Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Física# Astrofísica solar y estelar# Astrofísica terrestre y planetaria

Desentrañando los misterios de las variables periódicas complejas

Los científicos estudian patrones de brillo únicos en estrellas enanas M jóvenes.

― 6 minilectura


Estudiando VariablesEstudiando VariablesPeriódicas Complejasestrellas jóvenes.sobre los cambios de brillo en lasLa investigación revela información
Tabla de contenidos

Las variables periódicas complejas (VPCs) son un tipo de estrella que muestra patrones únicos en cómo cambian de brillo con el tiempo. Estos cambios son bastante regulares y estructurados, lo que las hace interesantes para estudiar. Los científicos han encontrado que la mayoría de estas estrellas son jóvenes y relativamente pequeñas, específicamente estrellas enanas M que aún están en las primeras etapas de su ciclo de vida.

¿Qué son las VPCs?

Las VPCs son estrellas que cambian frecuentemente de brillo, mostrando comportamientos que se pueden observar a través de Curvas de Luz. Estas curvas de luz muestran caídas en el brillo, que pueden ocurrir en diferentes momentos y con diferentes intensidades. Los científicos quieren aprender más sobre por qué ocurren estos cambios y qué nos pueden decir sobre las estrellas mismas.

La importancia de TESS

El Satélite de Encuesta de Exoplanetas Transitorios (TESS) ha sido crucial para estudiar las VPCs. TESS recopila datos sobre estrellas con un enfoque específico, permitiendo a los científicos observarlas de manera más precisa durante largos períodos. Este método ha facilitado la identificación de nuevas VPCs que no se conocían antes.

Descubrimiento de nuevas VPCs

Durante un estudio significativo usando datos de TESS, los investigadores realizaron una búsqueda detallada de VPCs. Analizaron estrellas dentro de una cierta distancia de la Tierra y las filtraron según su brillo. A través de este esfuerzo, descubrieron varias VPCs brillantes y cercanas, algunas de las cuales son las más antiguas y cercanas conocidas. Notablemente, una estrella, LP 12-502, mostró un patrón sorprendente con múltiples caídas en el brillo dentro de un solo ciclo.

Características de las VPCs

Las VPCs son típicamente jóvenes, con edades de hasta unos 150 millones de años. A menudo son estrellas de baja masa, lo que significa que no tienen mucha masa en comparación con otros tipos de estrellas. Las caídas de flujo únicas que caracterizan a las VPCs a menudo están relacionadas con la presencia de gas o polvo alrededor de la estrella. Algunas de estas estrellas muestran cambios repentinos en el brillo que parecen resultar de erupciones estelares.

Posibles explicaciones para las caídas

Las caídas en el brillo de las VPCs pueden ser causadas por diferentes factores. Una explicación común es que se deben a material como gas o polvo que rota alrededor de la estrella. Este material podría estar influenciado por el campo magnético de la estrella, y la forma en que interactúa con la estrella puede crear los cambios de brillo observados.

El papel de los cúmulos estelares

Muchas de las nuevas VPCs encontradas en esta investigación fueron identificadas como parte de grupos o asociaciones estelares. Estos grupos están compuestos por estrellas que comparten un origen común. Al estudiar las VPCs dentro de estos grupos, los científicos pueden obtener información sobre la edad y el desarrollo de estas estrellas.

Métodos para identificar VPCs

Para encontrar VPCs, los investigadores utilizaron dos enfoques principales: analizar las caídas en las curvas de luz y aplicar análisis de Fourier. El método de conteo de caídas consistía en contar los mínimos locales (caídas) en la curva de luz, mientras que el método de Fourier buscaba patrones en las variaciones de luz.

Variabilidad y análisis de curvas de luz

Las curvas de luz de las VPCs pueden ser bastante complejas. Muestran caídas periódicas, pero las características de estas caídas pueden cambiar con el tiempo. Esta variabilidad sugiere que las VPCs pasan por transiciones en sus patrones de brillo, lo que presenta un desafío para los investigadores que intentan clasificarlas con precisión.

La importancia del Radio de Corotación

El radio de corotación es un concepto significativo para entender las VPCs. Es la distancia desde una estrella a la que el material puede orbitar a la misma velocidad que la estrella está rotando. Muchos de los comportamientos observados de las VPCs pueden explicarse por la dinámica del material alrededor de este radio.

Recopilación de datos de TESS

La misión TESS recopiló datos extensos durante varios años, proporcionando una gran cantidad de información para estudiar las VPCs. Esto incluyó datos de corta cadencia que fueron diseñados específicamente para observar cambios rápidos en el brillo de manera más efectiva.

Identificación de propiedades estelares

Para entender mejor las VPCs, los científicos observaron varias propiedades de las estrellas, como su edad, brillo y masa. Al correlacionar esta información con sus curvas de luz, los investigadores pudieron llegar a conclusiones más informadas sobre las etapas de desarrollo de las estrellas.

Relaciones con otros tipos de estrellas

Las VPCs comparten algunas similitudes con otras estrellas variables, como las estrellas T Tauri. Sin embargo, las VPCs son distintas en su comportamiento y propiedades. Comprender estas diferencias ayuda a clarificar las clasificaciones generales de las estrellas según sus variaciones de luz.

Implicaciones para la Evolución Estelar

El estudio de las VPCs tiene implicaciones más amplias para entender la evolución estelar. Al aprender cómo se comportan estas estrellas, los investigadores pueden obtener información sobre los procesos que rigen la formación de estrellas y el desarrollo de sistemas estelares.

Direcciones futuras de investigación

Aún hay mucho por aprender sobre las VPCs y sus comportamientos. La investigación futura podría centrarse en obtener datos de mayor resolución o explorar aún más los entornos de estas estrellas. Esto mejoraría la comprensión de cómo estos sistemas complejos interactúan y evolucionan con el tiempo.

Conclusión

La exploración de las VPCs es un campo prometedor en astronomía que puede arrojar luz sobre las primeras etapas de la vida estelar. El uso de tecnología avanzada como TESS ha permitido a los investigadores descubrir nuevas estrellas y profundizar en su comprensión de cómo se comportan las estrellas. A medida que continúan surgiendo nuevos datos, el potencial para descubrir nuevos fenómenos relacionados con las VPCs sigue siendo alto, prometiendo desarrollos emocionantes en el estudio de nuestro universo.

Más de autores

Artículos similares