Mejorando la Recuperación de Información en Sistemas Cuánticos
Un nuevo método mejora la recuperación de datos de estados cuánticos afectados por ruido de Pauli.
― 6 minilectura
Tabla de contenidos
La computación cuántica ha avanzado rápidamente, creando una gran necesidad de métodos para extraer información útil de los sistemas cuánticos. Esto es esencial en áreas como el aprendizaje automático cuántico y la química cuántica. Desafortunadamente, los sistemas cuánticos a menudo lidian con ruido, lo que puede dañar la información almacenada. Este artículo presenta un método efectivo para recuperar información de Estados Cuánticos afectados por un modelo de ruido cuántico común conocido como Ruido de Pauli.
Desafíos del Ruido Cuántico
Cuando trabajas con computadoras cuánticas, el ruido puede venir de varias fuentes, incluyendo el entorno y las interacciones entre qubits. Este ruido interfiere con las operaciones previstas de los Circuitos Cuánticos, lo que puede limitar el tiempo y tamaño de los cálculos. El estado actual de las computadoras cuánticas se conoce como la era cuántica intermedia ruidosa (NISQ), donde superar el ruido es un desafío importante para lograr un rendimiento óptimo.
Para medir información de un sistema cuántico, normalmente se analiza una propiedad llamada valor esperado de un observable. En un mundo ideal, mediríamos un estado cuántico perfecto para obtener los datos necesarios. Sin embargo, debido al ruido, el estado que medimos probablemente sea una versión ruidosa.
Dentro del estudio del ruido cuántico, el ruido de Pauli es un modelo bien reconocido. Describe varios tipos de ruido común, como voltear bits o perder coherencia. Este ruido puede afectar profundamente nuestra capacidad para recuperar información precisa de sistemas cuánticos.
El Problema de la Recuperación de Información
El desafío de trabajar con ruido de Pauli es que quizás no sepamos la naturaleza exacta del ruido que afecta nuestros estados cuánticos. Para recuperar información de un estado cuántico ruidoso, necesitamos idear un método para determinar el efecto del ruido desconocido y recuperar las propiedades observables deseadas.
Un método comúnmente utilizado para abordar este problema requiere un conocimiento completo del ruido cuántico, lo cual puede ser extremadamente difícil y consumir muchos recursos. Las estrategias tradicionales a menudo implican estimar todo el modelo de ruido, lo que en la práctica puede usar una cantidad extensa de recursos, especialmente a medida que aumenta el número de qubits en un sistema.
Un Nuevo Enfoque para la Recuperación de Información
Para mejorar la recuperación de información del ruido de Pauli, proponemos un nuevo método que requiere menos información sobre el canal de ruido. Nuestro método se centra en obtener solo información parcial para lograr estimaciones precisas de observables específicos.
La idea central de nuestro enfoque es doble: primero, necesitamos aprender la información relevante sobre el canal de Pauli desconocido y, segundo, utilizaremos esta información para estimar el valor esperado de observables en un paso de posprocesamiento clásico.
En este método, accedemos al canal de Pauli preparando un conjunto de estados cuánticos aleatorios y midiendo su salida a través de varios observables. Este procedimiento nos ayuda a recopilar datos clásicos necesarios que serán clave para estimar los resultados. Notablemente, podemos usar la información recolectada repetidamente para recuperar datos de diferentes estados ruidosos de manera eficiente.
Los Pasos del Algoritmo
El algoritmo propuesto para recuperar información del ruido de Pauli opera en dos pasos principales.
Aprendiendo Sobre el Canal de Pauli: Preparamos eigenestados de Pauli aleatorios y medimos las salidas para estimar los eigenvalores del canal. Este paso utiliza técnicas de sombra clásica, que nos permiten aprender las propiedades necesarias del canal con un número limitado de mediciones.
Estimación del Valor Esperado: Dada la información obtenida sobre el canal de Pauli, podemos proceder a estimar el valor esperado del observable que nos interesa. Esta estimación se logra mediante el posprocesamiento de los resultados de medición del estado cuántico ruidoso.
