Impacto de los sistemas TTS en la traducción de voz a voz
Este estudio examina cómo diferentes sistemas de TTS mejoran el rendimiento del modelo S2ST.
― 7 minilectura
Tabla de contenidos
- La Importancia de los Diferentes Sistemas TTS
- Cómo Funciona los Sistemas S2ST
- Investigando los Efectos de los Sistemas TTS
- Marco para Entrenamiento Multitarea
- Metodología de Entrenamiento
- Evaluación del Rendimiento
- Perspectivas de la Experimentación
- Conclusión y Direcciones Futuras
- Fuente original
- Enlaces de referencia
La Traducción de voz a voz (S2ST) es una tecnología que convierte palabras habladas de un idioma a palabras habladas en otro idioma. Los métodos tradicionales de S2ST siguen un proceso de tres pasos: primero, reconocer el habla; segundo, traducir el habla reconocida al idioma objetivo; y finalmente, sintetizar el texto traducido de nuevo en habla. Sin embargo, este método puede ser lento y costoso. Una alternativa es diseñar sistemas que puedan manejar la traducción de una vez, lo que puede ser más eficiente.
Un gran reto en los sistemas directos de S2ST es la falta de datos de entrenamiento disponibles. Crear un gran conjunto de datos donde las palabras habladas en un idioma coincidan con las palabras habladas en otro idioma no es fácil. Para solucionarlo, los investigadores han usado sistemas de texto a voz (TTS) para generar el idioma hablado objetivo a partir de texto escrito. Al hacer esto, pueden hacer sus conjuntos de datos más grandes y diversos. Sin embargo, no ha habido mucha investigación sobre cómo el uso de diferentes sistemas TTS para generar el habla objetivo podría afectar el rendimiento de los modelos S2ST.
La Importancia de los Diferentes Sistemas TTS
Este estudio investiga cómo el uso de varios sistemas TTS para crear el habla objetivo afecta a los modelos S2ST. Se ha descubierto que mezclar el habla objetivo producida por diferentes sistemas TTS puede llevar a un mejor rendimiento en las tareas de S2ST. La investigación propone un nuevo enfoque que combina información de diferentes sistemas TTS durante el proceso de entrenamiento, lo que podría llevar a mejoras en la precisión de la traducción.
En muchos estudios anteriores, los investigadores solo han utilizado un sistema TTS específico para generar el habla objetivo. Sin embargo, los resultados de este estudio indican que al entrenar modelos S2ST, usar muestras de diferentes sistemas TTS puede resultar en un rendimiento mejorado. Además, el nuevo marco multitarea que se creó durante esta investigación permite una mejor integración de varios objetivos TTS, lo que lleva a mejoras consistentes en la calidad de traducción.
Cómo Funciona los Sistemas S2ST
Los modelos S2ST toman la entrada de lenguaje hablado y la convierten en una salida de otro lenguaje hablado. Típicamente, esto puede involucrar múltiples pasos, pero los avances recientes permiten el procesamiento directo. Sin embargo, hay un desafío en que el entrenamiento de estos sistemas requiere grandes cantidades de datos bien emparejados, lo cual es difícil de conseguir.
Para abordar esto, los investigadores han incorporado sistemas TTS para producir los datos de entrenamiento necesarios. Casi todos los conjuntos de datos utilizados en la investigación de S2ST están construidos a partir de datos de voz a texto, con sistemas TTS generando la salida hablada correspondiente en el idioma objetivo. Tradicionalmente, los investigadores han elegido un sistema TTS específico para sintetizar este habla. Este estudio busca explorar los impactos de usar diferentes sistemas TTS.
Investigando los Efectos de los Sistemas TTS
Para entender cómo el uso de diferentes sistemas TTS afecta el rendimiento de los modelos S2ST, los investigadores realizaron una serie de experimentos. Descubrieron que mezclar el habla sintetizada de varios sistemas TTS puede mejorar el proceso de aprendizaje de los sistemas S2ST. El estudio también presenta un marco que optimiza el entrenamiento de los modelos S2ST utilizando la voz de diferentes sistemas TTS simultáneamente.
Los hallazgos sugieren que usar sistemas TTS diversos aumenta la efectividad general de los modelos S2ST. La investigación proporciona pruebas sólidas de que los sistemas S2ST pueden beneficiarse del entrenamiento con múltiples objetivos TTS, lo que lleva a una mayor precisión durante el proceso de traducción.
Marco para Entrenamiento Multitarea
El marco propuesto para S2ST se centra en incorporar múltiples objetivos derivados de diferentes sistemas TTS. Este marco está diseñado para capturar la información lingüística del habla sintetizada de manera efectiva. Introduce ramas separadas en el modelo para unidades discretas generadas a partir de varios sistemas TTS. Esto permite que el sistema aproveche las fortalezas de cada TTS mientras mantiene la coherencia general en la traducción.
