Participación extranjera en las licitaciones públicas de Brasil
Examinando la participación de proveedores extranjeros en las adquisiciones federales de Brasil de 2011 a 2018.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- ¿Qué es la Contratación Pública?
- Leyes de Licitación en Brasil
- Tipos de Procesos de Licitación
- Papel de los Proveedores Extranjeros
- Importancia del Panel de Contratación
- Análisis de Datos de 2011 a 2018
- Contexto Global de la Contratación Pública
- Observaciones sobre Métodos de Contratación
- Papel del Financiamiento Extranjero
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
La licitación es un proceso que utiliza el gobierno y algunas otras personas autorizadas para elegir la mejor propuesta para comprar bienes o servicios. Esto se hace a través de criterios justos y claros. En un mundo globalizado, muchas empresas buscan crecer participando en estos procesos de licitación. En Brasil, las leyes permiten que las empresas extranjeras participen en las licitaciones del gobierno.
Este artículo analiza cuánto contribuyeron los proveedores extranjeros a las licitaciones federales en Brasil entre 2011 y 2018. Se recopilaron datos del Panel de Contratación del Gobierno Federal y se realizó una revisión de la literatura relacionada con la contratación pública y la licitación internacional.
¿Qué es la Contratación Pública?
La contratación pública es crucial para proporcionar servicios al público. Juega un papel fundamental en cómo operan los gobiernos. En muchos países, la contratación pública representa una parte significativa de la economía, alcanzando hasta el 14% del Producto Interno Bruto (PIB). En Brasil, refleja la importancia del gasto eficiente por parte del gobierno.
La ley requiere que las agencias públicas sigan un proceso establecido al comprar bienes y servicios. Este proceso está diseñado para promover la equidad y asegurar que el gobierno obtenga el mejor trato posible.
Leyes de Licitación en Brasil
El marco legal de Brasil permite la licitación internacional, lo que significa que las empresas de otros países pueden presentar propuestas. La ley no define estrictamente "licitación internacional", pero generalmente, significa que las empresas extranjeras pueden participar en los procesos de licitación, incluso si se realizan en Brasil.
Las agencias gubernamentales tienen la flexibilidad de elegir entre licitaciones nacionales o internacionales según sus necesidades. Para servicios o bienes no disponibles en Brasil o aprovechando mejores precios y calidad en el extranjero, se requiere que las agencias realicen licitaciones internacionales.
Tipos de Procesos de Licitación
Hay varios procesos de licitación en Brasil, como:
- Competencia: El método más común para contratos más grandes.
- Toma de Precios: Utilizado para contratos más pequeños.
- Invitación: Generalmente para proveedores limitados.
- Concurso: Para proyectos creativos.
- Subasta: Para artículos específicos.
En 2002, se introdujo un nuevo proceso de licitación llamado Subasta Inversa. Este método permite una forma más eficiente y rápida de licitar por bienes y servicios.
Papel de los Proveedores Extranjeros
Los proveedores extranjeros juegan un papel vital en la contratación pública al ofrecer productos y servicios que pueden no estar disponibles localmente. Entre 2011 y 2018, se gastaron más de R 422.6 mil millones en contratación pública, con aproximadamente R 28.9 mil millones destinados a proveedores extranjeros. El Ministerio de Salud fue el mayor comprador de productos extranjeros, representando aproximadamente el 88.67% de estas compras.
La mayor parte de los fondos dirigidos a proveedores extranjeros provino de tipos de licitaciones específicas, como Licitaciones Eximidas y Subastas Inversas.
Importancia del Panel de Contratación
El Panel de Contratación del Gobierno Federal es una herramienta diseñada para proporcionar una visión general de la contratación pública. Recopila datos de varias agencias y los presenta de una manera que permite a los ciudadanos entender el gasto del gobierno y participar en discusiones informadas.
Usando este panel, se recopiló información sobre las compras realizadas por el gobierno federal entre 2011 y 2018. Estos datos revelaron el gasto total y las cantidades específicas destinadas a proveedores extranjeros.
