Los científicos usan aprendizaje automático para mejorar los datos de los telescopios WISE y Spitzer.
― 6 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Los científicos usan aprendizaje automático para mejorar los datos de los telescopios WISE y Spitzer.
― 6 minilectura
Este estudio explora cómo el ambiente y la actividad nuclear afectan el envejecimiento de las galaxias y la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Descubre el papel de las partículas de polvo en la formación de estrellas y planetas alrededor de TMC-1A.
― 7 minilectura
Hallazgos recientes sobre la supernova SN 2024ggi están cambiando nuestra forma de entender la evolución estelar.
― 7 minilectura
Las galaxias enanas ultra-débiles tienen las claves para entender la historia del universo.
― 6 minilectura
Un estudio revela cómo las galaxias interactúan y evolucionan en protoclústeres.
― 4 minilectura
RAMSES-yOMP mejora las simulaciones de astrofísica, acelerando procesos y usando menos memoria.
― 6 minilectura
Una mirada al fascinante mundo de los objetos interestelares y sus orígenes.
― 10 minilectura
Explora cómo la pendiente del continuo UV revela las características y la historia de las galaxias.
― 8 minilectura
Explorando cómo el deuterio ayuda a rastrear las etapas de formación de estrellas.
― 7 minilectura
Los voluntarios ayudan a los astrónomos a identificar unos blobs azules únicos en el cúmulo de Virgo.
― 5 minilectura
La investigación revela señales diversas de galaxias distantes a través de la línea Lyman-alfa.
― 6 minilectura
Una mirada a cómo los flujos de gas influyen en la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Explorando el papel del nitrógeno y el azufre en los vientos de los quásares.
― 7 minilectura
Este artículo explora cómo las estrellas tempranas dieron forma al universo a través del transporte de metales y la formación de estrellas.
― 9 minilectura
Una mirada a cómo las estrellas revelan los misterios del universo a través de la luz y el color.
― 7 minilectura
UPdec-Webb combina imágenes del JWST para tener vistas más claras del universo.
― 4 minilectura
Una mirada a los parámetros estelares y los métodos usados para estudiar las estrellas.
― 7 minilectura
Examinando cómo la radiación de los AGN influye en las atmósferas planetarias y su potencial para la vida.
― 8 minilectura
Explorando cómo los AGNs de radio influyen en la formación de estrellas en galaxias a diferentes distancias.
― 7 minilectura
Desentrañando la conexión entre las Nubes de Magallanes y las estrellas.
― 7 minilectura
Descubre cómo las galaxias crean estrellas y los factores que influyen en este proceso.
― 8 minilectura
Explorando las diferencias entre las galaxias tipo temprana rojas y no rojas.
― 8 minilectura
Explorando la relación entre las estrellas jóvenes y su formación.
― 7 minilectura
Los investigadores usan el aprendizaje automático para identificar y estudiar cúmulos de galaxias y emisiones de radio.
― 7 minilectura
Descubre cómo las galaxias distantes revelan la historia temprana del universo a través de la luz.
― 6 minilectura
Tres reliquias de radio únicas revelan misterios en un cúmulo de galaxias en fusión.
― 7 minilectura
Los agujeros negros tempranos sorprenden a los científicos con su existencia y formación.
― 7 minilectura
Descubre cómo las estrellas binarias moldean la vida de los cúmulos estelares jóvenes.
― 8 minilectura
Un nuevo estudio revela la distancia que los fotones ionizantes recorren a través del hidrógeno neutro.
― 6 minilectura
Explorando los cuásares y su impacto en el universo.
― 7 minilectura
Aprende sobre los cúmulos globulares y su papel en la formación de galaxias.
― 5 minilectura
Descubre la estructura y dinámica de nuestra galaxia, la Vía Láctea.
― 8 minilectura
Explorando las diferencias en las velocidades de los agujeros negros y sus experiencias de nacimiento.
― 7 minilectura
Explora cómo el polvo cósmico y los campos magnéticos moldean nuestra visión del universo.
― 8 minilectura
Descubre el extraordinario chorro de radio del cuásar J1601+3102 y sus características únicas.
― 6 minilectura
Examinando las propiedades químicas únicas de las galaxias LINER y sus implicaciones.
― 6 minilectura
Explora cómo la inestabilidad magnetotérmica afecta la turbulencia del gas en los cúmulos de galaxias.
― 8 minilectura
NGC 628 da pistas sobre la evolución de las galaxias y la formación de estrellas.
― 7 minilectura
Un estudio sobre cómo las galaxias de disco revelan verdades sobre la materia oscura y MOND.
― 6 minilectura