Mejorando la recuperación Zero-Shot con modelos de lenguaje
Un nuevo método combina modelos de lenguaje y recuperación tradicional para una mejor precisión.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
Los sistemas de recuperación son clave para ayudar a los usuarios a encontrar información relevante en grandes colecciones de datos. Son esenciales para varias tareas, como responder preguntas, buscar en la web y gestionar diálogos. Últimamente, estos sistemas han evolucionado bastante, con muchos investigadores concentrándose en mejorar su rendimiento, especialmente en situaciones donde hay pocos datos de entrenamiento. Este artículo habla de un nuevo enfoque para la recuperación a gran escala que utiliza Modelos de Lenguaje Grande (LLMs) de manera efectiva.
¿Qué es la Recuperación a Gran Escala?
La recuperación a gran escala implica extraer los documentos más relevantes para una consulta determinada de colecciones vastas, que a menudo contienen millones o incluso miles de millones de entradas. Esta capacidad es vital en tareas de búsqueda de información, proporcionando acceso rápido a lo que se necesita.
El Desafío de la Recuperación Zero-Shot
La recuperación zero-shot se refiere a la habilidad de recuperar información relevante sin haber entrenado previamente en pares de entrada-salida específicos. En lugar de depender de datos etiquetados, este enfoque busca generalizar a partir del conocimiento existente para realizar tareas de recuperación de manera efectiva.
Un método común usado en los sistemas de recuperación es el aprendizaje auto-supervisado. Esta técnica implica crear pares de datos basados en colecciones existentes para entrenar modelos. Sin embargo, los resultados de los sistemas de recuperación auto-supervisados a menudo no han cumplido con las expectativas, lo que ha llevado a los investigadores a explorar alternativas más efectivas.
Presentando el Nuevo Enfoque
En este trabajo, presentamos un nuevo método que aprovecha los modelos de lenguaje grande para mejorar las capacidades de recuperación. Nuestro enfoque busca mejorar la calidad de la recuperación zero-shot combinando de manera efectiva los LLMs con técnicas de recuperación tradicionales.
El método se basa en aumentar una consulta inicial con respuestas potenciales generadas por el modelo de lenguaje. En lugar de depender únicamente de la salida del modelo, le proporcionamos una lista de respuestas candidatas derivadas de un simple proceso de recuperación. Esta técnica ayuda al modelo de lenguaje a producir respuestas más precisas y conscientes del contexto, incluso si algunas de las candidatas son incorrectas.
Cómo Funciona el Método
Para implementar este enfoque, primero recuperamos un conjunto de candidatos iniciales basados en la consulta del usuario. En lugar de usar un modelo neuronal complejo, optamos por un método de recuperación basado en términos, como BM25. Esta técnica analiza la superposición entre la consulta y los documentos disponibles, proporcionando rápidamente una lista de los mejores candidatos.
Una vez que tenemos estas respuestas candidatas, construimos un aviso para el modelo de lenguaje que incluye la consulta inicial y los candidatos recuperados. Al hacer esto, el modelo de lenguaje puede concentrarse mejor en generar respuestas relevantes, ya que ahora tiene contexto para guiar su respuesta.
Después de generar respuestas potenciales, mejoramos la consulta original con estas respuestas. La nueva consulta pasa por otra ronda de recuperación, permitiendo que el sistema explore documentos relevantes adicionales basados en la consulta aumentada.
Importancia de las Respuestas Candidatas
La inclusión de respuestas candidatas es crucial para el éxito de este método. Ayuda al modelo de lenguaje a entender mejor el contexto, permitiéndole formular respuestas más relevantes. Este paso no solo mejora la calidad de la recuperación, sino que también proporciona valiosos insights sobre los tipos de información disponibles dentro de la colección.
Al aprovechar estos candidatos, podemos asegurar que el modelo de lenguaje esté consciente de posibles intenciones y patrones presentes en los datos objetivo. Esto lleva a salidas más precisas y coherentes, haciendo que el Sistema de Recuperación sea más efectivo.
Ventajas del Método Propuesto
El método propuesto trae varias ventajas a los sistemas de recuperación:
Simplicidad: Al usar un método de recuperación basado en términos, evitamos la complejidad asociada con el entrenamiento de redes neuronales profundas. Esto hace que el sistema sea más fácil de implementar y mantener.
Eficiencia: El uso de técnicas de recuperación eficientes asegura que el sistema pueda acceder rápidamente a documentos relevantes, minimizando retrasos para los usuarios que buscan información.
Efectividad: La integración de LLMs con técnicas de recuperación permite un nivel más alto de precisión en las respuestas generadas. El método supera los desafíos asociados con estilos de consulta ambiguos, mejorando la calidad general de la recuperación.
Transparencia: Al emplear un sistema de recuperación basado en léxico, el método permite una interacción directa entre el modelo de lenguaje y la colección de documentos. Esta transparencia ayuda a evitar cuellos de botella en el rendimiento que a menudo se encuentran con modelos más complejos.
Evaluación Experimental
Para validar el método propuesto, realizamos evaluaciones extensas en varios conjuntos de datos. Nuestro método fue probado contra varios enfoques de referencia bien establecidos, incluyendo BM25 y otros sistemas de recuperación neuronal.
Los resultados de los experimentos mostraron que nuestro nuevo método superó consistentemente a sus competidores en configuraciones de recuperación zero-shot. Esto fue particularmente evidente en pruebas de referencia, donde nuestro sistema de recuperación demostró capacidades sólidas, logrando los mejores resultados en varios conjuntos de datos.
Conclusión
El nuevo método de recuperación presentado aquí combina de manera efectiva modelos de lenguaje con técnicas de recuperación tradicionales para mejorar el rendimiento, especialmente en escenarios zero-shot. Al integrar respuestas candidatas en el proceso, logramos una mejor conciencia del contexto y respuestas más precisas.
Este enfoque no solo simplifica el flujo de trabajo de recuperación, sino que también ofrece avances significativos en términos de eficiencia y efectividad. A medida que los sistemas de recuperación continúan evolucionando, aprovechar los modelos de lenguaje grande sin duda desempeñará un papel clave en la configuración del futuro de la recuperación de información.
Título: Large Language Models are Strong Zero-Shot Retriever
Resumen: In this work, we propose a simple method that applies a large language model (LLM) to large-scale retrieval in zero-shot scenarios. Our method, the Language language model as Retriever (LameR), is built upon no other neural models but an LLM, while breaking brute-force combinations of retrievers with LLMs and lifting the performance of zero-shot retrieval to be very competitive on benchmark datasets. Essentially, we propose to augment a query with its potential answers by prompting LLMs with a composition of the query and the query's in-domain candidates. The candidates, regardless of correct or wrong, are obtained by a vanilla retrieval procedure on the target collection. As a part of the prompts, they are likely to help LLM generate more precise answers by pattern imitation or candidate summarization. Even if all the candidates are wrong, the prompts at least make LLM aware of in-collection patterns and genres. Moreover, due to the low performance of a self-supervised retriever, the LLM-based query augmentation becomes less effective as the retriever bottlenecks the whole pipeline. Therefore, we propose to leverage a non-parametric lexicon-based method (e.g., BM25) as the retrieval module to capture query-document overlap in a literal fashion. As such, LameR makes the retrieval procedure transparent to the LLM, thus circumventing the performance bottleneck.
Autores: Tao Shen, Guodong Long, Xiubo Geng, Chongyang Tao, Tianyi Zhou, Daxin Jiang
Última actualización: 2023-08-01 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.14233
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.14233
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.