Enfoques Innovadores para el Desarrollo de Conjuntos de Datos Multimodales
Un nuevo estándar busca mejorar la calidad de los conjuntos de datos multimodales para un mejor rendimiento del modelo.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
- Importancia de los Conjuntos de Datos Multimodales
- La Necesidad de Mejores Conjuntos de Datos
- El Nuevo Benchmark para el Desarrollo de Conjuntos de Datos
- Estructura del Benchmark
- Proceso de Recolección de datos
- Métricas de Evaluación
- Desafíos en el Diseño de Conjuntos de Datos
- Resultados y Análisis
- Escalabilidad del Benchmark
- Fuentes de Datos Externas
- Consideraciones Éticas
- Direcciones Futuras
- Conclusión
- Fuente original
- Enlaces de referencia
Los conjuntos de datos multimodales son súper importantes para entrenar modelos de machine learning que puedan manejar diferentes tipos de datos, como imágenes y texto juntos. Los avances recientes en tecnología han demostrado que estos conjuntos de datos pueden mejorar el rendimiento de los modelos en varias tareas, pero la forma en que se crean a menudo no recibe suficiente atención.
Este artículo habla sobre un nuevo enfoque para desarrollar conjuntos de datos multimodales. El objetivo es crear mejores conjuntos de datos de entrenamiento a través de un benchmark controlado que permita a los investigadores probar diferentes métodos de construcción de estos conjuntos.
Importancia de los Conjuntos de Datos Multimodales
Los conjuntos de datos multimodales consisten en ejemplos emparejados de imágenes y texto. Son cruciales para tareas como la clasificación de imágenes, recuperación y generación de nuevas imágenes a partir de descripciones de texto. Modelos existentes como CLIP y GPT-4 han mostrado lo poderosos que pueden ser estos conjuntos de datos. Sin embargo, muchos de los conjuntos actuales son propietarios y no se entienden completamente, lo que dificulta saber cómo mejorarlos.
La Necesidad de Mejores Conjuntos de Datos
La investigación se ha centrado principalmente en mejorar los diseños y algoritmos de los modelos. Sin embargo, los propios conjuntos de datos no han recibido el mismo nivel de escrutinio. Entender cómo diferentes elecciones de diseño en los conjuntos de datos impactan el rendimiento del modelo es esencial para futuros avances.
Muchos conjuntos de datos existentes se construyen sin mucha investigación sobre su calidad o relevancia. Esto puede llevar a modelos que no funcionan bien en aplicaciones reales. Para cerrar esta brecha, se introduce un nuevo benchmark para el desarrollo de conjuntos de datos. Este benchmark permite a los investigadores centrarse en el diseño de conjuntos de datos con un enfoque estructurado.
El Nuevo Benchmark para el Desarrollo de Conjuntos de Datos
El benchmark propuesto está diseñado para animar a los investigadores a innovar en cómo crean y evalúan los conjuntos de datos. En lugar de tratar los conjuntos de datos como elementos fijos, este benchmark permite a los investigadores modificar los conjuntos mientras mantienen los algoritmos de entrenamiento igual. Este entorno controlado facilita la identificación de qué estrategias de diseño de conjuntos de datos generan mejores resultados.
Estructura del Benchmark
El benchmark consiste en dos pistas principales: filtrar conjuntos de datos existentes y traer tus propios datos. La pista de filtrado requiere que los participantes seleccionen los mejores subconjuntos de un gran pool de datos que ya han sido recolectados. En contraste, la pista de "Trae Tus Propios Datos" permite a los investigadores usar cualquier fuente de datos externa siempre que no se superponga con las tareas de evaluación.
Proceso de Recolección de datos
Los datos usados en este benchmark provienen de Common Crawl, que es una colección de datos de la web. Los investigadores han extraído 12.8 mil millones de pares de imágenes y texto de esta fuente. Para asegurar la calidad de los datos, se aplican una serie de pasos de preprocesamiento, que incluyen la eliminación de contenido inapropiado o inseguro.
Pasos en la Recolección de Datos
- Extracción: Se recolectan URLs de imágenes y descripciones de texto correspondientes de los metadatos de Common Crawl, que incluyen varios snapshots de sitios web a lo largo de varios años.
- Filtrado: El conjunto de datos inicial contiene mucho ruido, así que es necesario filtrar para eliminar datos dañinos o irrelevantes.
