Un nuevo modelo mejora la precisión del tiempo de pulsar en medio de los efectos del viento solar.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Un nuevo modelo mejora la precisión del tiempo de pulsar en medio de los efectos del viento solar.
― 6 minilectura
La investigación descubre los desplazamientos al rojo de los blazares, ayudando a entender la expansión del universo.
― 6 minilectura
Los avances en la investigación sobre interacciones de neutrinos están cambiando nuestra comprensión de la física fundamental.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo el polvo influye en el desarrollo de galaxias en el universo temprano.
― 10 minilectura
Este artículo examina las propiedades únicas del helio superfluido y las implicaciones de su transición de fase.
― 7 minilectura
Examinando cómo los núcleos galácticos activos influyen y son influenciados por sus galaxias anfitrionas.
― 7 minilectura
Una mirada a la estructura y dinámica de las estrellas de neutrones.
― 6 minilectura
Investigando la influencia de la materia oscura en las estrellas de neutrones usando técnicas de aprendizaje automático.
― 9 minilectura
Explorando las propiedades y implicaciones de los plasmas de hidrógeno en varios campos.
― 6 minilectura
Este artículo analiza las propiedades únicas de los agujeros negros tipo abejorro.
― 5 minilectura
La investigación revela eficiencias energéticas en sistemas estelares binarios con enanas blancas.
― 8 minilectura
Hallazgos recientes revelan conexiones entre la reconexión magnética y el calentamiento coronal.
― 8 minilectura
La investigación revela detalles sobre la relación entre tamaño y luminosidad en AGNs.
― 4 minilectura
Explorar los estados finales mejora nuestra comprensión de la expansión cósmica y la dinámica.
― 8 minilectura
La investigación revela comportamientos de fusión inesperados en las interacciones entre litio y talio.
― 6 minilectura
Un estudio revela ideas clave sobre la actividad solar a través de las oscilaciones de plasma.
― 6 minilectura
El estudio propone detectar camaleones solares a través de las interacciones con el campo magnético de la Tierra.
― 7 minilectura
Una mirada a cómo la ecuación de WDW afecta nuestra visión de los agujeros negros.
― 8 minilectura
El Monitor de Transitorios de Rayos Gamma va a observar rayos gamma de alta energía del espacio.
― 6 minilectura
Diferentes métodos de datos moldean nuestra visión de las galaxias jóvenes y su formación.
― 6 minilectura
Examinando teorías y desafíos para entender la naturaleza de la materia oscura y su papel en el universo.
― 7 minilectura
Los investigadores identificaron nuevos planetas por microlenting durante la temporada 2023.
― 6 minilectura
Las características únicas de Urano invitan a un renovado interés en misiones futuras para un estudio más cercano.
― 7 minilectura
Usando estallidos de radio rápidos para estudiar las elusivas estructuras de materia oscura en el universo.
― 7 minilectura
Investigando cómo la nueva materia afecta los elementos ligeros formados después del Big Bang.
― 7 minilectura
Un estudio revela el continuo entre los cuásares ruidosos en radio y los cuásares tranquilos en radio.
― 7 minilectura
Un estudio revela que las nubes de gas están afectando las emisiones de rayos X de EC 045705206.
― 7 minilectura
Explorando el impacto de las estrellas moribundas en los sistemas planetarios.
― 8 minilectura
Un estudio encuentra que las tasas de formación de estrellas han aumentado en cúmulos de galaxias distantes.
― 10 minilectura
Explorando cómo los campos magnéticos y la turbulencia moldearon el cosmos poco después del Big Bang.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo la galaxia Draco perdió gas a la corona de la Vía Láctea.
― 6 minilectura
Explorando las propiedades y condiciones durante las fusiones de estrellas de neutrones binarias.
― 8 minilectura
La investigación revela conexiones entre las estrellas AGB, las emisiones de gas y las estrellas compañeras.
― 9 minilectura
Los investigadores analizan los agujeros negros para validar la teoría de la gravedad de Einstein.
― 10 minilectura
La inflación estocástica explica cómo las fluctuaciones del universo temprano moldearon las estructuras cósmicas.
― 7 minilectura
Un estudio revela conexiones entre la acumulación masiva, la velocidad de los chorros y el brillo en DG Tau.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo crecen los campos magnéticos en el medio intracluster.
― 7 minilectura
Una visión general de los agujeros de gusano y su importancia científica en la física.
― 8 minilectura
Una visión general de la radiación kilométrica de banda angosta de Júpiter y sus implicaciones.
― 5 minilectura
Una mirada a las complejidades de las interacciones fuertes y el comportamiento de las partículas.
― 10 minilectura