Examinar las distorsiones de mu y y en el Fondo Cósmico de Microondas revela la historia cósmica.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Examinar las distorsiones de mu y y en el Fondo Cósmico de Microondas revela la historia cósmica.
― 8 minilectura
Magritte ayuda a los científicos a interpretar líneas espectrales de objetos cósmicos lejanos.
― 8 minilectura
Descubre las vidas intrigantes de las estrellas de helio y sus compañeros binarios.
― 6 minilectura
Explorando la dinámica de las galaxias enanas y su naturaleza cambiante.
― 6 minilectura
Descubre la importancia de los descansos de cambio de núcleo en los chorros de agujeros negros.
― 7 minilectura
Descubriendo los secretos de la materia oscura a través de púlsares y nuevos métodos de investigación.
― 7 minilectura
Descubre las características únicas y la importancia de las estrellas de neutrones.
― 6 minilectura
Los científicos usan herramientas avanzadas para rastrear y analizar las trayectorias de los asteroides y proteger la Tierra.
― 7 minilectura
Explorando los comportamientos sorprendentes de los rayos cósmicos de ultra alta energía en nuestro universo.
― 9 minilectura
Esto explora las interacciones de partículas en colisiones de iones pesados y la importancia de los clústeres.
― 6 minilectura
Descubre los eventos explosivos de las estrellas de neutrones y sus procesos fascinantes.
― 7 minilectura
Los neutrinos son partículas chiquititas que tienen un papel importante en entender el universo.
― 6 minilectura
Descubre los roles de los neutrinos y la materia oscura en nuestro cosmos.
― 5 minilectura
Las estrellas binarias complican las mediciones, lo que lleva a imprecisiones en entender su verdadero brillo.
― 7 minilectura
Los científicos investigan maneras de detectar señales débiles del cosmos.
― 5 minilectura
TOI-2818 b muestra variaciones de tiempo inusuales, lo que plantea preguntas intrigantes sobre su naturaleza.
― 7 minilectura
Aprende cómo las ondas gravitacionales y los agujeros negros primordiales dan forma a nuestra comprensión del universo.
― 5 minilectura
Explorando el papel de los binaries excéntricos en la producción de ondas gravitacionales.
― 7 minilectura
Explora cuerdas cósmicas y su importancia en la formación del universo primitivo.
― 7 minilectura
Explorando agujeros negros, fuerzas magnéticas y métodos de extracción de energía.
― 7 minilectura
Un fenómeno cósmico raro revela seis imágenes de un solo quásar a través del lente gravitacional.
― 8 minilectura
Una mirada a la formación de dos planetas alrededor de la joven estrella PDS 70.
― 6 minilectura
Las redes neuronales ayudan a diferenciar modelos de energía oscura en el universo.
― 6 minilectura
Explorando cómo diferentes métodos de calefacción impactan el gas en galaxias enanas.
― 8 minilectura
Descubre la importancia de los estallidos de rayos X para entender las estrellas.
― 6 minilectura
Entender las partículas de alta energía y sus efectos en el espacio.
― 6 minilectura
Investigando el proceso de fusión de cúmulos de galaxias para descubrir secretos cósmicos.
― 7 minilectura
Los científicos estudian colisiones de iones pesados para aprender sobre estados extremos de la materia.
― 8 minilectura
Una mirada a las complejidades de la expansión del universo y sus componentes.
― 7 minilectura
Explorando la imprevisibilidad en sistemas de partículas no deterministas y sus implicaciones.
― 6 minilectura
Este estudio revela cómo la edad de la galaxia anfitriona afecta el brillo de las supernovas, moldeando nuestra comprensión de la expansión cósmica.
― 8 minilectura
Los científicos actualizan modelos para entender mejor las binarias de púlsares y sus emisiones.
― 9 minilectura
Astrónomos detectan un planetita alrededor de una estrella tenue a través de microlente.
― 8 minilectura
Los investigadores están estudiando los rayos cósmicos en la vibrante región de formación estelar NGC 3603.
― 7 minilectura
Las estrellas jóvenes de DF Tau muestran diferencias sorprendentes en la evolución de los discos.
― 8 minilectura
Desentrañando los misterios de las supernovas usando partículas pequeñitas llamadas neutrinos.
― 6 minilectura
¿Por qué las galaxias E+A experimentan tantos eventos de disrupción por marea?
― 8 minilectura
Los investigadores encuentran que más imágenes no mejoran los modelos de lentes para los cúmulos de galaxias.
― 5 minilectura
Descubre cómo Swift ayuda a encontrar señales de luz de eventos cósmicos.
― 8 minilectura
Los neutrinos podrían tener las claves para entender los mayores misterios del universo.
― 6 minilectura