambos a través del portal de neutrinos y un sector oculto, creamos un marco que podría explicar los acertijos existentes en la física de partículas. A medida que los métodos experimentales avancen, esperamos descubrir más sobre la naturaleza de la materia oscura y el papel de los neutrinos en el universo.
La exploración de la materia oscura y los neutrinos sigue siendo un gran desafío en la física, pero también abre las puertas a nuevos descubrimientos. Con investigación y colaboración continuas, pronto podríamos desbloquear los misterios que la materia oscura guarda y obtener una comprensión más profunda de la estructura del universo.
Título: Composite Dark Matter and Neutrino Masses from a Light Hidden Sector
Resumen: We study a class of models in which the particle that constitutes dark matter arises as a composite state of a strongly coupled hidden sector. The hidden sector interacts with the Standard Model through the neutrino portal, allowing the relic abundance of dark matter to be set by annihilation into final states containing neutrinos. The coupling to the hidden sector also leads to the generation of neutrino masses through the inverse seesaw mechanism, with composite hidden sector states playing the role of the singlet neutrinos. We focus on the scenario in which the hidden sector is conformal in the ultraviolet, and the compositeness scale lies at or below the weak scale. We construct a holographic realization of this framework based on the Randall-Sundrum setup and explore the implications for experiments. We determine the current constraints on this scenario from direct and indirect detection, lepton flavor violation and collider experiments and explore the reach of future searches. We show that in the near future, direct detection experiments and searches for $\mu \rightarrow e$ conversion will be able to probe new parameter space. At colliders, dark matter can be produced in association with composite singlet neutrinos via Drell Yan processes or in weak decays of hadrons. We show that current searches at the Large Hadron Collider have only limited sensitivity to this new production channel and we comment on how the reconstruction of the singlet neutrinos can potentially expand the reach.
Autores: Aqeel Ahmed, Zackaria Chacko, Niral Desai, Sanket Doshi, Can Kilic, Saereh Najjari
Última actualización: 2023-06-09 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.09719
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.09719
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.