La forma del tejido influye en el comportamiento de los fluidos y las estructuras biológicas en los embriones en desarrollo.
― 4 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La forma del tejido influye en el comportamiento de los fluidos y las estructuras biológicas en los embriones en desarrollo.
― 4 minilectura
Las oscilaciones de calcio son vitales para el funcionamiento y la respuesta de las células.
― 9 minilectura
La investigación revela que el mal plegamiento del ARN a bajas temperaturas afecta su función.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo se mueven las partículas diminutas en mezclas con agentes activos.
― 7 minilectura
Modelos recientes iluminan cómo las células interactúan en las superficies.
― 8 minilectura
La investigación revela cómo las proteínas transmiten señales a través de cambios estructurales.
― 7 minilectura
Este artículo habla sobre cómo la forma de la superficie influye en el comportamiento de los patrones en varios sistemas.
― 8 minilectura
La investigación revela el impacto de las formas celulares curvas en los tejidos y sus funciones.
― 7 minilectura
Una mirada al modelo de FitzHugh-Nagumo y su relevancia en varios campos.
― 7 minilectura
Una nueva herramienta mejora el seguimiento de los microtúbulos en estudios celulares.
― 7 minilectura
Explorar la dinámica de las olas en sistemas especiales revela pistas sobre el comportamiento biológico.
― 7 minilectura
Investigando cómo las tasas de dosis de radiación afectan la formación de radicales hidroxilo.
― 6 minilectura
Este estudio investiga cómo los materiales flexibles mejoran el movimiento en la dinámica de fluidos.
― 5 minilectura
Examinando cómo los caminos directos e indirectos influyen en nuestras acciones.
― 6 minilectura
Este artículo examina cómo las células se adaptan y migran en entornos complejos.
― 7 minilectura
Examinando los movimientos únicos de partículas activas en espacios reducidos.
― 9 minilectura
Las células ciliadas externas son súper importantes para amplificar el sonido y ajustar las frecuencias en los mamíferos.
― 8 minilectura
La investigación revela el impacto del acoplamiento efáptico en la complejidad cerebral y la función cognitiva.
― 9 minilectura
Un estudio muestra cómo la información se difunde entre partículas activas en entornos cambiantes.
― 14 minilectura
Nuevo método B-MFA mejora la calidad de imagen en tomografía de coherencia óptica.
― 7 minilectura
Este estudio investiga cómo el aprendizaje por refuerzo imita el movimiento de las bacterias hacia los químicos.
― 9 minilectura
Este estudio revela diferencias en la actividad cerebral durante tareas que requieren concentración y los períodos de espera.
― 7 minilectura
Examinar cómo interactúan el ADN y las proteínas afecta la regulación de genes.
― 9 minilectura
Explorando la estructura y funciones del retículo endoplásmico.
― 6 minilectura
Explorando la relación entre energía, información y sistemas vivos.
― 9 minilectura
Explora cómo los factores climáticos influyen en los brotes de dengue y en los modelos de predicción.
― 8 minilectura
Un nuevo enfoque para entender las respuestas de los anticuerpos ayuda en las decisiones de salud pública.
― 6 minilectura
Examinando cómo FRET revela información sobre la dinámica y el comportamiento molecular.
― 9 minilectura
Un nuevo método mejora el descubrimiento de medicamentos que se dirigen a las quinasas de proteínas.
― 8 minilectura
Explora la conexión entre el olor y el procesamiento en el cerebro.
― 5 minilectura
Aprende cómo los organismos vivos mantienen la estabilidad en entornos cambiantes.
― 6 minilectura
La investigación sobre protocelulas da pistas sobre los orígenes de la vida y la biología sintética.
― 6 minilectura
Un nuevo enfoque identifica comunidades estables en datos de Hi-C a pesar del ruido.
― 8 minilectura
Este estudio revela cómo el transporte activo estabiliza el movimiento de lípidos a pesar de las fluctuaciones de temperatura.
― 6 minilectura
Los investigadores analizan conectomas neuronales para aprender sobre la función cerebral en diferentes especies.
― 10 minilectura
Un nuevo método de imagen mejora la profundidad y claridad al observar células vivas.
― 8 minilectura
Un nuevo método que usa vigas para un diagnóstico rápido de tumores.
― 5 minilectura
Un nuevo enfoque revela cómo funcionan las proteínas en entornos naturales.
― 8 minilectura
SiSIFUS mejora la claridad de imagen en la imagen de tiempo de vida de fluorescencia para estudios biológicos.
― 7 minilectura
Un nuevo modelo mejora la comprensión de cómo funcionan e interactúan las neuronas a lo largo del tiempo.
― 9 minilectura