Entendiendo el Gaslighting a Través de la Teoría de Juegos
Una mirada al gaslighting y sus efectos usando la teoría de juegos.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
El gaslighting es una forma de manipulación que distorsiona la percepción de la realidad de alguien. A menudo hace que las personas duden de sí mismas y de su entorno, afectando su bienestar mental y emocional. En la era digital, el gaslighting se ha vuelto más fácil de llevar a cabo, especialmente a través de actividades cibernéticas y desinformación. Con el uso de la tecnología, es posible que individuos u organizaciones difundan información falsa que puede cambiar cómo los demás perciben la realidad.
Este artículo habla de una forma específica de estudiar el gaslighting usando un enfoque de teoría de juegos. La teoría de juegos mira situaciones donde diferentes jugadores toman decisiones que se afectan entre sí. En este caso, nos enfocamos en dos jugadores: el gaslighter, que busca manipular percepciones, y el Tomador de decisiones (TD), que intenta entender la información engañosa.
El Problema del Gaslighting
El gaslighting puede ocurrir en varios entornos, desde relaciones personales hasta contextos sociales más grandes, incluyendo plataformas en línea. Implica que el gaslighter crea una narrativa falsa que puede llevar al TD a dudar de sus pensamientos y acciones. Esto puede tener serias consecuencias, ya que el TD puede tomar decisiones basadas en información falsa, perjudicándose a sí mismo.
A medida que la tecnología avanza, los medios para hacer gaslighting también han evolucionado. Los atacantes cibernéticos pueden recopilar información de diferentes fuentes y crear campañas de desinformación. Esta manipulación puede llevar a las personas a tomar acciones que sirvan a los intereses del gaslighter en lugar de a los suyos.
Entender cómo los gaslighters manipulan la información para controlar las percepciones es esencial para desarrollar estrategias que contrarresten sus intentos.
La Configuración del Juego
Para analizar el gaslighting, podemos usar un marco teórico de juegos llamado juego de Stackelberg. En este tipo de juego, un jugador (el gaslighter) hace su movimiento primero, y el otro jugador (el TD) reacciona a ese movimiento. Los resultados dependen de las acciones de ambos jugadores, que son influenciadas por la información que tienen.
En nuestro escenario, el gaslighter tiene acceso completo al estado del sistema y puede diseñar las observaciones que el TD recibe. Por otro lado, el TD solo puede ver las observaciones proporcionadas por el gaslighter, que pueden ser engañosas. Esta diferencia en la información crea una ventaja para el gaslighter, que puede manipular la comprensión del TD sobre la situación.
El TD construye una percepción del entorno basada en las limitadas observaciones disponibles. Esto es importante porque las decisiones del TD dependen de estas percepciones. Si el gaslighter puede influir en estas percepciones de manera efectiva, puede dirigir las acciones del TD en la dirección deseada, todo mientras se mantiene oculto en las sombras.
Analizando los Efectos del Gaslighting
El núcleo de este análisis es examinar cuánto afecta la manipulación del gaslighter en la comprensión y acciones del TD. Esto implica observar cuán resistentes son las percepciones del TD frente a los esfuerzos de gaslighting.
Una forma de medir el impacto del gaslighting es evaluar la Robustez de las creencias del TD. La robustez aquí se refiere a la estabilidad de la comprensión del TD a pesar de la exposición a información falsa.
Por ejemplo, si el gaslighter cambia las observaciones para sesgar la percepción del TD, vemos cuánto afecta este cambio el estado de información del TD. Cuanto más resistente sea la comprensión del TD, menos impacto tendrá el gaslighter.
Medidas de Discreción
Un aspecto crítico del gaslighting es que a menudo sucede sin que el TD se dé cuenta. Por lo tanto, entra en juego una medida de discreción. Esta medida ayuda a asegurar que el gaslighter pueda manipular percepciones sin ser detectado por el TD.
El requisito de discreción significa que los esfuerzos del gaslighter deben ser lo suficientemente sutiles como para evadir el escrutinio del TD. Si el TD puede reconocer fácilmente que está siendo engañado, su capacidad de actuar estará menos afectada.
Estableciendo un estándar para la discreción, podemos evaluar si las acciones del gaslighter permanecen bajo el radar mientras aún logran sus objetivos de manipulación.
Evaluando el Valor Óptimo del TD
A medida que el TD reacciona a las acciones del gaslighter, busca minimizar sus costos basándose en sus percepciones del sistema. Evaluar el valor óptimo del TD bajo la influencia del gaslighting implica entender cómo la manipulación afecta sus evaluaciones de costos.
