Explora cómo las poblaciones de organismos cambian y se adaptan con el tiempo.
― 8 minilectura
Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla
Explora cómo las poblaciones de organismos cambian y se adaptan con el tiempo.
― 8 minilectura
Investigación sobre cómo el maíz adapta su tiempo de floración a los cambios ambientales.
― 8 minilectura
Explora cómo la obesidad afecta la salud del corazón y qué se puede hacer al respecto.
― 9 minilectura
Los virus son actores clave en los ecosistemas y la salud, mostrando interacciones complejas.
― 9 minilectura
Una mirada a los cuernos de ganado, genética y las tendencias hacia las razas sin cuernos.
― 7 minilectura
Una mirada más cercana a cómo las bacterias superan a los antibióticos.
― 6 minilectura
El programa All of Us busca la inclusión en la investigación de salud.
― 7 minilectura
Pepa mejora la visualización de datos para entender los patrones de herencia genética.
― 7 minilectura
Un estudio revela las respuestas genéticas del arroz a las condiciones de suelo salado.
― 7 minilectura
Investigaciones destacan factores genéticos compartidos entre el trastorno por consumo de alcohol y la obesidad.
― 7 minilectura
Explora cómo la vida comenzó con células simples y evolucionó hasta organismos complejos.
― 8 minilectura
SHEPHERD ofrece un nuevo método para diagnosticar enfermedades raras de manera eficiente.
― 8 minilectura
Los investigadores están estudiando las causas genéticas del Parkinson en diferentes poblaciones.
― 6 minilectura
Sumérgete en la genética detrás de los trastornos neuropsiquiátricos y sus intrincadas conexiones.
― 9 minilectura
Descubre cómo interactúan las células tumorales y del sistema inmunológico, afectando los resultados del tratamiento del cáncer.
― 8 minilectura
Las bacterias de la familia Pelagibacteraceae juegan roles vitales en los ecosistemas oceánicos.
― 8 minilectura
Nuevos métodos muestran potencial para la detección temprana y una mejor comprensión del Parkinson.
― 7 minilectura
Aprende sobre el papel vital de los marmotes de la estepa en sus ecosistemas.
― 8 minilectura