Este estudio se centra en mejorar modelos para simular el crecimiento neuronal usando métodos bayesianos.
― 10 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Este estudio se centra en mejorar modelos para simular el crecimiento neuronal usando métodos bayesianos.
― 10 minilectura
Perspectivas sobre cómo la organización del cerebro impacta la flexibilidad cognitiva.
― 7 minilectura
Explorando el potencial de la ablación térmica para atacar las células cancerosas de manera efectiva.
― 7 minilectura
Una mirada profunda a cómo FtsZ contribuye a la división celular bacteriana.
― 8 minilectura
BICePs mejora las predicciones del comportamiento molecular ajustando los parámetros del modelo usando datos experimentales.
― 8 minilectura
Un estudio revela nuevas ideas sobre el comportamiento de los hidrogeles bajo estrés.
― 7 minilectura
Las escamas de las mariposas muestran colores vibrantes gracias a sus nanostructuras únicas.
― 6 minilectura
Examinando cómo cambios pequeñitos en la estructura muscular afectan el rendimiento durante el movimiento.
― 7 minilectura
Examinando cómo los sesgos cognitivos cambian la opinión pública y el consenso en las democracias.
― 9 minilectura
Explorando cómo los modelos de neuronas interactúan dentro de sistemas complejos a lo largo del tiempo.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo cambian las características de las plantas y los animales con el tiempo.
― 8 minilectura
Examinando cómo las limitaciones influyen en la evolución de los organismos vivos.
― 7 minilectura
La investigación resalta cómo las divisiones celulares afectan las fuerzas y la estructura del tejido circundante.
― 8 minilectura
Las metasuperficies combinan técnicas de imaging para un análisis biológico más claro.
― 7 minilectura
Descubre cómo KMC ayuda a analizar el movimiento de partículas en sistemas biológicos.
― 7 minilectura
Analizando cómo el ruido influye en la eficiencia de los sistemas de transporte.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo cambian los casos y muertes por COVID-19 con el tiempo.
― 7 minilectura
Este estudio examina cómo las nanopartículas entran en las células desde una dirección.
― 9 minilectura
Este estudio se centra en cómo las partículas se difunden cerca de las células biológicas.
― 7 minilectura
SSAI-3D mejora la claridad en imágenes 3D para la investigación biológica.
― 9 minilectura
Los centrosomas manejan los microtúbulos y son clave durante la división celular.
― 8 minilectura
Explorando cómo las secuencias de proteínas afectan la agregación y su conexión con enfermedades.
― 6 minilectura
Aprende cómo los medidores de potencia afectan el rendimiento en ciclismo y los métodos de entrenamiento.
― 9 minilectura
Explorando cómo la computación cuántica simula el comportamiento molecular en organismos vivos.
― 7 minilectura
Explorando los efectos del ruido y la explosión transcripcional en las redes génicas.
― 7 minilectura
Un enfoque híbrido mejora las simulaciones de comportamientos moleculares complejos utilizando conocimiento experto y datos.
― 7 minilectura
El moco es vital para muchas enzimas que participan en procesos biológicos esenciales.
― 7 minilectura
Explorando cómo tener demasiadas opciones puede complicar la toma de decisiones.
― 8 minilectura
Esta investigación se centra en la separación de fases líquido-líquido en las células y sus implicaciones.
― 8 minilectura
Este estudio investiga cómo los excipientes influyen en la estabilidad de los productos biológicos.
― 7 minilectura
Este artículo examina cómo pequeñas criaturas crean patrones de movimiento fluidos a través de interacciones sincronizadas.
― 6 minilectura
Descubre cómo los condensados biomoleculares influyen en las reacciones químicas en los procesos celulares.
― 6 minilectura
Explorando la conexión entre la quiralidad y las técnicas de RMN en estudios moleculares.
― 7 minilectura
La investigación revela cómo las redes de microtúbulos y motores se reparan a sí mismas a través de interacciones dinámicas.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo ofrece información sobre el comportamiento de los tumores y las respuestas al tratamiento.
― 7 minilectura
Nuevas técnicas de microscopía mejoran la comprensión de muestras biológicas sin etiquetas.
― 5 minilectura
Examinando la relación entre el bucle de ADN y la condensación de proteínas en la función celular.
― 6 minilectura
Explorando cómo la memoria epigenética influye en los rasgos a lo largo de las generaciones.
― 5 minilectura
La investigación revela ideas sobre materiales activos y su comportamiento en entornos dinámicos.
― 7 minilectura
Explorando el papel de la acumulación de proteínas en las enfermedades de Alzheimer y Parkinson.
― 5 minilectura