La investigación mejora la comprensión de las abundancias de titanio en varias estrellas.
― 5 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
La investigación mejora la comprensión de las abundancias de titanio en varias estrellas.
― 5 minilectura
Las erupciones solares liberan una inmensa energía y afectan la tecnología en la Tierra.
― 5 minilectura
Los científicos estudian los mecanismos de calentamiento de la corona y el comportamiento complejo de las líneas de emisión.
― 9 minilectura
El estudio de la polarización en la luz solar revela interacciones con campos magnéticos.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo las manchas estelares afectan las propiedades de las estrellas jóvenes.
― 6 minilectura
La investigación muestra que los tiempos de subida y bajada de las ráfagas de radio solares son estables en diferentes posiciones.
― 6 minilectura
Este estudio investiga los perfiles de línea de absorción en estrellas RR Lyrae y su comportamiento pulsacional.
― 6 minilectura
Investigadores mejoran la predicción de la actividad solar al mapear el campo magnético del Sol.
― 7 minilectura
Una mirada más cercana a la capa cercana a la superficie del Sol y su importancia.
― 7 minilectura
El proyecto QUARKS revela detalles sobre las estrellas masivas y su formación en grupos de gas.
― 6 minilectura
Una nueva herramienta ayuda a analizar datos de estrellas jóvenes para estudiar la formación de planetas.
― 8 minilectura
Un estudio revela el papel de los streamers en la formación de estrellas dentro de nubes moleculares.
― 16 minilectura
Un estudio revela nuevas técnicas para encontrar enanas marrones variables utilizando índices espectrales.
― 7 minilectura
Nuevas ideas sobre los campos magnéticos de CW Leo y R Leo reveladas a través de la polarización.
― 7 minilectura
Una mirada a las explosiones brillantes y sus características espectrales únicas.
― 7 minilectura
Un estudio revela interacciones complejas en un sistema de estrellas binarias eclipsantes de tipo O.
― 8 minilectura
Un estudio revela hallazgos cruciales sobre los discos que rodean a las estrellas jóvenes y su papel en la formación.
― 6 minilectura
Explorando la importancia de las órbitas en sistemas estelares múltiples de orden superior.
― 8 minilectura
Los investigadores utilizan imágenes solares sintéticas para mejorar la precisión en la predicción de erupciones.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo se pueden formar los agujeros negros con un momento mínimo durante su creación.
― 7 minilectura
Un estudio revela nuevos detalles sobre las emisiones de rayos X de las estrellas jóvenes.
― 8 minilectura
Estudiar los CBFs revela información sobre la actividad solar y los efectos del clima espacial.
― 8 minilectura
Los neutrinos dan pistas sobre las propiedades de las estrellas de neutrones y sus procesos de enfriamiento.
― 7 minilectura
Nuevos hallazgos muestran que las enanas blancas interactúan con los restos que las rodean.
― 7 minilectura
Investigando los orígenes y mecanismos de las supernovas de Tipo Ia a través de las características únicas de 3C 397.
― 6 minilectura
Descubre el fascinante mundo de los púlsares de rayos X y sus comportamientos únicos.
― 8 minilectura
Una mirada a cómo la turbulencia afecta el viento solar y el clima espacial.
― 8 minilectura
Este estudio resalta la importancia de las estrellas RGB para entender la evolución estelar.
― 9 minilectura
Aprende sobre la formación y el significado de las estrellas de helio extremadamente raras.
― 6 minilectura
Investigando la importancia de los discos de escombros cálidos en la formación de sistemas planetarios.
― 7 minilectura
Un estudio revela información sobre un sistema binario que involucra un subenano caliente y una enana blanca.
― 7 minilectura
Este estudio revela nuevos patrones en la formación de estrellas de neutrones y agujeros negros.
― 6 minilectura
Perspectivas sobre eventos de microlente complejos a través del análisis de dinámicas orbitales.
― 8 minilectura
Examinando el impacto del polvo en la detección de protoplanetas.
― 8 minilectura
Explorando las interacciones entre estrellas y agujeros negros durante eventos de disrupción por marea.
― 6 minilectura
Los científicos mejoran las capacidades de los telescopios para encontrar planetas habitables al optimizar las longitudes de onda de observación.
― 8 minilectura
Un estudio revela métodos mejorados para analizar las atmósferas de exoplanetas, centrándose en HD 179949 b.
― 8 minilectura
Este artículo trata sobre las oscilaciones kink y su importancia en los estudios de la corona solar.
― 7 minilectura
Este artículo explica cómo los rayos X de estrellas masivas revelan procesos cósmicos vitales.
― 8 minilectura
Los neutrinos ofrecen información sobre la estructura y el comportamiento del Sol a través de mediciones en la Tierra.
― 9 minilectura