Mejorando modelos de PLN con anotaciones de LLM
Usar LLMs para mejorar el etiquetado de datos potencia el rendimiento de modelos de NLP con pocos datos.
― 8 minilectura
Tabla de contenidos
Los modelos de Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) supervisados son bastante precisos, pero se complican en situaciones donde hay pocos datos, especialmente en áreas que no cubren su entrenamiento. Esto puede llevar a fallos cuando estos modelos reciben entradas de dominios menos familiares. Para resolver este problema, los investigadores han estado explorando cómo se pueden usar los grandes modelos de lenguaje (LLMs) para ayudar a anotar datos, lo que podría mejorar el rendimiento de estos modelos de NLP.
El Problema Actual
El principal desafío con los modelos de NLP supervisados es su incapacidad de rendir bien en entornos con pocos datos, donde hay pocos datos etiquetados disponibles para el entrenamiento. Estos fallos suelen ocurrir cuando hay un cambio en el tipo de datos que se encuentran durante el uso del modelo en comparación con lo que se vio durante el entrenamiento. Por ejemplo, un modelo puede depender de vínculos incorrectos entre el género de una persona y ciertas palabras, lo que lleva a un rendimiento pobre cuando se encuentra con entradas inesperadas. Además, algunos modelos pueden tener problemas con conceptos nuevos que no están incluidos en sus conjuntos de datos de entrenamiento.
Pensemos en el ejemplo de identificar la similitud entre dos oraciones. Esta tarea es esencial para sistemas como motores de búsqueda y plataformas de recomendación. Cuando se introduce una nueva categoría de ítems o usuarios de diferentes trasfondos comienzan a interactuar con el sistema, los modelos existentes pueden no rendir bien debido a una discrepancia entre los datos de entrenamiento y las nuevas entradas. Aunque hay una abundancia de datos no etiquetados disponibles para abordar estos cambios, etiquetar esos datos requiere un esfuerzo humano significativo.
Soluciones Actuales y el Rol de los LLMs
El enfoque tradicional para manejar estos escenarios es reunir más datos etiquetados que reflejen la distribución de los nuevos tipos de entradas. Sin embargo, este proceso suele ser tedioso y costoso. Estudios recientes sugieren que se podrían usar LLMs para anotar estos datos en su lugar. Modelos como GPT-3 han demostrado ser prometedores al etiquetar con precisión varias tareas de NLP, incluyendo análisis de sentimientos y respuesta a preguntas.
Aun así, las anotaciones basadas en LLM pueden ser a veces ruidosas, y usar LLMs directamente no siempre es factible debido a sus requisitos de recursos. Por lo tanto, ahora el enfoque está en determinar cómo las anotaciones de LLMs pueden mejorar las capacidades de Generalización de los modelos de NLP existentes. Una aplicación directa de LLMs para anotar aleatoriamente entradas ha tenido un éxito limitado, a menudo produciendo solo pequeñas ganancias o incluso resultados negativos para algunos grupos de datos.
Un Nuevo Enfoque de Muestreo
Para aprovechar mejor las anotaciones de LLM, los investigadores proponen un método para seleccionar las entradas más informativas para anotar. Esto significa enfocarse en entradas donde el modelo de NLP probablemente cometerá errores. Al trabajar con nuevas entradas que carecen de etiquetas de verdad, se introduce una nueva métrica para estimar qué entradas podrían clasificarse incorrectamente por el modelo.
El método gira en torno a la idea de comparar las predicciones hechas por el modelo base (como BERT) con las realizadas por el modelo de NLP ajustado. La diferencia en las puntuaciones ayuda a identificar qué entradas probablemente estén mal clasificadas. El objetivo es anotar estas entradas específicas, permitiendo que el modelo de NLP aprenda de sus errores y mejore su rendimiento general.
Resultados Experimentales
Los experimentos con tareas como similitud de oraciones y ranking han mostrado que esta nueva estrategia de muestreo puede mejorar significativamente la precisión en tanto en dominios de entrenamiento como en dominios de objetivo. Los resultados indican que optar por ejemplos mal predichos para la anotación puede llevar a un mejor rendimiento en comparación con estrategias de aprendizaje activo aleatorias o típicas.
La investigación indica que al enfatizar las entradas donde las predicciones del modelo difieren más de las predicciones del modelo base, es posible obtener anotaciones más precisas de los LLMs. Estas mejoras se reflejan no solo en el dominio de entrenamiento, sino también en nuevos dominios de objetivo no vistos.
Investigación Anterior sobre LLMs
El uso de LLMs para la mejora de datos ha ganado impulso en los últimos años. Algunos estudios han usado LLMs para generar nuevos ejemplos, mientras que otros han combinado tales modelos con la entrada humana para la anotación de datos. Este enfoque dual puede llevar a mejores resultados para el entrenamiento de modelos. Con LLMs como ChatGPT, ahora hay capacidades más allá de la simple generación de datos; también pueden proporcionar anotaciones que sigan instrucciones específicas.
Además, los investigadores han explorado cómo se pueden combinar estos modelos para no solo generar datos de entrada, sino también etiquetarlos para varias tareas. Este enfoque permite crear conjuntos de datos que pueden ayudar a cerrar la brecha en áreas subrepresentadas de datos de entrenamiento.