Durante este proceso, se introduce un token especial al inicio de las entradas de entrenamiento para indicar la calidad de cada habla sintetizada. El modelo puede elegir el mejor candidato basado en las probabilidades predichas del token. Este método asegura que el modelo no desperdicie recursos generando salidas de baja calidad durante el proceso de inferencia.
Metodología de Entrenamiento
Los experimentos realizados en este estudio involucraron varios pasos. Primero, cada modelo TTS sintetizó habla basada en los textos escritos correspondientes. La salida se convirtió en unidades discretas, permitiendo que el modelo S2ST manejara la información de manera eficiente. Los investigadores también experimentaron con varios modelos TTS, considerando factores como diferentes técnicas de síntesis y configuraciones de velocidad.
Se llevaron a cabo múltiples evaluaciones para determinar qué tan bien funcionó S2ST utilizando estos diversos sistemas TTS. El objetivo era encontrar las mejores prácticas para combinar diferentes objetivos de habla durante el entrenamiento para lograr traducciones de la más alta calidad.
Evaluación del Rendimiento
El rendimiento de los modelos S2ST se evaluó a través de varias métricas clave. Una medida importante fue la tasa de error de caracteres (CER), que indica cuán precisamente el modelo puede reconocer el habla. Además, la calidad de la traducción se evaluó utilizando una métrica llamada puntaje BLEU, que cuantifica cuán de cerca la traducción generada coincide con una traducción de referencia.
La investigación reveló que diferentes modelos TTS producen niveles de rendimiento variables en tareas de S2ST. Sistemas TTS específicos, como VITS, demostraron mejor rendimiento que otros, como Tacotron2. Los investigadores notaron que las diferencias en el rendimiento entre los sistemas TTS a menudo podrían correlacionarse con los niveles de CER.
Perspectivas de la Experimentación
Los experimentos proporcionaron valiosas perspectivas sobre cómo los modelos S2ST podrían mejorarse al usar múltiples sistemas TTS simultáneamente. Por ejemplo, al combinar datos de sistemas TTS, los modelos a menudo mostraron mejoras significativas en la precisión de la traducción.
Un resultado notable indicó que los modelos entrenados únicamente con datos de un solo sistema TTS no funcionaron tan bien como aquellos que combinaron diversas fuentes TTS. Esto subrayó el potencial de los marcos de entrenamiento multitarea para mejorar el rendimiento de S2ST.
Además, el uso de un token especial de inferencia demostró ser beneficioso, ya que permitió que el modelo priorizara salidas de mayor calidad, llevando a traducciones más precisas.
Conclusión y Direcciones Futuras
Este estudio abre nuevos caminos al examinar cómo diferentes sistemas TTS pueden impactar el rendimiento de los modelos S2ST. Los resultados muestran que diversificar las fuentes de habla sintetizada puede mejorar significativamente la precisión de la traducción. El marco multitarea propuesto aprovecha las fortalezas de varios modelos TTS, ofreciendo un camino prometedor para investigaciones futuras.
A medida que las tecnologías de habla continúan evolucionando, integrar múltiples sistemas TTS en S2ST representa un paso vital hacia soluciones de traducción de idiomas más efectivas. Investigaciones futuras podrían investigar más a fondo la optimización de estos modelos, lo que podría conducir a sistemas aún más precisos y eficientes. En última instancia, este trabajo contribuye al creciente campo de la traducción automatizada y destaca la importancia de la diversidad de datos en aplicaciones de aprendizaje automático.
Título: Enhancing Speech-to-Speech Translation with Multiple TTS Targets
Resumen: It has been known that direct speech-to-speech translation (S2ST) models usually suffer from the data scarcity issue because of the limited existing parallel materials for both source and target speech. Therefore to train a direct S2ST system, previous works usually utilize text-to-speech (TTS) systems to generate samples in the target language by augmenting the data from speech-to-text translation (S2TT). However, there is a limited investigation into how the synthesized target speech would affect the S2ST models. In this work, we analyze the effect of changing synthesized target speech for direct S2ST models. We find that simply combining the target speech from different TTS systems can potentially improve the S2ST performances. Following that, we also propose a multi-task framework that jointly optimizes the S2ST system with multiple targets from different TTS systems. Extensive experiments demonstrate that our proposed framework achieves consistent improvements (2.8 BLEU) over the baselines on the Fisher Spanish-English dataset.
Autores: Jiatong Shi, Yun Tang, Ann Lee, Hirofumi Inaguma, Changhan Wang, Juan Pino, Shinji Watanabe
Última actualización: 2023-04-10 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.04618
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.04618
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.