La investigación sobre enanos ultracool mejora nuestra comprensión de la formación de estrellas y la posible existencia de vida.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación sobre enanos ultracool mejora nuestra comprensión de la formación de estrellas y la posible existencia de vida.
― 6 minilectura
Los investigadores proponen los orígenes de unas débiles emisiones de radio circulares encontradas en el espacio.
― 7 minilectura
Explorando la relación entre la masa y la geometría en la física de los agujeros negros.
― 6 minilectura
Nuevos métodos mejoran la claridad y precisión de las imágenes de radioastronomía.
― 9 minilectura
Un estudio de las proporciones de líneas de magnesio durante diferentes llamaradas solares.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo se comportan los AGNs en los cúmulos de galaxias y su impacto en la evolución.
― 6 minilectura
Las colisiones de núcleos influyen muchísimo en la formación de estrellas y sistemas estelares.
― 7 minilectura
Este estudio investiga la absorción de luz en el IRDC Nessie y su impacto en la formación de estrellas.
― 5 minilectura
Los científicos buscan señales de posibles civilizaciones alienígenas cerca de la supernova SN1987A.
― 5 minilectura
Explorando cómo la holografía impacta nuestra visión de la mecánica cuántica y el universo.
― 7 minilectura
Las colisiones de estrellas de neutrones revelan secretos sobre la materia en condiciones extremas.
― 7 minilectura
Los investigadores mejoran la comprensión de las emisiones de radio solar utilizando simulaciones avanzadas.
― 8 minilectura
Explorando los efectos de las fusiones de estrellas de neutrones y el papel de la acreción de retroceso.
― 7 minilectura
Aprende sobre las estrellas de neutrones, su formación y sus propiedades únicas.
― 6 minilectura
Estudia métodos de pruebas para estimar las tasas de ionización por rayos cósmicos en regiones de gas denso.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo se mueve la Vía Láctea en relación con la Gran Nube de Magallanes.
― 6 minilectura
Examinar el comportamiento de los quarks en condiciones extremas revela información sobre la materia del universo temprano.
― 7 minilectura
Comparar VRO 42.05.01 y G 350.0-2.0 revela diferencias importantes en los restos de supernovas.
― 6 minilectura
La investigación revela vínculos fuertes entre la masa de los agujeros negros y la masa del halo de las galaxias.
― 5 minilectura
Una mirada profunda al comportamiento de los jets de radio de un quasar lejano.
― 6 minilectura
Una mirada a las propiedades de radio de la galaxia NLS1 TXS 1206+549.
― 7 minilectura
Explorando cómo la pérdida de gas afecta las atmósferas de sub-Neptunos y sus características.
― 8 minilectura
Explorando los efectos de la descomposición del vacío en contextos gravitacionales.
― 9 minilectura
Este estudio examina cómo los agujeros negros pueden influir en la formación de estrellas y la creación de elementos.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo los vientos de los cuásares moldean la evolución de las galaxias y la formación de estrellas.
― 6 minilectura
Desentrañando la conexión entre la materia oscura y el desequilibrio de materia-antimateria a través de neutrinos diestros.
― 7 minilectura
Un estudio revela la dinámica compleja de las pulsaciones durante las erupciones solares.
― 8 minilectura
Explorando las características únicas y los desafíos de las atmósferas de mini-Neptunos.
― 9 minilectura
Una mirada detallada a la formación y características del jet solar de lazo de dos lados.
― 6 minilectura
Un estudio sobre cómo las estrellas y las enanas marrones ganan masa de sus discos.
― 8 minilectura
El estudio de WASP-12b revela información sobre sus condiciones extremas y propiedades atmosféricas.
― 8 minilectura
Una visión general de las teorías U-DHOST y sus implicaciones para la gravedad.
― 8 minilectura
Los investigadores exploran las geometrías en evolución de los agujeros negros usando teoría de perturbaciones avanzada.
― 8 minilectura
Nuevas encuestas revelan información sobre las ubicaciones de los púlsares y su conexión con la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Explorando los desafíos únicos de los sistemas autogravitantes en física.
― 7 minilectura
Los flujos rápidos de los AGN remodelan la evolución de las galaxias enanas.
― 9 minilectura
Explorando el papel de las fluctuaciones cuánticas en la formación de agujeros negros primordiales.
― 9 minilectura
Un estudio de IRS 48 revela información sobre la formación de planetas y la dinámica del polvo.
― 8 minilectura
La investigación sobre AB Aur b arroja luz sobre la formación de protoplanetas.
― 6 minilectura
Explorando la formación de los condros y su importancia en el Sistema Solar.
― 9 minilectura