Desafíos en la Generalización con Datos Limitados
Generalizar a partir de datos etiquetados limitados sigue siendo un desafío significativo en NLP. Los modelos tradicionales pueden tener problemas cuando carecen de suficientes datos para aprender patrones representativos. Si bien se han empleado estrategias de aumento de datos en el pasado, los LLMs brindan nuevas vías para mejorar la representación en conjuntos de datos de entrenamiento.
Al enfocarse en crear datos etiquetados más relevantes a partir de las anotaciones de LLM, se vuelve posible mejorar el rendimiento del modelo en escenarios desafiantes. Este método hace que el proceso de aprendizaje supervisado sea más eficiente y efectivo, permitiendo un mejor manejo de entradas diversas.
Métodos para Seleccionar Entradas
En configuraciones de aprendizaje activo, el objetivo es elegir qué entradas no etiquetadas anotar para maximizar el rendimiento del modelo final. Dos criterios principales guían este proceso de selección: la informatividad y la representatividad.
La técnica comúnmente utilizada para seleccionar entradas informativas se llama muestreo de incertidumbre. Sin embargo, en este contexto, el muestreo basado en incertidumbre no arroja resultados ideales cuando se usa con LLMs. En su lugar, se han propuesto diferentes estrategias de muestreo que se enfocan en muestras consistentes o inconsistentes con el modelo base.
Las muestras consistentes con el modelo son aquellas donde las predicciones del modelo base se alinean con las etiquetas de verdad, mientras que las muestras inconsistentes con el modelo representan casos con tasas de error más altas. Al dirigirse a estas últimas-aquellas que el modelo probablemente clasifique incorrectamente-la investigación pretende mejorar el aprendizaje del modelo.
El Algoritmo EAGLE
El algoritmo EAGLE (Mejorada Generalización usando Anotaciones de LLM) está diseñado para mejorar la generalización de los modelos de NLP a través de un enfoque sistemático. Este algoritmo consiste en varios pasos:
- Calcular Predicciones: Ajustar el modelo base con datos etiquetados para obtener predicciones para entradas no etiquetadas.
- Muestrear Entradas: Utilizar la nueva métrica desarrollada para seleccionar las entradas más informativas para anotación.
- Anotar con LLMs: Aplicar el LLM para anotar las entradas seleccionadas.
- Refinar el Modelo: Ajustar el modelo utilizando el conjunto de datos aumentado que incluye las nuevas anotaciones.
Aplicaciones en Similitud Semántica y Búsqueda
El algoritmo EAGLE puede aplicarse a tareas como la similitud semántica, donde el objetivo es decidir si dos oraciones tienen el mismo significado. Esto es vital para plataformas en línea que dependen de la respuesta a preguntas o recomendaciones de productos.
Además, el algoritmo puede ser adaptado para tareas de búsqueda semántica, donde el objetivo es encontrar las coincidencias más relevantes para las consultas de los usuarios a partir de un grupo de datos etiquetados. Al emplear el método de muestreo propuesto, el algoritmo puede mejorar significativamente métricas de rendimiento como la precisión y la exactitud.
Conclusión
El uso de LLMs para anotar datos de entrada presenta una oportunidad atractiva para mejorar el rendimiento de los modelos de NLP existentes, especialmente en situaciones de pocos datos. Las nuevas estrategias de muestreo desarrolladas optimizan el proceso de selección de entradas para anotación, llevando a una mejor generalización y precisión.
Al enfocarse en las entradas con las que el modelo más lucha, es posible crear conjuntos de datos de entrenamiento más ricos e informativos. Este avance puede llevar a un mejor rendimiento en diversas tareas de NLP y abrir nuevas posibilidades para implementar modelos en entornos del mundo real. La investigación futura podría centrarse en aplicar estos conceptos a otros aspectos de NLP y expandir sus beneficios más allá de las tareas de similitud semántica y búsqueda.
Título: Large Language Models as Annotators: Enhancing Generalization of NLP Models at Minimal Cost
Resumen: State-of-the-art supervised NLP models achieve high accuracy but are also susceptible to failures on inputs from low-data regimes, such as domains that are not represented in training data. As an approximation to collecting ground-truth labels for the specific domain, we study the use of large language models (LLMs) for annotating inputs and improving the generalization of NLP models. Specifically, given a budget for LLM annotations, we present an algorithm for sampling the most informative inputs to annotate and retrain the NLP model. We find that popular active learning strategies such as uncertainty-based sampling do not work well. Instead, we propose a sampling strategy based on the difference in prediction scores between the base model and the finetuned NLP model, utilizing the fact that most NLP models are finetuned from a base model. Experiments with classification (semantic similarity) and ranking (semantic search) tasks show that our sampling strategy leads to significant gains in accuracy for both the training and target domains.
Autores: Parikshit Bansal, Amit Sharma
Última actualización: 2023-06-27 00:00:00
Idioma: English
Fuente URL: https://arxiv.org/abs/2306.15766
Fuente PDF: https://arxiv.org/pdf/2306.15766
Licencia: https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Cambios: Este resumen se ha elaborado con la ayuda de AI y puede contener imprecisiones. Para obtener información precisa, consulte los documentos originales enlazados aquí.
Gracias a arxiv por el uso de su interoperabilidad de acceso abierto.