Este algoritmo está diseñado para ser eficiente, permitiéndonos recuperar el valor esperado objetivo con un tiempo computacional que escala bien con el número de qubits.
Aplicación a Circuitos Cuánticos
Una de las aplicaciones clave de nuestro método está en la Mitigación de Errores para circuitos de Clifford, una estructura popular en la computación cuántica. Al aplicar nuestro enfoque de recuperación de información, podemos mejorar significativamente la eficiencia de las muestras al tratar con ruido de Pauli en estos circuitos.
Cuando un circuito compuesto por varios puertas encuentra ruido, la salida esperada puede desviarse de la ideal. Nuestro algoritmo puede ayudar a recuperar los valores previstos ajustando las mediciones basadas en las propiedades aprendidas del ruido.
Los Beneficios de Nuestro Enfoque
Una gran ventaja de nuestro método es que no requiere un conocimiento completo del modelo de ruido. Los métodos tradicionales a menudo luchan con modelar con precisión el ruido, lo que puede implicar numerosos recursos y operaciones complejas. Nuestro enfoque simplifica este proceso significativamente al evitar la necesidad de una estimación exhaustiva del canal.
Además, nuestro algoritmo funciona bien con solo información parcial sobre el canal, lo que facilita y acelera su implementación. Como resultado, podemos proporcionar estimaciones precisas para los valores esperados de observables incluso en presencia de ruido.
Eficiencia de Muestra y Rendimiento
Con nuestro método, hemos demostrado que la complejidad de muestras-el número de mediciones requeridas-escala polinomialmente con el número de qubits involucrados en el sistema. Esto significa que incluso a medida que los sistemas cuánticos se vuelven más grandes, nuestro algoritmo sigue siendo práctico y eficiente.
En experimentos numéricos, encontramos que nuestro enfoque ofrece una mejor precisión en la predicción de los valores esperados de estados ruidosos en comparación con técnicas estándar. Esta mejora muestra la efectividad de nuestro método en el manejo de aplicaciones del mundo real de la computación cuántica.
Conclusión
En resumen, nuestro algoritmo propuesto para recuperar información del ruido de Pauli ofrece una herramienta poderosa para mejorar el rendimiento en la computación cuántica. Al usar efectivamente información clásica y requerir solo conocimiento parcial del canal de ruido, podemos recuperar datos útiles incluso en entornos ruidosos desafiantes.
Este trabajo tiene aplicaciones potenciales en una amplia gama de tecnologías cuánticas, lo que lo hace relevante para investigadores y profesionales que buscan aprovechar al máximo las capacidades de los dispositivos cuánticos. A medida que continuamos desarrollando y refinando el algoritmo, anticipamos que desempeñará un papel crucial en el avance de algoritmos cuánticos y la mitigación de los efectos del ruido en futuros cálculos cuánticos.
Título: Efficient information recovery from Pauli noise via classical shadow
Resumen: The rapid advancement of quantum computing has led to an extensive demand for effective techniques to extract classical information from quantum systems, particularly in fields like quantum machine learning and quantum chemistry. However, quantum systems are inherently susceptible to noises, which adversely corrupt the information encoded in quantum systems. In this work, we introduce an efficient algorithm that can recover information from quantum states under Pauli noise. The core idea is to learn the necessary information of the unknown Pauli channel by post-processing the classical shadows of the channel. For a local and bounded-degree observable, only partial knowledge of the channel is required rather than its complete classical description to recover the ideal information, resulting in a polynomial-time algorithm. This contrasts with conventional methods such as probabilistic error cancellation, which requires the full information of the channel and exhibits exponential scaling with the number of qubits. We also prove that this scalable method is optimal on the sample complexity and generalise the algorithm to the weight contracting channel. Furthermore, we demonstrate the validity of the algorithm on the 1D anisotropic Heisenberg-type model via numerical simulations. As a notable application, our method can be severed as a sample-efficient error mitigation scheme for Clifford circuits.
Autores: Yifei Chen, Zhan Yu, Chenghong Zhu, Xin Wang
Última actualización: 2023-05-06 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2305.04148
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2305.04148
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.