Análisis de Datos de 2011 a 2018
La investigación realizada mostró que de 2011 a 2018, hubo alrededor de 1,086,679 procesos de contratación pública. La cantidad total confirmada para proveedores extranjeros representó alrededor del 6.83% del total de la contratación y varió entre el 3.46% y el 12.36% cada año.
Gasto por Tipo de Licitación
Los proveedores extranjeros recibieron fondos a través de diferentes métodos de licitación. Los métodos tradicionales de Invitación, Competencia y Competencia Internacional solo representaron el 0.83% de los fondos. En contraste, las Licitaciones Eximidas y las Subastas Inversas constituyeron el 99.17% de los fondos asignados a proveedores extranjeros.
Gasto por Ministerio del Gobierno
El Ministerio de Salud fue la principal agencia compradora de proveedores extranjeros, seguido por el Ministerio de Educación y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Los fondos confirmados para proveedores extranjeros en el sector salud constituyeron una parte significativa del gasto total, mostrando la considerable dependencia del Ministerio en proveedores internacionales.
Contexto Global de la Contratación Pública
La licitación internacional está adquiriendo cada vez más importancia en la administración pública. Proveedores de todo el mundo compiten para ofrecer sus productos y servicios al gobierno brasileño. Sin embargo, todavía hay poca investigación centrada en esta área, lo que hace esencial estudiar cómo los proveedores extranjeros interactúan con el sistema de licitación brasileño.
En Brasil, se estima que la contratación pública representa alrededor del 8.7% del PIB, pero la contratación federal no ha superado el 1.43% del PIB, lo que sugiere que el gobierno está gastando por debajo de las necesidades potenciales.
Observaciones sobre Métodos de Contratación
Al observar cómo se adjudicaron los contratos, se encontró que se utilizaron dos enfoques principales: contratación directa a través de Exenciones y Licitaciones Imposibles y competencias abiertas como Subastas Inversas. Los datos indicaron una tendencia al aumento de la contratación directa, lo que plantea preguntas sobre la competencia y la efectividad del proceso de contratación.
Disminución de la Participación de Proveedores Extranjeros
Hubo una notable disminución en la cantidad gastada en proveedores extranjeros en los últimos años del estudio. Mientras que el gasto general en sectores como la salud estaba en aumento, el segmento de proveedores extranjeros vio una reducción en el compromiso, particularmente después de 2015. Esta tendencia merece una mayor investigación para aclarar las razones subyacentes.
Examen de la Contratación Directa
La gran mayoría de los fondos para proveedores extranjeros provinieron de métodos de contratación directa, lo que generó preocupaciones sobre las prácticas competitivas. La significativa brecha de más del 1,500% entre la contratación directa y la licitación competitiva abierta sugiere que hay oportunidades de mejora en la selección de proveedores mediante métodos más transparentes y competitivos.
Papel del Financiamiento Extranjero
Cuando las licitaciones son financiadas a través de fuentes internacionales, pueden seguir reglas específicas establecidas por organizaciones internacionales. Sin embargo, estas reglas deben alinearse con las leyes nacionales diseñadas para garantizar la equidad y la transparencia. A pesar de los posibles conflictos, sigue siendo crucial que el gobierno brasileño mantenga sus principios fundamentales mientras interactúa con financiamiento internacional.
Conclusión
El objetivo principal de este análisis fue evaluar la participación de proveedores extranjeros en los procesos de licitación federal de 2011 a 2018. El Panel de Contratación del Gobierno Federal sirvió como una herramienta útil para recopilar datos, pero todavía hay limitaciones respecto a la información disponible.
Si bien la participación extranjera representó solo el 6.83% del gasto total durante este período, la cantidad representa una suma significativa que resalta la atractividad del mercado brasileño para las empresas extranjeras. Los niveles de gasto indican que los proveedores extranjeros pueden desempeñar un papel vital en proporcionar bienes y servicios esenciales.
De cara al futuro, es necesario realizar más investigaciones sobre los mecanismos que promueven o restringen la participación de proveedores extranjeros en las licitaciones brasileñas. Esto es particularmente relevante en sectores como la salud, donde la experiencia extranjera puede introducir tecnologías modernas sin afectar negativamente a las empresas locales.