- Eliminación de Duplicados: Para evitar que el modelo se entrene con ejemplos duplicados, se eliminan instancias casi duplicadas del conjunto de datos.
- Chequeos de Seguridad: Se borran contenidos inseguros detectados y rostros en las imágenes para proteger la privacidad.
Estos pasos garantizan que el conjunto de datos resultante sea lo más limpio y seguro posible para fines de entrenamiento.
Métricas de Evaluación
Para evaluar el rendimiento de diferentes diseños de conjuntos de datos, el benchmark incluye múltiples tareas para medir la precisión del modelo. Esto implica realizar pruebas estándar sobre clasificación y recuperación usando varios conjuntos de datos para evaluar qué tan bien funcionan los modelos según los conjuntos de datos utilizados para entrenar.
Desafíos en el Diseño de Conjuntos de Datos
Uno de los mayores desafíos que enfrentan los investigadores en el diseño de conjuntos de datos es cómo filtrar y curar de manera efectiva las fuentes de datos. El benchmark busca abordar estos desafíos proporcionando una forma sistemática de probar diferentes estrategias de curación.
Estrategias Clave de Filtrado
- Filtrado por Idioma: Solo se conservan muestras con subtítulos en inglés.
- Filtrado de Calidad de Imagen: Se eligen imágenes que superan ciertos umbrales de tamaño.
- Filtrado de Relevancia de Texto: Se priorizan los subtítulos que contienen palabras clave de categorías conocidas.
- Filtrado por Puntaje CLIP: Esto implica usar un modelo preentrenado para evaluar la relevancia de cada par imagen-texto y seleccionar aquellos que puntúan por encima de un cierto umbral.
Estos métodos de filtrado están destinados a mejorar los conjuntos de entrenamiento asegurando que contengan datos de alta calidad y relevantes.
Resultados y Análisis
Los experimentos iniciales con conjuntos de datos base revelan que diferentes técnicas de filtrado pueden impactar significativamente el rendimiento del modelo. Por ejemplo:
- Conjuntos de datos más pequeños que están bien filtrados pueden superar a conjuntos más grandes que están menos filtrados.
- Aumentar el número de muestras no conduce automáticamente a un mejor rendimiento; la calidad importa más.
Los hallazgos indican que un filtrado riguroso puede mejorar el entrenamiento del modelo, llevando a un mejor rendimiento en tareas posteriores.
Escalabilidad del Benchmark
El benchmark permite diferentes escalas de computación, acomodando a investigadores con diferentes recursos. Esta escalabilidad significa que tanto equipos pequeños con acceso limitado a potencia de cómputo como equipos más grandes con recursos extensos pueden participar y beneficiarse del benchmark.
Métricas de Evaluación a Través de Escalas
El benchmark está estructurado para ofrecer información sobre cómo funcionan diferentes diseños de conjuntos de datos a través de varias escalas. Los resultados de estas evaluaciones pueden ayudar a identificar tendencias y prácticas líderes en el diseño de conjuntos de datos.
Fuentes de Datos Externas
Además de los datos de Common Crawl, los investigadores también pueden explorar el impacto de añadir fuentes de datos externas. Combinar datos de diferentes orígenes puede llevar potencialmente a un mejor rendimiento en ciertas tareas.
Investigación de Fuentes de Datos Externas
Se anima a los participantes a utilizar varios conjuntos de datos externos, que incluyen:
- CC12M
- YFCC15M
- Shutterstock
Estas fuentes pueden proporcionar una riqueza de información adicional, complementando los datos de entrenamiento y mejorando el rendimiento general del modelo.
Consideraciones Éticas
El uso de conjuntos de datos provenientes de internet plantea preocupaciones éticas, especialmente en lo que respecta a la privacidad y la presencia de contenido dañino. El benchmark incluye protocolos de seguridad para mitigar riesgos asociados con el uso de datos potencialmente sensibles.
Sin embargo, es importante reconocer que incluso con estas medidas, todavía podría haber contenido dañino que podría afectar el entrenamiento y los resultados del modelo. Se aconseja a los investigadores manejar estos conjuntos de datos con cuidado.
Direcciones Futuras
El nuevo benchmark establece las bases para la investigación continua en el diseño de conjuntos de datos y su impacto en el rendimiento del modelo. El trabajo futuro podría explorar numerosas avenidas, como:
- Refinamiento Continuo de Técnicas de Filtrado: Mejorar los métodos de curación de datos para obtener conjuntos de datos de aún mayor calidad.
