Simple Science

Ciencia de vanguardia explicada de forma sencilla

# Biología# Bioinformática

Avanzando en Genómica Animal con Procesamiento de Datos Eficiente

Los investigadores comparan métodos para procesar datos genéticos en ganado.

― 7 minilectura


Comparación delComparación delProcesamiento de DatosGenómicosfrente a Nextflow para datos de ganado.Un estudio evalúa el script de Bash
Tabla de contenidos

En los últimos años, el campo de la genómica animal ha crecido rápido gracias a los avances tecnológicos que permiten recopilar grandes cantidades de datos de manera rápida. Una parte clave de estos datos se conoce como secuencias de genoma completo (WGS), que ahora están disponibles para miles de animales. Por ejemplo, hay una gran base de datos para el ganado que incluye información genética de más de 5,000 individuos. Este aumento en la disponibilidad de datos ha cambiado la forma en que los investigadores analizan la información genética, haciendo crucial tener métodos eficientes para manejar estos datos.

Importancia de la Gestión de Datos

Para analizar los datos de WGS de manera efectiva, es importante tener un sistema confiable para almacenar y procesar la información. Esto implica tomar archivos de datos en bruto y convertirlos en un formato que identifique las Variantes Genéticas rápidamente. Hay varios sistemas de software disponibles que ayudan a manejar estos procesos, asegurando que las tareas se puedan ejecutar simultáneamente y de manera eficiente, adaptándose a los recursos informáticos disponibles en cualquier momento.

Un sistema popular para gestionar estos flujos de trabajo se llama Nextflow. Ha ganado atención, especialmente en el campo de la genética, porque es fácil de usar y permite el procesamiento rápido de datos genéticos. Con Nextflow, los investigadores pueden aprovechar diferentes lenguajes de programación y pueden ejecutar tareas en computadoras locales o en clusters de servidores más grandes, lo que lo hace adaptable a diferentes situaciones.

Objetivo del Estudio

Un estudio reciente tuvo como objetivo comparar qué tan bien funcionan dos métodos diferentes para procesar datos genéticos: uno usando un simple script de Bash y el otro utilizando el sistema Nextflow. La meta era evaluar la eficiencia de cada método en términos de tiempo requerido, memoria usada y espacio en disco necesario.

Para este estudio, se secuenció el ADN de cinco vacas usando un método de alto rendimiento. Los investigadores se centraron en la información genética relacionada con el cromosoma 25. Los pasos tomados para analizar estos datos incluyeron verificar la calidad del ADN en bruto, alinear las secuencias a un genoma de referencia e identificar variantes genéticas.

Métodos de Procesamiento de Datos

Se probaron tres configuraciones diferentes:

  1. Bash Simple: Este método utilizó un script de Bash para procesar los datos de cada vaca por separado de manera paralela.
  2. Nextflow de Proceso Único: En esta configuración, todo el análisis se ejecutó como un único proceso de Nextflow.
  3. Nextflow de Múltiples Procesos: Aquí, cada parte del análisis se dividió en procesos separados de Nextflow, permitiendo más flexibilidad y compartición de recursos.

Los investigadores ejecutaron cada uno de estos setups con diferentes números de hilos computacionales para ver cómo afectaba el rendimiento.

Resumen de Resultados

Al observar el tiempo que tomó cada método, la configuración de múltiples procesos con Nextflow fue generalmente la más rápida. Sin embargo, en un caso específico donde solo se usó un núcleo, el método de Bash simple fue más rápido. La configuración de múltiples procesos superó a Bash simple por alrededor del 15% al 21% en tiempo de ejecución cuando se usaron múltiples núcleos. Notablemente, la diferencia en tiempo fue más significativa cuando se asignaron diez núcleos a cada vaca.

No hubo diferencias significativas en los tiempos de ejecución entre las configuraciones para diez y quince núcleos, lo que sugiere que después de un cierto punto, agregar más hilos no aceleró mucho el proceso. En general, cuando a cada vaca se le asignaron cinco núcleos, el análisis se ejecutó significativamente más rápido que cuando solo se usó uno.

Uso de Memoria y Disco

En cuanto al uso de memoria, la configuración de múltiples procesos de Nextflow se destacó como mucho más eficiente comparada con los otros métodos. A medida que se asignaban más hilos, la memoria usada por Nextflow aumentaba, pero aún así consumía menos memoria en general que los setups de Bash simple y Nextflow de proceso único.

