Evaluando Riesgos Cardíacos Antes de Cirugías No Cardíacas
Un estudio muestra que las pruebas de MPI identifican riesgos cardíacos relacionados con complicaciones quirúrgicas.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
Cada año, más de 200 millones de adultos se someten a cirugías importantes que no tienen que ver con el corazón. Aunque estas cirugías suelen ser seguras, alrededor del 10% de los pacientes enfrenta problemas después de la operación. El problema más común que causa la muerte dentro de los 30 días siguientes a la cirugía son las complicaciones relacionadas con el corazón. Por eso, es clave identificar a los pacientes que podrían estar en mayor riesgo de problemas cardíacos antes de la cirugía.
Importancia de la Evaluación del Riesgo Cardíaco
Investigaciones muestran que Resultados inusuales de una prueba llamada imagen de perfusión miocárdica (MPI) pueden indicar un mayor riesgo de problemas cardíacos durante la cirugía. Las guías actuales recomiendan esta prueba para pacientes con alta probabilidad de eventos cardíacos graves y mala salud general, sobre todo cuando los resultados podrían influir en su tratamiento antes o durante la cirugía. Sin embargo, la efectividad de las pruebas MPI es discutida porque tienen una capacidad limitada para predecir resultados, beneficios inciertos de las cirugías para corregir problemas cardíacos antes de la cirugía principal, y el riesgo de retrasar operaciones importantes.
Muchos estudios anteriores examinaron el MPI pero a menudo involucraron grupos pequeños de pacientes o se centraron en aquellos que se sometían a procedimientos más riesgosos. Con los avances en técnicas quirúrgicas y cuidado del paciente, no está claro cuán relevantes son estos estudios más antiguos para las prácticas de hoy. Además, no ha habido una comparación adecuada entre la capacidad predictiva de las pruebas MPI y otras calculadoras de riesgo preoperatorio.
A pesar de estas preocupaciones, todavía se realizan pruebas MPI y cirugías cardíacas subsecuentes para evaluar el riesgo cardíaco con la esperanza de prevenir complicaciones después de la cirugía.
Resumen del Estudio
Para llenar los vacíos en la comprensión actual, se llevó a cabo un estudio detallado para:
- Evaluar qué tan bien puede predecir el MPI problemas cardíacos después de una cirugía no cardíaca.
- Evaluar los beneficios de las pruebas y tratamientos cardíacos basados en los resultados del MPI.
Diseño del Estudio
Este estudio se realizó en un gran hospital en Corea del Sur utilizando una base de datos integral de pacientes que contiene registros de salud. El enfoque fue en pacientes que tuvieron pruebas de MPI dentro de los seis meses anteriores a que se sometieran a cirugías electivas que requerían anestesia general entre enero de 2000 y diciembre de 2021. Se excluyeron varios grupos de pacientes para asegurar una muestra adecuada, como aquellos menores de 40 años, los que se sometían a cirugías de emergencia y los que tenían ciertas condiciones cardíacas preexistentes.
El estudio cumplió con pautas éticas y recibió aprobación, y se renunció al consentimiento informado de los pacientes.
Recolección de Datos
Los investigadores recolectaron datos de manera independiente sobre los pacientes, incluyendo su edad, condiciones de salud, medicamentos, tipos de cirugías y resultados utilizando la base de datos del hospital. También usaron una herramienta de Evaluación de Riesgos específica que incluye problemas de salud comunes para determinar el nivel de riesgo de cada paciente antes de la cirugía.
Pruebas de MPI
Las pruebas de MPI se realizaron utilizando una técnica de imagen específica que ayuda a visualizar el flujo sanguíneo en el corazón. Esto implicó usar una sustancia radiactiva inyectada en el torrente sanguíneo, seguida de imágenes para evaluar qué tan bien el corazón estaba recibiendo sangre. Los resultados se clasificaron como normales o anormales, con más detalles basados en el tipo de defectos encontrados.
Resultados del Estudio y Seguimiento
El objetivo principal del estudio era verificar cuántos pacientes experimentaron complicaciones cardíacas o murieron dentro de los 30 días post-cirugía. Los investigadores también querían ver cómo se correlacionaban los resultados del MPI con estos riesgos. Los datos sobre los resultados de los pacientes se verificaron cuidadosamente para asegurar precisión.
Hallazgos
Del estudio, se analizaron más de 82,000 pacientes que tuvieron pruebas de MPI. Aproximadamente el 6.8% de estos pacientes mostraron resultados anormales. La edad promedio de los pacientes era de alrededor de 66 años, y una parte significativa tenía problemas de salud graves. Aquellos con resultados anormales de MPI eran más propensos a tener problemas de salud adicionales, y la probabilidad de resultados anormales aumentaba con factores de riesgo más severos.
Resultados Después de la Cirugía
Después de la cirugía, casi todos los pacientes fueron seguidos durante 30 días. Entre ellos, 184 pacientes experimentaron problemas cardíacos graves o murieron. Aquellos con resultados anormales de MPI tenían una probabilidad significativamente mayor de enfrentar estos resultados en comparación con los que tenían resultados normales. Específicamente, el riesgo de morir por un problema cardíaco o tener un ataque al corazón era mucho mayor en el grupo anormal.