- Exploración de Nuevas Fuentes de Datos: Ampliar el rango de conjuntos de datos disponibles para entrenar modelos.
- Incorporación de Modalidades Adicionales: Integrar tipos de datos más allá de imágenes y texto, como video o modelos 3D, en los conjuntos de datos multimodales.
Conclusión
Crear conjuntos de datos multimodales efectivos es un aspecto esencial para avanzar en los modelos de machine learning. El nuevo benchmark presentado aquí ofrece las herramientas y la estructura necesarias para que los investigadores innoven en el diseño de conjuntos de datos. A medida que el campo sigue evolucionando, tales esfuerzos colaborativos pueden llevar a modelos más precisos y confiables que beneficien a una amplia gama de aplicaciones.
La importancia de conjuntos de datos de calidad no se puede subestimar, ya que son la base de las tareas exitosas de machine learning. Al centrarse en un diseño y evaluación rigurosos de conjuntos de datos, la comunidad de investigación puede impulsar un progreso significativo en el desarrollo de sistemas inteligentes.
Título: DataComp: In search of the next generation of multimodal datasets
Resumen: Multimodal datasets are a critical component in recent breakthroughs such as Stable Diffusion and GPT-4, yet their design does not receive the same research attention as model architectures or training algorithms. To address this shortcoming in the ML ecosystem, we introduce DataComp, a testbed for dataset experiments centered around a new candidate pool of 12.8 billion image-text pairs from Common Crawl. Participants in our benchmark design new filtering techniques or curate new data sources and then evaluate their new dataset by running our standardized CLIP training code and testing the resulting model on 38 downstream test sets. Our benchmark consists of multiple compute scales spanning four orders of magnitude, which enables the study of scaling trends and makes the benchmark accessible to researchers with varying resources. Our baseline experiments show that the DataComp workflow leads to better training sets. In particular, our best baseline, DataComp-1B, enables training a CLIP ViT-L/14 from scratch to 79.2% zero-shot accuracy on ImageNet, outperforming OpenAI's CLIP ViT-L/14 by 3.7 percentage points while using the same training procedure and compute. We release DataComp and all accompanying code at www.datacomp.ai.
Autores: Samir Yitzhak Gadre, Gabriel Ilharco, Alex Fang, Jonathan Hayase, Georgios Smyrnis, Thao Nguyen, Ryan Marten, Mitchell Wortsman, Dhruba Ghosh, Jieyu Zhang, Eyal Orgad, Rahim Entezari, Giannis Daras, Sarah Pratt, Vivek Ramanujan, Yonatan Bitton, Kalyani Marathe, Stephen Mussmann, Richard Vencu, Mehdi Cherti, Ranjay Krishna, Pang Wei Koh, Olga Saukh, Alexander Ratner, Shuran Song, Hannaneh Hajishirzi, Ali Farhadi, Romain Beaumont, Sewoong Oh, Alex Dimakis, Jenia Jitsev, Yair Carmon, Vaishaal Shankar, Ludwig Schmidt
Última actualización: 2023-10-20 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.14108
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.14108
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://ctan.org/pkg/pifont
- https://github.com/LAION-AI/CLIP_benchmark/blob/main/probe_benchmark/clip_table_2.csv
- https://gauss-centre.eu
- https://github.com/rom1504/img2dataset
- https://laion.ai/dataset-requests/
- https://spark.apache.org
- https://www.ray.io
- https://github.com/openai/CLIP
- https://github.com/lyakaap/ISC21-Descriptor-Track-1st
- https://github.com/deepinsight/insightface
- https://github.com/unitaryai/detoxify
- https://github.com/LAION-AI/CLIP-based-NSFW-Detector
- https://www.datacomp.ai/leaderboard.html
- https://huggingface.co/datasets/mlfoundations/datacomp_pools/tree/main
- https://datacomp.ai
- https://laion.ai/dataset-requests
- https://www.datacomp.ai/
- https://github.com/webdataset/webdataset
- https://storage.googleapis.com/bit_models/imagenet21k_wordnet_ids.txt
- https://laion.ai/blog/laion-coco/
- https://laion.ai/
- https://github.com/LAION-AI/laion-datasets/blob/main/laion-aesthetic.md