Se encontró un nuevo AGN relacionado con un agujero negro supermasivo en una galaxia enana.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Se encontró un nuevo AGN relacionado con un agujero negro supermasivo en una galaxia enana.
― 8 minilectura
La investigación revela detalles clave sobre los vientos protostelares y su impacto en la formación de estrellas.
― 6 minilectura
Un estudio revela conexiones entre las galaxias y el gas que las rodea.
― 5 minilectura
Una mirada más cercana a las estrellas masivas jóvenes en la región M17.
― 8 minilectura
Estudios recientes revelan tasas más bajas de ionización por rayos cósmicos que afectan los modelos de formación estelar.
― 10 minilectura
Una mirada a cómo los científicos estudian el movimiento de las estrellas en las galaxias.
― 7 minilectura
Un nuevo método mejora la detección de cuásares lejanos entre miles de millones de objetos.
― 8 minilectura
La investigación resalta la importancia de las estrellas variables en la evolución estelar.
― 5 minilectura
NEXUS utiliza el JWST para estudiar las galaxias y su evolución a lo largo del tiempo.
― 4 minilectura
Una encuesta descubre jóvenes enanos marrones y objetos de libre flotación en el cúmulo estelar NGC1333.
― 7 minilectura
Los investigadores identifican una nueva cinta de gas ionizado alrededor de la galaxia activa NGC 1068.
― 6 minilectura
Explorando cómo los agujeros negros supermasivos moldean los núcleos de las galaxias.
― 8 minilectura
Un resumen sobre las nubes con bordes brillantes y su papel en la formación de estrellas.
― 6 minilectura
Este artículo explora por qué algunas áreas en las galaxias dejan de formar estrellas.
― 6 minilectura
Un estudio revela secretos de la formación estelar en las galaxias del universo temprano.
― 8 minilectura
Un estudio revela la formación de estrellas y la masa de agujeros negros en una galaxia que alberga un blazar.
― 7 minilectura
El ngVLA va a mejorar nuestra comprensión del universo a través de observaciones de radio avanzadas.
― 5 minilectura
Los secretos sobre la formación de estrellas y el polvo revelan la evolución de las galaxias.
― 8 minilectura
Nuevas ideas sobre cómo el coroneno se fragmenta en hidrocarburos más pequeños y en grupos de carbono.
― 5 minilectura
Investigando los espectros de radio únicos de los Objetos Simétricos Compactos de alta luminosidad.
― 9 minilectura
Explora la importancia de los PAHs en los procesos químicos del universo.
― 7 minilectura
Este artículo presenta una forma más sencilla de calcular los cambios en el periapsis en campos gravitacionales variables.
― 6 minilectura
Investigando la dinámica de formación estelar en la nube molecular G148.24+00.41.
― 8 minilectura
Una visión general de cómo las nubes de gas colapsan para formar estrellas y otros cuerpos celestes.
― 7 minilectura
Los científicos descubren datos de los elusivos estallidos de radio rápidos y sus implicaciones para el universo.
― 7 minilectura
Los astrónomos descubren unos AGN intrigantes conocidos como Puntitos Rojos, mejorando el conocimiento sobre los agujeros negros.
― 10 minilectura
Una mirada a cómo nacen las estrellas y los factores que influyen en su formación.
― 7 minilectura
Examinando cómo se relacionan las emisiones de radio e infrarrojas en galaxias a varias distancias.
― 8 minilectura
Una pequeña galaxia revela evidencia de un agujero negro oculto que afecta su estructura.
― 5 minilectura
Los investigadores identifican 14 nuevos candidatos a restos de supernova usando datos de LOFAR.
― 6 minilectura
La investigación revela cómo interactúan las estrellas en los cúmulos y la influencia de la segregación de masas.
― 9 minilectura
Este artículo examina cómo la densidad del gas afecta la fuga de la radiación del Continuo de Lyman de los cúmulos estelares.
― 8 minilectura
Un estudio revela cómo las nubes de gas chocan para formar regiones densas que dan lugar a la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Un estudio revela cómo los agujeros negros supermasivos crecen dentro de las galaxias con el tiempo.
― 10 minilectura
Una mirada a los cúmulos de galaxias y nuevas teorías de la gravedad que impactan la cosmología.
― 6 minilectura
TESS observa el microlente gravitacional para estudiar objetos celestiales débiles.
― 7 minilectura
Estudiando galaxias de radio en A3528 y sus interacciones en el Supercúmulo de Shapley.
― 8 minilectura
Explora los comportamientos únicos del chorro de rayos X de Centaurus A y sus implicaciones.
― 6 minilectura
Este estudio explora el papel del polvo de PAH en entender las tasas de formación estelar.
― 7 minilectura
Un estudio revela información sobre la formación de estrellas influenciada por la baja metallicidad en la Nube Digel 2.
― 5 minilectura