Por otro lado, el método de Nextflow de múltiples procesos requirió más espacio en disco debido a la creación de archivos temporales durante el procesamiento. Este es un compromiso común al usar sistemas que crean directorios de trabajo.

Importancia de Flujos de Trabajo Eficientes

A medida que las tecnologías avanzan y más datos se vuelven disponibles, la eficiencia de los métodos de procesamiento de datos es crucial. Los investigadores necesitan herramientas que les permitan trabajar de manera rápida y efectiva con grandes conjuntos de datos. Nextflow proporciona una plataforma para organizar y ejecutar flujos de trabajo complejos, facilitando el procesamiento de grandes conjuntos de datos genéticos.

Esto es particularmente importante en campos como la ganadería, donde hay una cantidad creciente de datos relacionados tanto con los atributos físicos de los animales como con su información genética. Manejar bien estos datos puede mejorar significativamente la toma de decisiones en la cría y gestión de granjas.

Beneficios de Nextflow

Una de las ventajas significativas de usar Nextflow es la facilidad de volver a ejecutar procesos si fallan, sin necesidad de comenzar desde cero. Esto es particularmente útil cuando ocurren errores durante cálculos largos, ayudando a los investigadores a ahorrar tiempo y recursos.

Además, Nextflow permite compartir datos entre diferentes procesos, lo que puede evitar cálculos repetidos innecesarios. Esto hace que el análisis sea más fluido y eficiente.

Con la capacidad de ejecutar tareas en paralelo, Nextflow puede optimizar recursos de manera efectiva. Sin embargo, tiene el inconveniente de requerir más espacio en disco debido a los archivos temporales generados durante el proceso.

Direcciones Futuras

En la ganadería, hay una creciente necesidad de aprovechar los datos digitales de diversas fuentes. Tanto los datos fenotípicos de las prácticas agrícolas como los datos genéticos de las actividades de secuenciación se están volviendo más prevalentes. Se espera que esta riqueza de información juegue un papel vital en la mejora de los procesos de toma de decisiones para la gestión del ganado.

A medida que estos datos continúan expandiéndose, los métodos y sistemas utilizados para procesarlos también deben evolucionar. Los sistemas de gestión de flujos de trabajo como Nextflow ofrecen características esenciales para manejar estos grandes conjuntos de datos, asegurando un uso eficiente de los recursos computacionales.

Conclusión

Con el rápido desarrollo de las tecnologías genómicas, gestionar vastas bases de datos de información genética se ha convertido en una prioridad. Sistemas de procesamiento de datos eficientes como Nextflow pueden agilizar significativamente los flujos de trabajo, permitiendo a los investigadores centrarse en los resultados en lugar de las complejidades de la gestión de datos.

A medida que el campo de la genómica progresa, la implementación efectiva de estos sistemas apoyará los avances continuos en la cría y gestión de animales, beneficiando en última instancia a la industria agrícola.

Fuente original

Título: Nextflow vs. plain Bash: Different Approaches to the Parallelisation of SNP Calling from the Whole Genome Sequence Data

Resumen: This study compared computational approaches to parallelisation of an SNP calling workflow. Data comprised DNA from five Holstein-Friesian cows sequenced with the Illumina platform. The pipeline consisted of quality control, alignment to the reference genome, post-alignment, and SNP calling. Three approaches to parallelisation were compared: (i) a plain Bash script in which a pipeline for each cow was executed as separate processes invoked at the same time, (ii) a Bash script wrapped in a single Nextflow process, and (iii) a Nextflow script with each component of the pipeline defined as a separate process. The results demonstrated that on average, the multi-process Nextflow script performed 15% to 27% faster depending on the number of assigned threads, with the biggest execution time advantage over the plain Bash approach observed with 10 threads. In terms of RAM usage, the most substantial variation was observed for the multi-process Nextflow, for which it increased with the number of assigned threads, while RAM consumption of the other setups did not depend much on the numbers of threads assigned for computations. Due to intermediate and log files generated, disk usage was markedly higher for the multi-process Nextflow than for the plain Bash and for the single-process Nextflow.

Autores: Joanna Szyda, M. Sztuka, K. Kotlarz, M. Mielczarek, P. Hajduk, J. Liu

Última actualización: 2024-02-29 00:00:00

Idioma: English

Fuente URL: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.02.27.582354

Fuente PDF: https://www.biorxiv.org/content/10.1101/2024.02.27.582354.full.pdf

Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.

Gracias a biorxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.

Más de autores

Artículos similares