Al proporcionar una visión de los aspectos cuantitativos de la participación extranjera en la contratación pública, esta discusión tiene como objetivo no solo informar círculos académicos, sino también ayudar a los gestores públicos a mejorar la competencia y la eficiencia del gasto público. Fomentar el uso de metodologías de licitación competitivas podría, en última instancia, llevar a un mejor análisis de precios y mejoras generales en el gasto público.
Título: Foreign participation in federal biddings: A quantitative approach using the procurement panel
Resumen: The bidding is the Public Administration's administrative process and other designated persons by law to select the best proposal, through objective and impersonal criteria, for contracting services and purchasing goods. In times of globalization, it is common for companies seeking to expand their business by participating in biddings. Brazilian legislation allows the participation of foreign suppliers in bids held in the country. Through a quantitative approach, this article discusses the weight of foreign suppliers' involvement in federal bidding between 2011 and 2018. To this end, a literature review was conducted on public procurement and international biddings. Besides, an extensive data search was achieved through the Federal Government Procurement Panel. The results showed that between 2011 and 2018, more than R\$ 422.6 billion was confirmed in public procurement processes, and of this total, about R\$ 28.9 billion was confirmed to foreign suppliers. The Ministry of Health accounted for approximately 88.67% of these confirmations. The Invitation, Competition and International Competition modalities accounted for 0.83% of the amounts confirmed to foreign suppliers. Impossible Bidding, Waived Bidding, and Reverse Auction modalities accounted for 99.17% of the confirmed quantities to foreign suppliers. Based on the discussion of the results and the limitations found, some directions for further studies and measures to increase public resources expenditures' effectiveness and efficiency are suggested.
Autores: Carlos Ferreira
Última actualización: 2023-03-25 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2303.14447
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2303.14447
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/decreto/Antigos/D1094.htm
- https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2019-2022/2019/decreto/D10024.htm
- https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2004-2006/2005/decreto/d5450.htm
- https://www.planalto.gov.br/Ccivil_03/_ato2004-2006/2005/Decreto/D5504.htm
- https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2007-2010/2010/lei/l12349.htm
- https://www.planalto.gov.br/ccivil_03/leis/L8666compilado.htm
- https://paineldecompras.planejamento.gov.br/QvAJAXZfc/opendoc.htm?document=paineldecompras.qvw&lang=en-US&host=QVS%40srvbsaiasprd04&anonymous=true
- https://www.comprasgovernamentais.gov.br/index.php/pregaoeletronico-fornecedor-faq#P21
- https://www.ibge.gov.br/explica/pib.php
- https://www.ibge.gov.br/estatisticas/economicas/9088-produto-internobruto-dos-municipios.html?=&t=resultados
- https://www.planejamento.gov.br/assuntos/empresasestatais/191212_EmpresasEstataisFederaisCNPJsedeedatasdecriaoeconstituioInformaesSIEST.pdf
- https://www.comprasgovernamentais.gov.br/index.php/sicaf-100digitalfaq#AS14
- https://www.comprasgovernamentais.gov.br/index.php/sisg
- https://eleazaralbuquerquedecarvalho.jusbrasil.com.br/artigos/154576563/licitacoesinternacionais-no-direito-brasileiro
- https://bdtd.ucb.br:8443/jspui/handle/123456789/416
- https://www.oecd-ilibrary.org/governance/brazil-oecd-integrity-review_9789264119321-en
- https://licitacao.uol.br/adm/img_upload/asse237.pdf
- https://www.revistaseletronicas.fmu.br/index.php/FMUD/article/view/429/596
- https://www.netlegis.com.br/indexRC.jsp?arquivo=detalhesArtigosPublicados.jsp&cod2=854
- https://s3.amazonaws.com/academia.edu.documents/50971006/Direito_administrativo_global__financiamentos_internacionais_e_licitacoes_publicas.pdf?response-contentdisposition=inline%3B