Cuando el TD es engañado, su proceso de toma de decisiones puede distorsionarse, llevando a resultados pobres. Al analizar los cambios en el valor óptimo del TD-esencialmente su rendimiento o éxito basado en sus elecciones-podemos medir cuán efectivas son los esfuerzos del gaslighter.
Soluciones para Contrarrestar el Gaslighting
La conciencia y comprensión del gaslighting puede ayudar a desarrollar estrategias para mitigar sus efectos. Para el TD, una de las formas más simples de reducir el impacto del gaslighting es bajar sus niveles de confianza respecto a la información que recibe. Adoptando un enfoque más escéptico hacia las observaciones proporcionadas, el TD puede protegerse de la manipulación.
Además, incorporar análisis de sensibilidad podría ayudar al TD a entender cómo las variaciones en la información afectan sus decisiones. Este enfoque permite al TD identificar cuándo sus percepciones pueden estar cambiando debido a los esfuerzos de gaslighting.
Aplicaciones del Marco
El marco teórico de juegos propuesto puede aplicarse a varias situaciones más allá de interacciones individuales. Por ejemplo, las organizaciones pueden usarlo para analizar los efectos de campañas de desinformación durante elecciones o estrategias de marketing.
Además, este marco puede mejorar las medidas de ciberseguridad. Al entender cómo los atacantes manipulan percepciones e información, las organizaciones pueden defenderse mejor contra estas tácticas. Construir sistemas que identifiquen desinformación y proporcionen perspectivas alternativas ayudará a reducir la vulnerabilidad al gaslighting.
Conclusión
El gaslighting es un problema sustancial que puede llevar a resultados dañinos para las personas y la sociedad. Usando un enfoque dinámico de teoría de juegos, podemos entender mejor la mecánica del gaslighting y sus impactos en la toma de decisiones. Este análisis resalta la importancia del control de la información y percepciones en estrategias manipulativas.
A través del establecimiento de medidas de discreción y robustez, podemos evaluar la efectividad de los gaslighters en manipular percepciones. Armados con este conocimiento, individuos y organizaciones pueden crear estrategias para contrarrestar el gaslighting y promover procesos de toma de decisiones más saludables.
Al final, adquirir conciencia sobre el gaslighting y sus implicaciones permite reacciones más informadas y potencialmente reduce sus efectos dañinos. Protegerse de la manipulación implica evaluar críticamente la información recibida y buscar claridad en situaciones inciertas.
Título: On the Impact of Gaslighting on Partially Observed Stochastic Control
Resumen: Recent years have witnessed a significant increase in cyber crimes and system failures caused by misinformation. Many of these instances can be classified as gaslighting, which involves manipulating the perceptions of others through the use of information. In this paper, we propose a dynamic game-theoretic framework built on a partially observed stochastic control system to study gaslighting. The decision-maker (DM) in the game only accesses partial observations, and she determines the controls by constructing information states that capture her perceptions of the system. The gaslighter in the game influences the system indirectly by designing the observations to manipulate the DM's perceptions and decisions. We analyze the impact of the gaslighter's efforts using robustness analysis of the information states and optimal value to deviations in the observations. A stealthiness constraint is introduced to restrict the power of the gaslighter and to help him stay undetected. We consider approximate feedback Stackelberg equilibrium as the solution concept and estimate the cost of gaslighting.
Autores: Shutian Liu, Quanyan Zhu
Última actualización: 2023-04-03 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2304.01134
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2304.01134
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.
Enlaces de referencia
- https://www.michaelshell.org/
- https://www.michaelshell.org/tex/ieeetran/
- https://www.ctan.org/pkg/ieeetran
- https://www.ieee.org/
- https://www.latex-project.org/
- https://www.michaelshell.org/tex/testflow/
- https://www.ctan.org/pkg/ifpdf
- https://www.ctan.org/pkg/cite
- https://www.ctan.org/pkg/graphicx
- https://www.ctan.org/pkg/epslatex
- https://www.tug.org/applications/pdftex
- https://www.ctan.org/pkg/amsmath
- https://www.ctan.org/pkg/algorithms
- https://www.ctan.org/pkg/algorithmicx
- https://www.ctan.org/pkg/array
- https://www.ctan.org/pkg/subfig
- https://www.ctan.org/pkg/fixltx2e
- https://www.ctan.org/pkg/stfloats
- https://www.ctan.org/pkg/dblfloatfix
- https://www.ctan.org/pkg/endfloat
- https://www.ctan.org/pkg/url
- https://mirror.ctan.org/biblio/bibtex/contrib/doc/
- https://www.michaelshell.org/tex/ieeetran/bibtex/