Impacto de la Isquemia
Al comparar resultados basados en la gravedad de los problemas encontrados durante el MPI, aquellos con defectos más graves tenían mayores riesgos de complicaciones. Incluso los pacientes de bajo riesgo mostraron mayores posibilidades de problemas cardíacos si sus resultados de MPI eran anormales, lo que refuerza la importancia de estas pruebas incluso en individuos aparentemente saludables.
Rendimiento Predictivo del MPI
El estudio encontró que las pruebas de MPI mejoraron la capacidad para predecir qué pacientes estaban en riesgo de complicaciones. Esto fue especialmente cierto para ataques al corazón. Sin embargo, a pesar de su capacidad predictiva, la tasa general de complicaciones fue baja, lo que significa que muchos pacientes con resultados anormales de MPI no enfrentaron problemas graves, lo que plantea dudas sobre la necesidad de pruebas invasivas adicionales.
Pruebas Cardíacas y Revascularización
Entre aquellos con resultados anormales de MPI, muchos se sometieron a evaluaciones cardíacas adicionales, pero estas no parecieron proporcionar beneficios significativos en cuanto a los resultados a 30 días. En otras palabras, solo porque los resultados de MPI no fueron normales no garantizaba que procedimientos adicionales ayudarían a prevenir problemas después de la cirugía.
Discusión
Este extenso estudio observacional vincula claramente los resultados anormales de MPI con un mayor riesgo de problemas cardíacos después de la cirugía. La conexión se fortalece a medida que aumenta la gravedad de los problemas de flujo sanguíneo. Al observar factores de riesgo, las pruebas de MPI mostraron mejores resultados en la predicción de complicaciones que las evaluaciones estándar por sí solas.
A pesar de que las guías actuales recomiendan las pruebas de MPI solo cuando se cumplen condiciones específicas, este estudio sugiere que podría ser beneficioso considerar estas pruebas de manera más amplia, especialmente para pacientes que enfrentan riesgos quirúrgicos significativos.
Antes de este estudio, los datos sobre el uso de pruebas no invasivas para evaluar riesgos cardíacos en pacientes de menor riesgo eran escasos. Los hallazgos sugieren que incluso aquellos categorizados como de bajo riesgo podrían beneficiarse de estas evaluaciones, aunque las tasas generales de complicaciones en este grupo seguían siendo bajas.
Límites del Estudio
El estudio tuvo sus limitaciones. Ser retrospectivo significa que, aunque los datos proporcionaron información, no establece perfectamente la causa y efecto. Además, el estudio solo se llevó a cabo en un hospital de alta capacidad, lo que puede no representar todos los entornos médicos. Algunos detalles de los pacientes, como la capacidad de ejercicio o ciertos biomarcadores, no se capturaron completamente en el conjunto de datos.
Conclusión
En resumen, para pacientes que se someten a cirugías electivas no cardíacas que tuvieron pruebas de MPI, los resultados anormales se correlacionaron con un mayor riesgo de problemas cardíacos dentro de los 30 días. Sin embargo, dado que el poder predictivo positivo de tales pruebas es relativamente bajo, las pruebas rutinarias de MPI pueden no ser siempre necesarias. Más estudios ayudarán a aclarar si estas pruebas realmente mejoran los resultados o si sus beneficios provienen de otros factores relacionados con la atención quirúrgica.
Título: Association Between Preoperative Myocardial Perfusion Imaging and Cardiac Events after Elective Noncardiac Surgery
Resumen: BackgroundThere remains a lack of robust evidence regarding the prognostic value of myocardial perfusion imaging (MPI) before noncardiac surgery in large and diverse patient populations. MethodsThis retrospective observational cohort study from single, tertiary, high surgical volume center in South Korea included 82,441 patients aged >40 years who underwent MPI using pharmacologic stress single photon emission computed tomography within 6 months before elective noncardiac surgery from January 2000 to December 2021. Results of MPI were classified as abnormal (any fixed or reversible perfusion defect) vs normal MPI before noncardiac surgery. The primary outcome was a composite of cardiac death or myocardial infarction within 30 days. ResultsAmong the 82441 patients (mean{+/-}standard deviation age, 65.7{+/-}9.6 years; 47417 [57.5%] men), 184 (0.2%) experienced cardiac death or myocardial infarction within 30 days after noncardiac surgery. MPI were abnormal in 5603 patients (6.8%). Compared with a normal MPI, an abnormal MPI had a higher risk of the primary outcome (crude incidence, 1.2% vs 0.1%; adjusted odds ratio, 4.64; 95% confidence interval, 3.29-6.50; P
Autores: Jung-Min Ahn, S.-B. Wee, C. H. Lee, T. J. Jun, J. H. Yook, J.-S. Nam, I.-C. Choi, D. H. Moon, S. Han, H. Kim, Y. Choi, J. Lee, S. Cho, T. O. Kim, D.-Y. Kang, P. H. Lee, D.-W. Park, S.-J. Kang, S.-W. Lee, Y.-H. Kim, C. W. Lee, S.-W. Park, D. J. Cohen, S. J. Park
Última actualización: 2023-07-12 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.07.10.23292481
Fuente PDF: https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2023.07.10.23292481.full.pdf
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a medrxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.